Fuente de la imagen: https://www.cudis.xyz/
La sociedad está a punto de entrar en una era de longevidad sin precedentes. Avances en la investigación antienvejecimiento, la inteligencia artificial y la salud digital hacen que la perspectiva de “vivir hasta los 140 años” deje de ser una mera especulación. Sin embargo, el acceso a tecnologías antienvejecimiento avanzadas sigue siendo extremadamente caro y solo lo disfrutan quienes disponen de grandes recursos económicos. El desafío ahora es lograr que los beneficios de la longevidad estén al alcance de toda la población.
CUDIS ha nacido para dar respuesta a este problema de base. En las plataformas de salud tradicionales, las empresas gestionan los datos de los usuarios, dejando a las personas sin ningún control ni posibilidad de aprovechar el valor de su propia información médica. Gracias a la tecnología blockchain, CUDIS devuelve a los usuarios la plena autonomía sobre sus datos de salud e introduce incentivos basados en tokens, transformando la gestión personal de la salud en una nueva fuente de rentabilidad económica.
Fuente de la imagen: https://whitepaper.cudis.xyz/cudis-tokenomics/introducing-usdcudis
El token $CUDIS es el elemento vertebrador de todo el ecosistema, con un suministro total de 1 000 millones y una oferta inicial en circulación del 24,75 %. Este token actúa como medio para el almacenamiento y la transferencia de datos, pagos de servicios, votaciones de gobernanza, staking de nodos y recompensas dentro del ecosistema. La distribución comunitaria, las asignaciones a inversores, las participaciones del equipo y los incentivos a asesores siguen planes de desbloqueo transparentes, garantizando la estabilidad y el crecimiento sostenible a largo plazo.
Basta con llevar un dispositivo compatible y conectarlo a la Super App para formar parte del ecosistema. Los usuarios reciben orientación sanitaria personalizada mediante IA y recompensas en tokens, además de poder mejorar sus beneficios al compartir datos, participar en retos y hacer staking de tokens, multiplicando así tanto sus ingresos como sus resultados de salud.
CUDIS es mucho más que una plataforma de gestión de la salud: se ha convertido en el motor de la economía global de la longevidad. Con unas previsiones que sitúan el mercado de salud digital en los 1,6 billones de dólares en 2033, CUDIS está preparada para liderar esta evolución. En los próximos años, la longevidad será un beneficio universal y dejará de ser un privilegio reservado solo para unos pocos.