Según datos de Gate, ZKJ cotiza actualmente a $0,31067, un incremento cercano al 77,01 % en las últimas 24 horas. Polyhedra Network (ZKJ) es una plataforma especializada en tecnología de pruebas de conocimiento cero (ZKP) que impulsa la interoperabilidad, escalabilidad y privacidad de Web3, facilitando la conexión entre diferentes redes blockchain, protocolos y sistemas para habilitar una comunicación y colaboración fluida a través de Web3.
El destacado avance de Polyhedra, en un contexto de fortaleza global del ecosistema ETH, se debe principalmente a su colaboración con Google Cloud y a diversas estrategias clave. El 9 de agosto, la compañía presentó zkGPT, sistema capaz de verificar la correcta inferencia de modelos de lenguaje sin revelar los detalles del modelo. Esta innovación disparó el interés del mercado. Desde el 10 de agosto, el precio de ZKJ se catapultó desde $0,15 hasta $0,36588, acompañado de un fuerte aumento del volumen negociado, reflejando entradas de capital concentradas y un claro sentimiento alcista.
Según los datos de Gate, LDO se negocia a $1,4889, con un aumento del 14,05 % en las últimas 24 horas. Lido es un protocolo descentralizado de staking líquido que permite a los usuarios participar en staking sin inmovilizar sus tokens, posibilitando actividades DeFi paralelas. Mediante la emisión de tokens de recibo negociables por staking (como stETH en Ethereum), Lido mantiene la liquidez de los usuarios durante el staking.
La subida se explica por factores tanto macro como micro:
Según Gate, ENA cotiza en $0,8324, subiendo un 11,56 % en las últimas 24 horas. Ethena es un protocolo descentralizado de stablecoins cuyo producto principal es el activo sintético USDe, vinculado al dólar estadounidense. Su operativa se basa en una estrategia neutral de mercado (“equivalente de efectivo + cobertura en derivados”), combinando staking en mercado spot y posiciones cortas en futuros perpetuos.
El repunte de ETH ha impulsado todo el ecosistema, y el USDe de Ethena superó los $10.000 M de capitalización en solo 500 días, lo que ha disparado el interés inversor. Como resultado, el precio de ENA ha mantenido una tendencia alcista progresiva, pasando de $0,55 y acelerando entre el 9 y el 11 de agosto hasta alcanzar $0,8357. La cotización se mantiene en un canal alcista definido, con cada corrección revertida con rapidez, evidenciando entradas de capital sostenidas y un fuerte optimismo de mercado.
Según cifras de Defillama, la plataforma BAGS, centrada en lanzamiento de tokens meme en el ecosistema Solana, ha destacado en la última semana, superando a letsBonk.fun y colocándose como la segunda plataforma con mayores ingresos en Solana, solo por detrás de pump.fun. Este logro evidencia el crecimiento acelerado de BAGS en el mercado de tokens meme de Solana y el reconocimiento creciente de su comunidad de usuarios.
La superioridad temporal de BAGS frente a letsBonk.fun resalta su competitividad y atractivo, posicionándose como referente en el sector de emisiones de tokens meme sobre Solana. Estos activos dirigidos por la comunidad se distinguen por su alta volatilidad y componente especulativo. El auge de BAGS refleja el interés por nuevos criptoactivos con características sociales y de entretenimiento. Conforme madura el ecosistema Solana, la seguridad del usuario, el cumplimiento regulatorio y la mejora de experiencia serán vitales para el desarrollo de BAGS y productos similares. Conviene recordar que el mercado de tokens meme implica elevados riesgos, y los inversores deben proceder con prudencia.
De acuerdo con datos de 8market, la capitalización de Bitcoin supera ya los $2,45 billones, superando a Amazon y situándose como el sexto activo global por tamaño, reforzando su papel como “oro digital”. A su vez, el capital total del criptomercado ha sobrepasado los $4,1 billones, logrando máximos históricos y avanzando un 2,5 % en las últimas 24 horas, reflejando la solidez del mercado y una confianza inversora creciente.
El hito de superar a Amazon consolida el reconocimiento institucional y mainstream de Bitcoin como activo almacén de valor. El crecimiento de la capitalización cripto demuestra las altas expectativas hacia la tecnología blockchain y el futuro de la industria. Sin embargo, el incremento de tamaño implica también mayor volatilidad y presión regulatoria. Es preciso que los inversores mantengan una visión racional y cauta. La sostenibilidad del crecimiento, tanto para Bitcoin como para el conjunto del mercado cripto, dependerá de avances tecnológicos, políticas regulatorias y la adopción institucional.
LayerZero Foundation ha propuesto adquirir el puente Stargate intercadena y su token de gobernanza llamado STG por $110 M. La propuesta contempla la retirada de los tokens STG, que podrán canjearse a razón de 1 STG = 0,08634 ZRO, equivalentes a $0,1675 por STG según la cotización actual (ZRO = $1,94). Al concluir la operación, Stargate pasará a integrarse en LayerZero Foundation y Stargate DAO será disuelta. El comunicado oficial resalta que el objetivo es acelerar la sinergia entre Stargate y LayerZero, aprovechando los recursos de LayerZero para expandir el ecosistema de Stargate, aumentar sus capacidades más allá de las funciones de puente intercadena y mejorar la experiencia y la circulación de valor del usuario en LayerZero.
La adquisición por $110 millones refuerza el compromiso de LayerZero con la infraestructura intercadena y resalta el papel estratégico de los puentes intercadena como base de la interoperabilidad multicadena. Integrar Stargate permitirá una mayor colaboración entre protocolos, el intercambio de recursos y la potenciación técnica y operativa del ecosistema. Para los poseedores de STG, el canje puede implicar ajustes temporales, pero abre la puerta a un mayor valor futuro gracias al crecimiento de LayerZero. La operación consolida la posición competitiva de LayerZero en el entorno multicadena y sienta bases sólidas para la innovación y el desarrollo comercial de protocolos intercadena.
Baby Shark Universe (BSU) es una plataforma híbrida de entretenimiento basada en la propiedad intelectual internacionalmente reconocida Baby Shark, que conecta el universo Web2 con Web3. Enfocada en la adopción masiva, BSU desarrolla un ecosistema familiar que integra juegos, NFTs y experiencias de metaverso. El proyecto ha firmado alianzas co-marca con colecciones líderes de NFT como Pudgy Penguins y Lil Pudgys, logrando varias ventas agotadas y demostrando un sólido atractivo de mercado y confianza de la comunidad.
Referencias
Gate Research es una plataforma integral de análisis e investigación en blockchain y criptoactivos que ofrece contenido especializado a lectores profesionales, incluidos estudios técnicos, análisis del mercado, investigación sectorial, previsión de tendencias y análisis macroeconómico.
Aviso Legal
La inversión en mercados de criptomonedas conlleva un riesgo elevado. Se recomienda a los usuarios informarse adecuadamente y comprender la naturaleza de los activos y productos antes de tomar decisiones de inversión. Gate no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de dichas decisiones.