Jeremy Allaire: El Profeta de los Protocolos

8/11/2025, 10:53:32 AM
Intermedio
Moneda estable
Jeremy Allaire ha previsto con exactitud tres revoluciones tecnológicas, desde ColdFusion y Brightcove hasta Circle y USDC. No solo ha presenciado el crecimiento de Internet y del vídeo en línea, sino que también ha desarrollado personalmente la infraestructura global que sostiene las stablecoins. Este perfil pone de manifiesto la visión a largo plazo y la trayectoria de éxitos sistemáticos de un referente en el ámbito del “dinero programable”.

Jeremy Allaire ha anticipado el futuro con acierto en tres ocasiones. La primera fue en 1990, cuando reconoció el potencial transformador de la World Wide Web en una época en la que la mayoría desconocía incluso el término “internet”. Aquella visión condujo a la creación de ColdFusion, con la que obtuvo millones.

La segunda ocurrió en 2002, al prever que cualquiera podría distribuir contenido de vídeo a escala global sin depender de las cadenas de televisión; una idea que llevó al lanzamiento de Brightcove y le reportó cientos de millones.

La tercera fue en 2013, cuando detectó que las criptomonedas podían sentar las bases de un sistema financiero completamente nuevo. Esa apuesta podría revolucionar el dinero para siempre.

A sus 54 años, Allaire acumula tres décadas dedicadas a construir la infraestructura invisible que sostiene el entorno digital. Su creación, la stablecoin USDC, canaliza transacciones por billones de dólares al año y se ha convertido en el nexo entre las finanzas tradicionales y el universo cripto.

Sin embargo, para alguien capaz de vislumbrar lo que otros ni siquiera imaginan, Allaire todavía no ha terminado de construir el futuro.

El futuro de Web3 no se parecerá a Web3

Frases semilla, cambios entre cadenas, confusión con wallets. Eso no son características, sino auténticos obstáculos.

NEAR Foundation está desarrollando la infraestructura que eliminará esas barreras.

Apoyan herramientas y protocolos que hacen que Web3 sea verdaderamente accesible para todos, no solo para desarrolladores y expertos en cripto.

Así será:

  • Inicio de sesión por correo electrónico, con autocustodia incluida
  • Una cuenta única para todas las cadenas y aplicaciones
  • Transacciones sin comisiones y incorporación fluida
  • Cadenas abstraídas, sin tener que cambiar de red

Si te resulta frustrante que la experiencia de usuario frene la adopción, NEAR ya está trabajando en la solución.

👉Descubre los proyectos que apoya NEAR Foundation

La década del despertar digital

  1. Una habitación en la residencia de Macalester College, Minnesota.

El compañero de Jeremy Allaire acababa de conseguir algo extraordinario. Trabajando para el departamento de informática de la universidad, logró instalar una conexión a internet en su habitación. En una época en la que la palabra “web” solo significaba telaraña, Allaire estaba a punto de asomarse al futuro.

Aquel primer acceso cambió por completo su perspectiva.

Lo vio claro y dijo: “Esto va a cambiar el mundo”, pero no como un simple entusiasmo estudiantil. Al acabar la carrera en 1993, la web se había convertido en su “gran pasión”.

Situémonos en el contexto. Allaire estaba viviendo Internet antes de que existiera Netscape. Antes de que naciera Yahoo. Antes de que nadie escuchara la palabra “ciberespacio”. Era testigo del siguiente giro de la civilización.

La base de ese momento se había gestado años atrás.

  1. El salón de la familia Allaire, Winona, Minnesota.

A los 13 años, Jeremy se acercó a sus padres con una propuesta: préstame 5.000 dólares para crear un negocio de compraventa de cromos de béisbol. Su padre, Jim, era psicólogo; su madre, Barb, periodista. Ambos conocían a las personas y la información. Pero su hijo les pedía una cantidad importante para comerciar con cartón.

Mientras otros niños coleccionaban cromos por diversión, Jeremy aplicaba una lógica diferente. Ineficiencias de mercado, tendencias de precios, oportunidades para comprar barato y vender caro.

Consiguió duplicar el dinero de sus padres.

  1. Recién graduado, con la web como obsesión.

Jeremy se topó con un problema: casi nadie comprendía de qué hablaba. ¿Internet? La mayoría de empresas ni siquiera lo conocía. Así que hizo lo lógico: montó su propia empresa.

Nació Global Internet Horizons, asesorando a medios para comprender el enigmático “web”. Pero la consultoría no iba a revolucionar el mundo.

  1. Jeremy tuvo una conversación con su hermano J.J. que podía hacerles ricos o dejarles sin nada.

Fundaron Allaire Corporation con 18.000 dólares de los ahorros de J.J., prácticamente todo su capital.

La combinación era óptima: J.J. se centraba en la programación, Jeremy detectaba las necesidades del mercado. Era 1995, antes de que Netscape fuera el referente en navegadores y de que las empresas asociaran la web con el negocio.

ColdFusion salió al mercado y revolucionó todo de inmediato. Permitía transformar páginas estáticas en aplicaciones interactivas capaces de comunicarse con bases de datos, gestionar usuarios y procesar transacciones.

De repente, empresas como MySpace, Target, Toys “R” Us, Lockheed Martin, Boeing o Intel podían crear sitios dinámicos sin multiplicar los costes de personal. Ese software se convirtió en el pilar del e-commerce, la base de la gestión de contenidos y el motor de la burbuja puntocom.


@adobecoldfusion

Con doce empleados en Minnesota, lograron rentabilidad desde el arranque.

Al detectar que la web avanzaba a ritmo vertiginoso, se asociaron con Polaris Ventures en Boston y aseguraron su primera ronda importante: 2,5 millones de dólares.

Al intentar mudarse a Silicon Valley, un propietario los rechazó por “demasiado pequeños”. Se asentaron en Boston; aquella negativa resultó providencial. El ecosistema tecnológico de Boston brindaba recursos y talento, sin la cultura egocéntrica de Silicon Valley.

Los ingresos crecieron de poco más de un millón en 1996 a unos 120 millones en 2000. La empresa superó los 700 trabajadores y abrió oficinas en Norteamérica, Europa, Asia y Australia. En enero de 1999, debutó en NASDAQ como pionera del software web, demostrando que Internet era mucho más que una moda pasajera.

Marzo de 2001. Una llamada lo cambió todo.

Macromedia quería comprar Allaire Corporation por 360 millones de dólares.

Jeremy tenía 29 años y estaba a punto de alcanzar la riqueza.

Respondió afirmativamente. Jeremy y J.J. vendieron la empresa a Macromedia; Jeremy se convirtió en CTO del gigante multimedia y J.J. abandonó el sector tecnológico para emprender otros caminos.

La revolución del vídeo

En 2002, Jeremy Allaire accedió a la sala de reuniones de Macromedia con una idea destinada a incomodar a los directivos.

Como CTO de la multinacional, comprendía el alcance de los datos ante él. Flash —la tecnología multimedia de Macromedia, motor de animaciones, juegos y vídeo en la red— estaba instalada en el 98% de los ordenadores. El acceso a banda ancha se expandía. Todos los elementos para una revolución ya estaban presentes.

Propuso Project Vista: una solución desde navegador para capturar, subir y publicar vídeo en cualquier web. Cualquier persona podía convertirse en emisor con alcance global.

Era la idea de YouTube, años antes de que Google concibiera su propia plataforma de vídeo.

Los directivos de Macromedia atendieron la propuesta. Pero la cancelaron.

Jeremy presenció cómo su empresa renunciaba al futuro de los medios: la compañía que había popularizado Flash y hecho posible el multimedia online dejaba pasar la oportunidad de liderar el vídeo digital.

Jeremy Allaire dejó Macromedia en febrero de 2003.

Muchos pensaron que estaba loco. CTO de una gran tecnológica, buen salario, productos relevantes. ¿Por qué renunciar?

Porque había intuido el futuro y Macromedia no quería construirlo.

Jeremy se incorporó a General Catalyst como “emprendedor residente”. Durante un año estudió el mercado y preparó su estrategia para desafiar a toda la industria televisiva, esperando el momento idóneo.

En 2004, cofundó Brightcove con el objetivo de crear “un entorno para productores de vídeo independientes, que pudieran distribuir su contenido directamente al consumidor, saltándose las cadenas y canales tradicionales”.

Jeremy afinó su estrategia. En vez de autofinanciarse, apostó por captar capital riesgo y crecer rápido. Desafiar a la televisión requería grandes recursos y colaboraciones con los principales proveedores de contenido.

La misión reflejaba su filosofía acerca del poder democratizador de Internet. El crecimiento confirmó su visión. Creadores sin acceso a las cadenas de televisión lograron distribución global; cineastas independientes alcanzaron audiencias sin depender de ejecutivos del sector.

Brightcove salió a Bolsa en 2012 con una valoración de 290 millones de dólares. Jeremy poseía el 7,1%.

Logró así crear el ecosistema donde miles de autores podían llegar al público mundial sin depender de cadenas de televisión, estudios ni ejecutivos. Tras conquistar el vídeo online, Jeremy dejó el puesto de CEO y asumió el cargo de presidente en 2013.

¿Por qué abandonar la empresa en pleno éxito, y por segunda vez? Jeremy ya tenía la mirada puesta en lo que vendría.

La revolución del dinero

Una vez más, en 2013, Jeremy Allaire contemplaba su ordenador, como en Minnesota veintitrés años antes.

Esta vez se informaba sobre Bitcoin.

La crisis financiera de 2008 le hizo dudar de la banca tradicional. Lehman Brothers quebró. Bear Stearns se evaporó. El sistema casi colapsa y Jeremy buscaba alternativas.

Al descubrir Bitcoin, la sensación fue conocida, como un déjà vu. “Tuve la misma percepción con la moneda digital, sobre todo con Bitcoin”, explicó a Fortune. “Nos encontramos en los primeros pasos de una tecnología radical con potencial de transformar el mundo tanto como la web.”

Visualizó “una red universal para el dinero, así como el protocolo HTTP permitió la difusión global de la información”.

En octubre de 2013, Jeremy cofundó Circle junto a Sean Neville.

La visión era impulsar la primera moneda global construida sobre Internet, basada en plataformas y estándares abiertos como Bitcoin.

Accel Partners y otros inversores relevantes apostaron por ellos de inmediato. Nadie lo consideraba una mejora incremental de los servicios financieros existentes.

Jeremy quería dinero programable, capaz de liquidar pagos casi al instante y a un coste ínfimo frente a las transferencias tradicionales. Circle no buscaba mejorar el sistema actual, sino abrir nuevas categorías operativas, sin las relaciones bancarias que encarecen y ralentizan las transferencias internacionales.

Pero los experimentos iniciales de Circle con apps de Bitcoin para el público y con mesas de trading no dieron el resultado esperado. Hasta que Jeremy concluyó que el problema era la volatilidad, no la tecnología.

2018. La creación de USDC

En colaboración con Coinbase y el Centre Consortium, Circle presentó USD Coin. Una stablecoin respaldada por reservas reales en dólares estadounidenses. Cada USDC valía siempre un dólar.

Las empresas obtuvieron así las ventajas de las criptomonedas: transferencias globales instantáneas, disponibilidad continua, contratos inteligentes programables y la protección frente a la volatilidad de Bitcoin.

La política regulatoria elegida por Jeremy fue arriesgada. En vez de operar al margen como otros, Circle colaboró directamente con los reguladores para garantizar que USDC cumpliera los mayores estándares de transparencia y cumplimiento.

Esto situó a Circle en desventaja en ocasiones. Otros emisores de stablecoins avanzaron más deprisa al preocuparse menos por la normativa. Pero Jeremy apostaba por el largo plazo.

En 2025, USDC era la segunda stablecoin del mercado por capitalización, con más de 64.000 millones en circulación. Empresas la utilizaban para pagos internacionales, los desarrolladores creaban aplicaciones financieras sobre su base y los particulares enviaban remesas al instante.


@usdc

El éxito de Jeremy llegó a pesar del enorme reto de distribución. Mientras Tether se expandía gracias a alianzas tempranas con exchanges asiáticos, Circle tuvo que construir su red desde cero.

La solución fue un acuerdo estratégico con Coinbase, por el cual Circle transfiere el 50% de sus ingresos netos por intereses a cambio de la distribución a través de la red de Coinbase.

¿Costoso? Sí. ¿Eficaz? Sin duda.

USDC pasó a ser la principal alternativa a Tether en los mercados occidentales.

La prueba de la crisis

10 de marzo de 2023, Dubái. El que debía ser el fin de semana del decimotercer cumpleaños del hijo de Jeremy.

Su móvil empezó a sonar a las dos de la madrugada.

El Silicon Valley Bank se hundía. Circle tenía 3.300 millones de reservas de USDC allí.

En cuestión de horas, USDC perdió su paridad y cayó hasta 0,87 dólares. Los mercados entraron en pánico. La stablecoin de Jeremy, fruto de cinco años de trabajo, corría riesgo de desvalorizarse por completo.

Jeremy organizó una sala de crisis virtual en Google Meet, con ocho horas de diferencia respecto a su equipo de la costa este. Su hijo no tuvo fiesta de cumpleaños: la prioridad era proteger los fondos de millones de usuarios de Circle.

Plan A: transferir fondos de inmediato a otros bancos.

Plan B: recurrir al seguro de la FDIC si había pérdidas.

Plan C: negociar con empresas interesadas en adquirir los activos de Circle en SVB, aunque fuera con descuento.

Mientras el mundo cripto observaba, Jeremy dio una garantía personal: Circle cubriría “cualquier déficit” si los depósitos en SVB no se recuperaban.

La crisis puso a prueba los valores fundacionales de Jeremy: transparencia, responsabilidad y ética, incluso en dificultad extrema.

Circle publicó explicaciones detalladas sobre lo ocurrido y las medidas adoptadas para proteger a sus clientes.

Tres días después, los reguladores federales aseguraron los depósitos.

USDC recuperó la paridad. La crisis había terminado.

Jeremy demostró así que Circle podía resistir las perturbaciones externas sin perder la confianza de sus usuarios. La apuesta por trabajar con reguladores y no enfrentarse a ellos fue decisiva en el momento crítico.

Durante el desarrollo de Circle, Jeremy se consolidó como el máximo defensor de marcos regulatorios claros en el sector cripto. Mientras otros preferían mínima supervisión, Jeremy testificó ante el Congreso, participó en grupos de trabajo normativos y colaboró con legisladores internacionales para diseñar la regulación de las criptomonedas.

Circle fue el primer emisor global de stablecoins en adaptarse al Reglamento europeo de Mercados de Criptoactivos en 2024.

Lee: Circle Wins EU 🏆

La estrategia daba frutos.

Jeremy decidió entonces sacar Circle a Bolsa.

El acceso al mercado público no fue sencillo. El primer intento, una fusión con una SPAC en 2021, no obtuvo luz verde de la SEC. Jeremy persistió.

En julio de 2025, Circle debutó en la Bolsa de Nueva York.

La documentación de la OPV reveló una empresa con ingresos robustos, cumplimiento normativo ejemplar y un modelo de negocio de gran escala. El estreno bursátil valoró la empresa en más de 4.600 millones de dólares. La apuesta de Jeremy por las stablecoins durante una década resultó todo un éxito.

Hoy, Circle cotiza como CRCL y su capitalización supera los 40.000 millones de dólares. Desde la OPV de julio, la acción suma más de un 430%, convirtiendo el proyecto de Jeremy en uno de los mayores éxitos bursátiles del sector cripto.

Lee: Circle’s Wild Ride 🎢

Jeremy considera que las stablecoins están a punto de vivir su “momento iPhone”, cuando la tecnología resulta tan útil y accesible que desencadena la adopción masiva.

El momento de genialidad

El 18 de julio de 2025, el presidente Donald Trump firmó una ley que refrendaba todo lo que Jeremy Allaire había construido en la última década. La GENIUS Act se convirtió en la primera regulación integral sobre stablecoins en Estados Unidos y colocó a USDC en una posición privilegiada gracias a su estrategia de cumplimiento.

La GENIUS Act materializó tres propuestas que Jeremy defendía desde hacía años: primero, establecía que las stablecoins no son valores, despejando la incertidumbre regulatoria del sector; segundo, exigía respaldo total con activos seguros, como bonos del Tesoro, para asegurar la transparencia; tercero, situaba a los emisores de stablecoins bajo el mismo marco de cumplimiento que los bancos tradicionales.

Tras años construyendo infraestructura, Jeremy contemplaba cómo los gobiernos se apresuraban a adaptarse a un mundo donde el dinero programable era inevitable.

Quien anticipó el potencial de la web en 1990, la democratización del vídeo en 2002 y la revolución de las criptomonedas en 2013, acababa de ver cómo su tercera predicción redefinía el dinero.

En un sector obsesionado con crecer rápido y “romperlo todo”, Jeremy ha demostrado que los cambios más profundos nacen de la paciencia, la perseverancia y la capacidad de ver lo que otros pasan por alto.

Tres predicciones. Tres sectores con impacto real. Y si su historial se mantiene, los mayores cambios aún están por llegar.

Esto es todo sobre el creador de Circle. La próxima semana, otro perfil fascinante.

Hasta entonces… sigue explorando con curiosidad,

Thejaswini

Aviso legal:

  1. Este artículo es una reproducción de [Token Dispatch]. Los derechos pertenecen al autor original [@thejaswinima">Thejaswini M A]. Si tiene alguna objeción sobre esta reproducción, contacte con el equipo de Gate Learn para su gestión inmediata.
  2. Exención de responsabilidad: Las opiniones expresadas corresponden únicamente al autor y no suponen asesoramiento de inversión.
  3. La traducción a otros idiomas ha sido realizada por el equipo de Gate Learn. Salvo indicación expresa, está prohibida la copia, distribución o plagio de los artículos traducidos.

Compartir

Calendario cripto

Actualizaciones de proyectos
El plazo para reclamar el Airdrop de SNS del proveedor de servicios de dominio Solana sns.sol (anteriormente Bonfida) es hasta el 11 de agosto.
SNS
2.95%
2025-08-11
ROM: Lanzamiento de la Edad Dorada
WEMIX ha anunciado que su próximo MMORPG ROM: Golden Age ha superado los 3 millones de preinscripciones. Durante el evento de Acceso Anticipado, todos los 30,000 activos en el juego CRYSTAL se agotaron en cuestión de minutos. Para mantener el compromiso, WEMIX está realizando un airdrop diario en Discord, otorgando 10 CRYSTAL a 10 ganadores cada día. El lanzamiento global está programado para el 12 de agosto en más de 170 países, con algunas restricciones regionales.
WEMIX
-0.41%
2025-08-11
Lanzamiento del Agente de Solución Intercadenas
Delysium presentará un agente de solución cross-chain en lucyos.ai para optimizar la interoperabilidad entre diferentes redes el 12 de agosto.
AGI
0.52%
2025-08-11
Solución de cadena cruzada Agen
"Agente de Solución Cross-Chain disponible en lucyos.ai"
AGI
0.52%
2025-08-11
Evento de Tabla de Clasificación Midsummer Medley
Gala ha anunciado el lanzamiento del evento Midsummer Medley Leaderboard, que se llevará a cabo del 7 al 12 de agosto. Los 450 mejores participantes recibirán recompensas, siendo el premio más alto de 23,000 GALA. Los jugadores pueden ganar más puntos del evento a través de las preferencias de los visitantes, y se incluirán elementos de juego de regreso, como el Estadio y la Fábrica de Chocolate.
GALA
-3.89%
2025-08-11

Artículos relacionados

¿Qué es Stablecoin?
Principiante

¿Qué es Stablecoin?

Una moneda estable es una criptomoneda con un precio estable, que a menudo está vinculado a una moneda de curso legal en el mundo real. Tome USDT, actualmente la moneda estable más utilizada, por ejemplo, USDT está vinculado al dólar estadounidense, con 1 USDT = 1 USD.
11/21/2022, 10:04:44 AM
Explicación detallada de Yala: Construyendo un Agregador de Rendimiento DeFi Modular con $YU Stablecoin como Medio
Principiante

Explicación detallada de Yala: Construyendo un Agregador de Rendimiento DeFi Modular con $YU Stablecoin como Medio

Yala hereda la seguridad y descentralización de Bitcoin mientras utiliza un marco de protocolo modular con la moneda estable $YU como medio de intercambio y reserva de valor. Conecta perfectamente Bitcoin con los principales ecosistemas, permitiendo a los poseedores de Bitcoin obtener rendimiento de varios protocolos DeFi.
11/29/2024, 6:05:21 AM
¿Qué son las operaciones de carry trade y cómo funcionan?
Intermedio

¿Qué son las operaciones de carry trade y cómo funcionan?

El carry trade es una estrategia de inversión que implica tomar prestados activos a una tasa de interés baja e invertirlos en otros activos o plataformas que ofrecen una tasa de interés más alta con el objetivo de obtener beneficios por la diferencia de intereses.
2/13/2025, 1:42:09 AM
USDC y el futuro del dólar
Avanzado

USDC y el futuro del dólar

En este artículo, discutiremos las características únicas de USDC como producto stablecoin, su adopción actual como medio de pago y el panorama regulatorio al que USDC y otros activos digitales pueden enfrentarse hoy, y lo que todo esto significa para el futuro digital del dólar.
8/29/2024, 4:12:57 PM
¿Podrían las stablecoins poner fin a las cuentas del mercado monetario?
Intermedio

¿Podrían las stablecoins poner fin a las cuentas del mercado monetario?

Las stablecoins se están convirtiendo en una de las principales aplicaciones de la criptomoneda, con un uso que alcanza niveles récord y rivalizando con el volumen de transacciones de Visa. Este artículo analiza el ascenso de las stablecoins, sus modelos de negocio y su impacto potencial en el sistema financiero tradicional. También explora cómo las stablecoins pueden servir como puente entre las finanzas tradicionales y la cripto economía, y analiza cómo los inversores pueden navegar por los problemas que rodean a las stablecoins. Oportunidad.
10/30/2024, 1:43:10 AM
¿Qué es USDe? Revelando los múltiples métodos de ganancia de USDe
Principiante

¿Qué es USDe? Revelando los múltiples métodos de ganancia de USDe

USDe es una stablecoin de dólar sintético emergente desarrollada por Ethena Labs, diseñada para ofrecer una solución de stablecoin descentralizada, escalable y resistente a la censura. Este artículo proporcionará una explicación detallada del mecanismo de USDe, las fuentes de ingresos y cómo mantiene la estabilidad a través de una estrategia de cobertura delta y un mecanismo de emisión y canje. También explorará los diversos modelos de generación de ingresos de USDe, incluida la minería de USDe y los ahorros flexibles, así como su potencial para proporcionar ingresos pasivos.
10/24/2024, 10:15:53 AM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!