·La red Sei ya figura oficialmente entre las redes nativas por defecto admitidas por MetaMask, permitiendo a los usuarios acceder sin interrupciones al ecosistema de Sei desde su monedero MetaMask.
·Sei se consolida como uno de los ecosistemas EVM líderes. Según los últimos datos, su valor total bloqueado (TVL) ronda los 600 millones de dólares, con un volumen diario de transacciones de 4,2 millones y más de 11 millones de usuarios activos al mes.
·MetaMask ya es compatible con 11 blockchains y sigue avanzando en la interoperabilidad entre cadenas, mejorando la experiencia de usuario y contribuyendo al crecimiento del ecosistema Web3.
MetaMask, el principal monedero Web3 de autocustodia a nivel mundial, desarrollado por Consensys, ha anunciado su integración estratégica con la plataforma blockchain Layer 1 Sei. Gracias a esta integración, la red Sei se convierte en una opción predeterminada dentro de MetaMask, permitiendo a los usuarios conectar Sei con un solo clic y acceder sin fricciones a las dApps y activos nativos del ecosistema Sei. Ahora, MetaMask es compatible con 11 blockchains, reforzando su estrategia multichain y facilitando una experiencia cruzada fluida y unificada a sus usuarios.
Los usuarios de MetaMask pueden acceder a una página específica de Sei en MetaMask Portfolio, donde exploran aplicaciones, tokens, juegos y NFTs del ecosistema Sei, así como realizar bridges, swaps o comprar activos Sei directamente en el monedero. Esta integración simplifica muchos de los retos asociados a la operativa cross-chain tradicional, ofreciendo una experiencia más segura y acompañada, y reduciendo significativamente la exposición a fraudes habituales en Web3. Así, MetaMask aborda de manera directa los obstáculos persistentes de la operativa entre blockchains, brindando una experiencia de usuario notablemente mejorada.
Los datos on-chain confirman que Sei procesa más de 4,2 millones de transacciones diarias, con un TVL superior a 600 millones de dólares y 11 millones de usuarios activos mensuales. En menos de un año desde la introducción de su compatibilidad EVM, el ecosistema Sei ha registrado un rápido crecimiento, reflejando una sólida demanda de mercado por su infraestructura de alto rendimiento y baja latencia. Esta colaboración facilita a los usuarios de MetaMask el acceso directo al incipiente ecosistema EVM de Sei, mientras Sei amplía su alcance a la extensa base de usuarios y la consolidada comunidad cripto de MetaMask.
La integración impulsa la estrategia multichain de MetaMask. Conforme aumenta el soporte de redes nativas, MetaMask evoluciona hacia una plataforma integral que permite gestionar activos y actividades en distintas blockchains desde una sola interfaz, eliminando la necesidad de cambiar constantemente de monedero o de herramientas de bridge.
Gal Eldar, responsable global de producto en MetaMask, señala: “Dar soporte a redes emergentes como Sei consiste en abordar retos reales de los usuarios. A medida que Web3 se convierte en un entorno multichain, los usuarios no deberían verse obligados a manejar soluciones fragmentadas para participar en diferentes ecosistemas. Al incorporar Sei en MetaMask, ofrecemos una experiencia más fluida y segura que puede impulsar la próxima ola de crecimiento en Web3”.
Justin Barlow, director ejecutivo de la Sei Development Foundation, añade: “La integración con MetaMask pone la infraestructura blockchain de alto rendimiento de Sei al alcance de más de 100 millones de usuarios en todo el mundo. Esto amplía considerablemente la proyección del ecosistema Sei y brinda a los usuarios una vía familiar y cómoda para acceder a Sei, estableciendo un hito relevante en la evolución de Sei como ecosistema EVM destacado”.
Con la incorporación de Sei entre sus redes admitidas, MetaMask reafirma su compromiso de facilitar la adopción de Web3 reduciendo barreras de entrada. Una interoperabilidad cross-chain sin fricciones otorga a los usuarios mayor libertad y flexibilidad en la gestión on-chain, lo que supone un avance clave hacia un ecosistema descentralizado más conectado y accesible.
MetaMask, desarrollada por Consensys, es la principal plataforma Web3 de autocustodia a nivel global. Reconocida por su fiabilidad, MetaMask se utiliza ampliamente para la creación y gestión de NFTs, la participación en DAOs, el gaming y la interacción con protocolos DeFi.
Consensys es una compañía líder en software para Ethereum, responsable de construir la infraestructura, herramientas y protocolos esenciales en los que confía el mayor ecosistema descentralizado del mundo. Fundada en 2014 por Joseph Lubin, cofundador de Ethereum, Consensys ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de Ethereum, lanzando soluciones centrales como MetaMask e Infura y participando activamente en hitos como The Merge y la actualización Pectra. Con su amplia cartera global y una fuerte implantación en el ecosistema, Consensys apuesta por hacer de Ethereum la base de confianza de la nueva economía mundial. Más información en: https://consensys.io
Sei es una blockchain Layer 1 de alto rendimiento, concebida como infraestructura esencial para los mercados de activos digitales. Desde su lanzamiento en mainnet en 2023, Sei ha gestionado miles de millones de transacciones y ya supera las 45 millones de direcciones de monedero soportadas. Su próxima actualización Giga abrirá nuevas vías de escalabilidad para el ecosistema Ethereum. El proyecto cuenta con el respaldo de inversores destacados como Multicoin, Jump y Coinbase Ventures. Más información en: https://www.sei.io/