El 4 de junio, hora local, la primera ministra italiana Meloni se reunió con el presidente francés, Emmanuel Macron, de visita en Roma. La reunión entre los dos líderes se centró en la competitividad de la UE, la defensa, la relación transatlántica entre Estados Unidos y la UE y el apoyo a Ucrania. La reunión fue iniciada por la parte francesa, y los preparativos para la reunión fueron muy discretos. Las conversaciones duraron unas tres horas y los líderes de los dos países no se reunieron con los periodistas juntos. Pero según un comunicado conjunto emitido por las dos partes, los dos líderes se comprometieron a trabajar juntos para construir una Europa más autónoma, más fuerte y más próspera. Después de las conversaciones entre Ucrania y Rusia en Estambul, el apoyo de Francia e Italia a Ucrania era muy necesario. Al mismo tiempo, es necesario introducir cambios importantes en el ámbito de la defensa europea. Los dos dirigentes también han debatido cuestiones relativas a Oriente Próximo y Libia, y han coordinado sus posiciones sobre las relaciones transatlánticas y la seguridad económica y comercial de la UE.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El primer ministro de Italia se reúne con el presidente de Francia y enfatiza la construcción de una Europa fuerte.
El 4 de junio, hora local, la primera ministra italiana Meloni se reunió con el presidente francés, Emmanuel Macron, de visita en Roma. La reunión entre los dos líderes se centró en la competitividad de la UE, la defensa, la relación transatlántica entre Estados Unidos y la UE y el apoyo a Ucrania. La reunión fue iniciada por la parte francesa, y los preparativos para la reunión fueron muy discretos. Las conversaciones duraron unas tres horas y los líderes de los dos países no se reunieron con los periodistas juntos. Pero según un comunicado conjunto emitido por las dos partes, los dos líderes se comprometieron a trabajar juntos para construir una Europa más autónoma, más fuerte y más próspera. Después de las conversaciones entre Ucrania y Rusia en Estambul, el apoyo de Francia e Italia a Ucrania era muy necesario. Al mismo tiempo, es necesario introducir cambios importantes en el ámbito de la defensa europea. Los dos dirigentes también han debatido cuestiones relativas a Oriente Próximo y Libia, y han coordinado sus posiciones sobre las relaciones transatlánticas y la seguridad económica y comercial de la UE.