Manus ha lanzado Wide Research, una nueva función impulsada por IA que permite el procesamiento paralelo flexible y a gran escala a través de subagentes colaborativos, haciendo que las tareas computacionales complejas sean más accesibles más allá de los usuarios técnicos.
La empresa de IA centrada en sistemas agenticos, Manus, introdujo una nueva función llamada Manus Wide Research. La empresa afirma que el acceso a recursos avanzados de computación en la nube para manejar flujos de trabajo intrincados ha estado históricamente reservado para usuarios técnicamente capacitados, particularmente ingenieros. Con Wide Research, Manus busca ampliar este acceso, ofreciendo una interfaz de usuario impulsada por agentes de IA que simplifica la interacción con tareas computacionales complejas.
Wide Research está diseñado para apoyar la ejecución de operaciones a gran escala que implican el procesamiento y análisis de información a través de cientos de elementos. Sus casos de uso previstos van desde examinar las Fortune 500 hasta comparar programas de MBA globales y evaluar plataformas de IA generativa. El sistema se describe como un método para llevar a cabo investigaciones en profundidad y de alto volumen con mayor facilidad.
Aunque se le denomina herramienta de investigación, Wide Research se posiciona como un marco más amplio para la computación paralelizada y la colaboración entre agentes. Se aleja de los configuraciones convencionales de múltiples agentes que dependen de roles definidamente estrechos como 'gerente' o 'desarrollador'. En cambio, cada subagente en el sistema Wide Research opera como una instancia de propósito general a gran escala del agente Manus. Esta elección de diseño tiene como objetivo mejorar la versatilidad de las tareas y reducir las limitaciones asociadas con dominios operativos fijos.
La plataforma enfatiza la flexibilidad, permitiendo que las tareas se ejecuten en formatos abiertos. La función se está lanzando inicialmente a los usuarios de nivel Pro, con acceso para los usuarios de nivel Plus y Básico que seguirá gradualmente. Según Manus, el lanzamiento de Wide Research representa un punto clave en su investigación continua sobre la escalabilidad de los agentes de IA, y la infraestructura subyacente es parte de una iniciativa más grande que actualmente se encuentra en desarrollo.
Manus AI Establece Un Nuevo Estándar En Agentes De Propósito General Con Ejecución Autónoma Y Rendimiento Líder En Pruebas
Manus AI es un agente de IA de propósito general desarrollado para convertir objetivos definidos por el usuario en acciones ejecutables. En evaluaciones de referencia estándar GAIA, el sistema ha demostrado un rendimiento líder en todos los niveles de dificultad medidos, superando a otros asistentes de IA disponibles en la actualidad.
A diferencia de los sistemas limitados a ofrecer recomendaciones o sugerencias, Manus AI está diseñado para entregar resultados completos para tareas asignadas. El rendimiento humano en las evaluaciones de GAIA promedia alrededor del 92%, mientras que se ha informado que GPT-4 equipado con complementos tiene una puntuación de aproximadamente el 15%. Manus AI supera significativamente estos estándares, lo que indica sus avanzadas capacidades operativas.
Las características centrales que distinguen a este sistema de soluciones comparables incluyen su interacción estructurada con herramientas, un entorno operativo autónomo y capacidades avanzadas de planificación de tareas. A diferencia de los sistemas de chatbot convencionales que generalmente se limitan a producir respuestas textuales u ofrecer recomendaciones, este agente de IA está diseñado para diseñar e implementar flujos de trabajo completos. Lo hace seleccionando y utilizando de manera autónoma las herramientas digitales apropiadas, lo que permite completar tareas complejas y de múltiples pasos de principio a fin.
Además, Manus AI cuenta con su propio entorno de computación independiente, lo que le permite funcionar sin supervisión continua del usuario. Esto le permite gestionar cargas de trabajo de forma autónoma, manteniendo la productividad incluso cuando no hay entrada del usuario.
En términos de colaboración, el sistema facilita una forma de interacción que se asemeja más a trabajar junto a un colega humano que a utilizar una herramienta de software estándar. Puede interpretar objetivos, organizar los pasos necesarios y ejecutar procesos mientras mantiene una interfaz comunicativa y adaptable a lo largo del ciclo de vida de la tarea.
Manus AI existe dentro de un panorama más amplio de tecnologías de IA agentiva. Otros desarrollos en este espacio incluyen TARS Agent, un cliente multimodal de código abierto de ByteDance centrado en la gestión de flujos de trabajo y la generación de contenido en tiempo real; OpenManus, un marco de agente de IA general que permite la configuración modular de capacidades y la integración fluida de herramientas; y OWL, un marco de colaboración basado en CAMEL-AI que también tiene un buen rendimiento en los benchmarks de GAIA.
Estos proyectos apuntan colectivamente a una tendencia creciente en el sector de la IA hacia la construcción de agentes más capaces y autodirigidos. Dentro de este ecosistema emergente, Manus AI ocupa una posición prominente por su combinación de rendimiento técnico, autonomía operativa y diseño de interacción.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Manus lanza una amplia investigación, permitiendo la colaboración de agente a agente con cientos de subagentes
En breve
Manus ha lanzado Wide Research, una nueva función impulsada por IA que permite el procesamiento paralelo flexible y a gran escala a través de subagentes colaborativos, haciendo que las tareas computacionales complejas sean más accesibles más allá de los usuarios técnicos.
La empresa de IA centrada en sistemas agenticos, Manus, introdujo una nueva función llamada Manus Wide Research. La empresa afirma que el acceso a recursos avanzados de computación en la nube para manejar flujos de trabajo intrincados ha estado históricamente reservado para usuarios técnicamente capacitados, particularmente ingenieros. Con Wide Research, Manus busca ampliar este acceso, ofreciendo una interfaz de usuario impulsada por agentes de IA que simplifica la interacción con tareas computacionales complejas.
Wide Research está diseñado para apoyar la ejecución de operaciones a gran escala que implican el procesamiento y análisis de información a través de cientos de elementos. Sus casos de uso previstos van desde examinar las Fortune 500 hasta comparar programas de MBA globales y evaluar plataformas de IA generativa. El sistema se describe como un método para llevar a cabo investigaciones en profundidad y de alto volumen con mayor facilidad.
Aunque se le denomina herramienta de investigación, Wide Research se posiciona como un marco más amplio para la computación paralelizada y la colaboración entre agentes. Se aleja de los configuraciones convencionales de múltiples agentes que dependen de roles definidamente estrechos como 'gerente' o 'desarrollador'. En cambio, cada subagente en el sistema Wide Research opera como una instancia de propósito general a gran escala del agente Manus. Esta elección de diseño tiene como objetivo mejorar la versatilidad de las tareas y reducir las limitaciones asociadas con dominios operativos fijos.
La plataforma enfatiza la flexibilidad, permitiendo que las tareas se ejecuten en formatos abiertos. La función se está lanzando inicialmente a los usuarios de nivel Pro, con acceso para los usuarios de nivel Plus y Básico que seguirá gradualmente. Según Manus, el lanzamiento de Wide Research representa un punto clave en su investigación continua sobre la escalabilidad de los agentes de IA, y la infraestructura subyacente es parte de una iniciativa más grande que actualmente se encuentra en desarrollo.
Manus AI Establece Un Nuevo Estándar En Agentes De Propósito General Con Ejecución Autónoma Y Rendimiento Líder En Pruebas
Manus AI es un agente de IA de propósito general desarrollado para convertir objetivos definidos por el usuario en acciones ejecutables. En evaluaciones de referencia estándar GAIA, el sistema ha demostrado un rendimiento líder en todos los niveles de dificultad medidos, superando a otros asistentes de IA disponibles en la actualidad.
A diferencia de los sistemas limitados a ofrecer recomendaciones o sugerencias, Manus AI está diseñado para entregar resultados completos para tareas asignadas. El rendimiento humano en las evaluaciones de GAIA promedia alrededor del 92%, mientras que se ha informado que GPT-4 equipado con complementos tiene una puntuación de aproximadamente el 15%. Manus AI supera significativamente estos estándares, lo que indica sus avanzadas capacidades operativas.
Las características centrales que distinguen a este sistema de soluciones comparables incluyen su interacción estructurada con herramientas, un entorno operativo autónomo y capacidades avanzadas de planificación de tareas. A diferencia de los sistemas de chatbot convencionales que generalmente se limitan a producir respuestas textuales u ofrecer recomendaciones, este agente de IA está diseñado para diseñar e implementar flujos de trabajo completos. Lo hace seleccionando y utilizando de manera autónoma las herramientas digitales apropiadas, lo que permite completar tareas complejas y de múltiples pasos de principio a fin.
Además, Manus AI cuenta con su propio entorno de computación independiente, lo que le permite funcionar sin supervisión continua del usuario. Esto le permite gestionar cargas de trabajo de forma autónoma, manteniendo la productividad incluso cuando no hay entrada del usuario.
En términos de colaboración, el sistema facilita una forma de interacción que se asemeja más a trabajar junto a un colega humano que a utilizar una herramienta de software estándar. Puede interpretar objetivos, organizar los pasos necesarios y ejecutar procesos mientras mantiene una interfaz comunicativa y adaptable a lo largo del ciclo de vida de la tarea.
Manus AI existe dentro de un panorama más amplio de tecnologías de IA agentiva. Otros desarrollos en este espacio incluyen TARS Agent, un cliente multimodal de código abierto de ByteDance centrado en la gestión de flujos de trabajo y la generación de contenido en tiempo real; OpenManus, un marco de agente de IA general que permite la configuración modular de capacidades y la integración fluida de herramientas; y OWL, un marco de colaboración basado en CAMEL-AI que también tiene un buen rendimiento en los benchmarks de GAIA.
Estos proyectos apuntan colectivamente a una tendencia creciente en el sector de la IA hacia la construcción de agentes más capaces y autodirigidos. Dentro de este ecosistema emergente, Manus AI ocupa una posición prominente por su combinación de rendimiento técnico, autonomía operativa y diseño de interacción.