El informe de empleo de mayo se desaceleró pero se mantuvo estable, reduciendo las posibilidades de recortes de tasas por parte de la Fed a corto plazo.
Bitcoin subió modestamente, reaccionando a señales macroeconómicas y al sentimiento de los inversores.
Los negocios de criptomonedas de Trump provocaron un intenso debate durante la audiencia de la Ley de Claridad.
Las criptomonedas y la economía de EE. UU. chocan mientras los datos de empleo de mayo moderan las esperanzas de recortes de tasas, mientras que los lazos de Trump con las criptomonedas encienden acalorados debates sobre la Ley de Claridad, exponiendo profundas divisiones partidistas en la regulación y supervisión.
En una semana donde tanto la economía de EE. UU. como la legislación sobre criptomonedas ocuparon el centro del escenario, los inversores y legisladores lucharon con señales mixtas, divisiones ideológicas y la incertidumbre regulatoria. En el centro de la conversación: los datos de empleo de mayo, la creciente especulación sobre las tasas de interés y una renovada lucha por la Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales.
EL MERCADO LABORAL SE MANTIENE, PERO APARECEN GRIETAS
La economía de EE. UU. añadió 139,000 empleos no agrícolas en mayo, en línea con las expectativas, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo estable en 4.2%. Aunque estos números parecen estables a simple vista, debajo de ellos se esconde una imagen de un mercado laboral en desaceleración. El crecimiento del empleo de abril se revisó a la baja a 147,000 y los ingresos por hora promedio aumentaron un 0.4% mes a mes, ligeramente más de lo esperado, con un aumento anual del 3.9%.
Pero el contexto más amplio añade matices. A principios de semana, los datos revelaron el crecimiento más lento del empleo ADP en más de dos años, debilitando las cifras del PMI de servicios del ISM y un aumento de las solicitudes de subsidio por desempleo a niveles no vistos desde octubre. En conjunto, estos indicadores apuntan a una posible debilidad del impulso económico.
A pesar de eso, el informe laboral moderó las expectativas de una acción inminente de la Reserva Federal. Antes de los datos, el mercado había incorporado fuertes probabilidades de un recorte de tasas este verano. Pero tras la publicación, el rendimiento del Treasury a 10 años rebotó al 4.44% y el CME FedWatch mostró que la probabilidad de un recorte en julio cayó del 30% al 16%. Las expectativas de recorte para septiembre también disminuyeron, bajando del 75% al 65%.
BITCOIN REACCIONA A CAMBIOS MACROECONÓMICOS
Bitcoin, que ya estaba en alza antes de los datos de empleo, extendió sus ganancias ligeramente, cruzando brevemente los $104,000 tras la publicación de los datos laborales. La reacción contenida habla de una dinámica en evolución: los inversores están sopesando la incertidumbre macroeconómica junto con un creciente optimismo en torno a los activos digitales.
El mercado de criptomonedas en general se ha mantenido resistente, con Ethereum, Solana y varias plataformas de (RWA) de activos del mundo real tokenizadas que atraen el interés institucional. Los analistas sugieren que si las condiciones macroeconómicas se endurecen y los recortes de la Fed siguen siendo esquivos, la narrativa de Bitcoin como "oro digital" podría reafirmarse. Pero por ahora, el mercado parece estar en un modo de esperar y ver, pendiente tanto de los indicadores económicos como de los resultados legislativos.
TRUMP, CRIPTO Y EL ENFRENTAMIENTO DE LA LEY DE CLARIDAD
En el Capitolio, el escenario político estuvo dominado por una acalorada audiencia de "día de minorías" celebrada por el Comité de Servicios Financieros de la Cámara. Liderada por los demócratas, en particular la representante Maxine Waters, la audiencia fue un seguimiento del debate en curso sobre la Ley de Claridad, un proyecto de ley respaldado por los republicanos que busca establecer un marco regulatorio para los activos digitales.
Waters utilizó su plataforma para criticar el creciente enredo del presidente Donald Trump con las criptomonedas, acusándolo de explotar la presidencia para beneficio personal a través de diversas iniciativas, incluyendo una iniciativa de memecoin y supuestos tratos a puerta cerrada relacionados con acuerdos de la SEC.
“Lo que me opongo en este acto,” declaró Waters sin rodeos, “es al presidente corrupto de los Estados Unidos de América, que ha decidido usar la oficina de la presidencia para aumentar su acceso a las ganancias.”
Los lazos de Trump con las criptomonedas se han convertido en un punto de conflicto en la conversación más amplia sobre ética, transparencia y claridad regulatoria. Bart Naylor de Public Citizen acusó a Trump de "vender favores" a través de sus actividades criptográficas, incluyendo cenas con donantes de memecoin y la terminación de acciones regulatorias contra contribuyentes.
UNA BATALLA POR LA SUPERVISIÓN Y LA IDEOLOGÍA
Mientras que los demócratas se centraron en los posibles conflictos de intereses y las lagunas, los republicanos insistieron en la falta de un marco federal para los activos digitales no relacionados con la seguridad. El presidente del comité, French Hill, argumentó que la Ley de Claridad ofrece el andamiaje necesario para modernizar la supervisión de las criptomonedas. "No hay un marco federal en este momento. Ese es el verdadero problema", dijo Hill, denunciando la falta de acción de la administración Biden durante su mandato.
Sin embargo, los expertos legales expresaron su preocupación de que la arquitectura del proyecto de ley es defectuosa. Carole House, ex miembro de la Casa Blanca y ahora becaria en el Atlantic Council, destacó los puntos ciegos de ciberseguridad en el proyecto de ley, haciendo referencia a las recientes violaciones de intercambio como una llamada de atención. Amanda Fischer de Better Markets advirtió además que la legislación podría permitir a los emisores eludir a la SEC en favor de la Commodity Futures Trading Commission (CFTC), potencialmente diluyendo las protecciones para los inversores.
El abismo ideológico dentro del Partido Demócrata también quedó en evidencia. Si bien Waters encabezó la carga contra el proyecto de ley, otros demócratas, como el representante Jim Himes, ofrecieron una crítica más matizada. Aunque en principio apoya la legislación sobre las criptomonedas, Himes advirtió sobre las lagunas que podrían permitir a las empresas financieras evadir la regulación necesaria.
UN MERCADO, UN MOVIMIENTO Y UN MOMENTO
La yuxtaposición de esta semana de desarrollos económicos y regulatorios ofrece una instantánea vívida del lugar de las criptomonedas en el orden económico moderno. Por un lado, la clase de activos está cada vez más ligada a la dinámica macroeconómica: datos de empleo, inflación y política de la Fed. Por el otro, sigue sumido en disputas políticas y divisiones ideológicas.
Los inversionistas están aprendiendo a interpretar la acción del precio de Bitcoin no solo a través de la lente de los ciclos de riesgo-on/riesgo-off, sino también a través de desarrollos políticos en tiempo real. El destino de la Ley de Claridad – si avanza la próxima semana o se ve estancada por el escepticismo bipartidista – ofrecerá señales críticas sobre el futuro de la supervisión de activos digitales en los EE. UU.
Mientras tanto, las corrientes macroeconómicas están cambiando. Si la economía se debilita aún más y la inflación se calma, la Reserva Federal podría volver a la senda de recortes de tasas, un escenario que probablemente beneficiaría a las criptomonedas. Pero si el crecimiento salarial se mantiene firme y la inflación sigue siendo persistente, los responsables de la política podrían verse obligados a mantener la línea, ejerciendo presión tanto sobre las acciones como sobre los activos especulativos por igual.
PENSAMIENTOS FINALES
Entre la ambigüedad económica y la tensión política, una cosa está clara: las criptomonedas ya no son una preocupación de nicho. Ahora se encuentra en la intersección de los mercados, la política monetaria y la política presidencial. A medida que Wall Street y Washington recalibran sus enfoques, los próximos meses serán cruciales para dar forma a la arquitectura regulatoria y al sentimiento de los inversores que definen el próximo capítulo de las criptomonedas.
〈Crypto y la economía de EE. UU. chocan: empleos, tasas y Trump〉 este artículo fue publicado por primera vez en 《CoinRank》。
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cripto y la economía de EE. UU. colisionan: empleos, tasas y Trump
El informe de empleo de mayo se desaceleró pero se mantuvo estable, reduciendo las posibilidades de recortes de tasas por parte de la Fed a corto plazo.
Bitcoin subió modestamente, reaccionando a señales macroeconómicas y al sentimiento de los inversores.
Los negocios de criptomonedas de Trump provocaron un intenso debate durante la audiencia de la Ley de Claridad.
Las criptomonedas y la economía de EE. UU. chocan mientras los datos de empleo de mayo moderan las esperanzas de recortes de tasas, mientras que los lazos de Trump con las criptomonedas encienden acalorados debates sobre la Ley de Claridad, exponiendo profundas divisiones partidistas en la regulación y supervisión.
En una semana donde tanto la economía de EE. UU. como la legislación sobre criptomonedas ocuparon el centro del escenario, los inversores y legisladores lucharon con señales mixtas, divisiones ideológicas y la incertidumbre regulatoria. En el centro de la conversación: los datos de empleo de mayo, la creciente especulación sobre las tasas de interés y una renovada lucha por la Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales.
EL MERCADO LABORAL SE MANTIENE, PERO APARECEN GRIETAS
La economía de EE. UU. añadió 139,000 empleos no agrícolas en mayo, en línea con las expectativas, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo estable en 4.2%. Aunque estos números parecen estables a simple vista, debajo de ellos se esconde una imagen de un mercado laboral en desaceleración. El crecimiento del empleo de abril se revisó a la baja a 147,000 y los ingresos por hora promedio aumentaron un 0.4% mes a mes, ligeramente más de lo esperado, con un aumento anual del 3.9%.
Pero el contexto más amplio añade matices. A principios de semana, los datos revelaron el crecimiento más lento del empleo ADP en más de dos años, debilitando las cifras del PMI de servicios del ISM y un aumento de las solicitudes de subsidio por desempleo a niveles no vistos desde octubre. En conjunto, estos indicadores apuntan a una posible debilidad del impulso económico.
A pesar de eso, el informe laboral moderó las expectativas de una acción inminente de la Reserva Federal. Antes de los datos, el mercado había incorporado fuertes probabilidades de un recorte de tasas este verano. Pero tras la publicación, el rendimiento del Treasury a 10 años rebotó al 4.44% y el CME FedWatch mostró que la probabilidad de un recorte en julio cayó del 30% al 16%. Las expectativas de recorte para septiembre también disminuyeron, bajando del 75% al 65%.
BITCOIN REACCIONA A CAMBIOS MACROECONÓMICOS
Bitcoin, que ya estaba en alza antes de los datos de empleo, extendió sus ganancias ligeramente, cruzando brevemente los $104,000 tras la publicación de los datos laborales. La reacción contenida habla de una dinámica en evolución: los inversores están sopesando la incertidumbre macroeconómica junto con un creciente optimismo en torno a los activos digitales.
El mercado de criptomonedas en general se ha mantenido resistente, con Ethereum, Solana y varias plataformas de (RWA) de activos del mundo real tokenizadas que atraen el interés institucional. Los analistas sugieren que si las condiciones macroeconómicas se endurecen y los recortes de la Fed siguen siendo esquivos, la narrativa de Bitcoin como "oro digital" podría reafirmarse. Pero por ahora, el mercado parece estar en un modo de esperar y ver, pendiente tanto de los indicadores económicos como de los resultados legislativos.
TRUMP, CRIPTO Y EL ENFRENTAMIENTO DE LA LEY DE CLARIDAD
En el Capitolio, el escenario político estuvo dominado por una acalorada audiencia de "día de minorías" celebrada por el Comité de Servicios Financieros de la Cámara. Liderada por los demócratas, en particular la representante Maxine Waters, la audiencia fue un seguimiento del debate en curso sobre la Ley de Claridad, un proyecto de ley respaldado por los republicanos que busca establecer un marco regulatorio para los activos digitales.
Waters utilizó su plataforma para criticar el creciente enredo del presidente Donald Trump con las criptomonedas, acusándolo de explotar la presidencia para beneficio personal a través de diversas iniciativas, incluyendo una iniciativa de memecoin y supuestos tratos a puerta cerrada relacionados con acuerdos de la SEC.
“Lo que me opongo en este acto,” declaró Waters sin rodeos, “es al presidente corrupto de los Estados Unidos de América, que ha decidido usar la oficina de la presidencia para aumentar su acceso a las ganancias.”
Los lazos de Trump con las criptomonedas se han convertido en un punto de conflicto en la conversación más amplia sobre ética, transparencia y claridad regulatoria. Bart Naylor de Public Citizen acusó a Trump de "vender favores" a través de sus actividades criptográficas, incluyendo cenas con donantes de memecoin y la terminación de acciones regulatorias contra contribuyentes.
UNA BATALLA POR LA SUPERVISIÓN Y LA IDEOLOGÍA
Mientras que los demócratas se centraron en los posibles conflictos de intereses y las lagunas, los republicanos insistieron en la falta de un marco federal para los activos digitales no relacionados con la seguridad. El presidente del comité, French Hill, argumentó que la Ley de Claridad ofrece el andamiaje necesario para modernizar la supervisión de las criptomonedas. "No hay un marco federal en este momento. Ese es el verdadero problema", dijo Hill, denunciando la falta de acción de la administración Biden durante su mandato.
Sin embargo, los expertos legales expresaron su preocupación de que la arquitectura del proyecto de ley es defectuosa. Carole House, ex miembro de la Casa Blanca y ahora becaria en el Atlantic Council, destacó los puntos ciegos de ciberseguridad en el proyecto de ley, haciendo referencia a las recientes violaciones de intercambio como una llamada de atención. Amanda Fischer de Better Markets advirtió además que la legislación podría permitir a los emisores eludir a la SEC en favor de la Commodity Futures Trading Commission (CFTC), potencialmente diluyendo las protecciones para los inversores.
El abismo ideológico dentro del Partido Demócrata también quedó en evidencia. Si bien Waters encabezó la carga contra el proyecto de ley, otros demócratas, como el representante Jim Himes, ofrecieron una crítica más matizada. Aunque en principio apoya la legislación sobre las criptomonedas, Himes advirtió sobre las lagunas que podrían permitir a las empresas financieras evadir la regulación necesaria.
UN MERCADO, UN MOVIMIENTO Y UN MOMENTO
La yuxtaposición de esta semana de desarrollos económicos y regulatorios ofrece una instantánea vívida del lugar de las criptomonedas en el orden económico moderno. Por un lado, la clase de activos está cada vez más ligada a la dinámica macroeconómica: datos de empleo, inflación y política de la Fed. Por el otro, sigue sumido en disputas políticas y divisiones ideológicas.
Los inversionistas están aprendiendo a interpretar la acción del precio de Bitcoin no solo a través de la lente de los ciclos de riesgo-on/riesgo-off, sino también a través de desarrollos políticos en tiempo real. El destino de la Ley de Claridad – si avanza la próxima semana o se ve estancada por el escepticismo bipartidista – ofrecerá señales críticas sobre el futuro de la supervisión de activos digitales en los EE. UU.
Mientras tanto, las corrientes macroeconómicas están cambiando. Si la economía se debilita aún más y la inflación se calma, la Reserva Federal podría volver a la senda de recortes de tasas, un escenario que probablemente beneficiaría a las criptomonedas. Pero si el crecimiento salarial se mantiene firme y la inflación sigue siendo persistente, los responsables de la política podrían verse obligados a mantener la línea, ejerciendo presión tanto sobre las acciones como sobre los activos especulativos por igual.
PENSAMIENTOS FINALES
Entre la ambigüedad económica y la tensión política, una cosa está clara: las criptomonedas ya no son una preocupación de nicho. Ahora se encuentra en la intersección de los mercados, la política monetaria y la política presidencial. A medida que Wall Street y Washington recalibran sus enfoques, los próximos meses serán cruciales para dar forma a la arquitectura regulatoria y al sentimiento de los inversores que definen el próximo capítulo de las criptomonedas.
〈Crypto y la economía de EE. UU. chocan: empleos, tasas y Trump〉 este artículo fue publicado por primera vez en 《CoinRank》。