El Comité Bancario del Senado de EE. UU. ha avanzado en la Ley GENIUS bipartidista, un paso significativo hacia el establecimiento de un marco regulatorio para las monedas estables. Las disposiciones clave incluyen:
- *Requisitos de Reserva*: Las stablecoins deben estar respaldadas 1:1 con dólares estadounidenses o activos líquidos de alta calidad como los bonos del Tesoro. - *Supervisión Reguladora*: Los emisores con más de $10 mil millones en capital de mercado estarán bajo supervisión federal, mientras que los emisores más pequeños pueden optar por la regulación a nivel estatal si los estados cumplen con los estándares federales. - *Medidas de Cumplimiento*: Adherencia obligatoria a las leyes de Prevención de Lavado de Dinero (AML), auditorías regulares y divulgación pública de las políticas de redención. - *Restricciones del emisor*: Prohibición de las monedas estables algorítmicas y limitaciones a los emisores a instituciones de depósito aseguradas y entidades no bancarias calificadas.
El proyecto de ley tiene como objetivo fortalecer la posición del dólar estadounidense en la economía digital y se espera que avance hacia una votación completa en el Senado. Si se aprueba, pasará a la Cámara y podría ser firmado como ley por el presidente Trump.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#GENIUS Stablecoin Bill Update# 📢 *#GENIUS Actualización de la Ley de Monedas Estables*
El Comité Bancario del Senado de EE. UU. ha avanzado en la Ley GENIUS bipartidista, un paso significativo hacia el establecimiento de un marco regulatorio para las monedas estables. Las disposiciones clave incluyen:
- *Requisitos de Reserva*: Las stablecoins deben estar respaldadas 1:1 con dólares estadounidenses o activos líquidos de alta calidad como los bonos del Tesoro.
- *Supervisión Reguladora*: Los emisores con más de $10 mil millones en capital de mercado estarán bajo supervisión federal, mientras que los emisores más pequeños pueden optar por la regulación a nivel estatal si los estados cumplen con los estándares federales.
- *Medidas de Cumplimiento*: Adherencia obligatoria a las leyes de Prevención de Lavado de Dinero (AML), auditorías regulares y divulgación pública de las políticas de redención.
- *Restricciones del emisor*: Prohibición de las monedas estables algorítmicas y limitaciones a los emisores a instituciones de depósito aseguradas y entidades no bancarias calificadas.
El proyecto de ley tiene como objetivo fortalecer la posición del dólar estadounidense en la economía digital y se espera que avance hacia una votación completa en el Senado. Si se aprueba, pasará a la Cámara y podría ser firmado como ley por el presidente Trump.