Los traders pasarán por tres etapas: ¿en qué etapa te encuentras?
Fase uno: No tengas miedo, porque la ignorancia trae valentía. No mires ningún indicador técnico, patrones de velas, riesgos locales, políticas monetarias, simplemente di: ¿en qué lado jugamos todo?, no creas en dioses, no creas en personas y mucho menos en lo sobrenatural. Segunda fase: miedo. Después de un tiempo, me doy cuenta de que el mercado parece tener patrones y, a la vez, no tenerlos; cada vez que no puedo soportarlo y salgo del mercado, la tendencia alcanza su punto máximo. Cada vez que no puedo resistir y decido volver a entrar, parece que puedo recuperar lo perdido. Un gran movimiento unidireccional, un repentino aumento y disminución; como no establecí un stop loss, fui rápidamente eliminado. Poco a poco, empiezo a temer al mercado, no, no es temor, es miedo. Tercera etapa: No temer. Esta etapa ha avanzado al nivel de expertos, comprendiendo la incertidumbre del mercado, entendiendo las limitaciones de su propia percepción, reconociendo la influencia de los fundamentos en la emoción del mercado, y también desarrollando su propio sistema de trading. Ya no se deja llevar por las fluctuaciones del mercado, permanece tranquilo como un perro viejo, esperando solo las oportunidades de trading que le pertenecen. No se opera en mercados que no se entienden, y no se arrepiente de lo que no se ha captado; de los tres mil ríos, solo toma un cucharón. Por lo tanto, el trading no se trata solo de dominar métodos y técnicas, sino que es más importante la autoformación, la reflexión y la reconstrucción de la propia cognición. Entender cómo gestionar las posiciones, cómo evitar riesgos, no apresurarse y esperar con paciencia, reducir la frecuencia de las operaciones, no arrepentirse por las oportunidades perdidas, aceptar lo bueno y lo malo del trading, reflexionar constantemente sobre las operaciones, y poco a poco volverse más maduro, más sólido, más tranquilo y sereno!
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los traders pasarán por tres etapas: ¿en qué etapa te encuentras?
Fase uno: No tengas miedo, porque la ignorancia trae valentía. No mires ningún indicador técnico, patrones de velas, riesgos locales, políticas monetarias, simplemente di: ¿en qué lado jugamos todo?, no creas en dioses, no creas en personas y mucho menos en lo sobrenatural.
Segunda fase: miedo. Después de un tiempo, me doy cuenta de que el mercado parece tener patrones y, a la vez, no tenerlos; cada vez que no puedo soportarlo y salgo del mercado, la tendencia alcanza su punto máximo. Cada vez que no puedo resistir y decido volver a entrar, parece que puedo recuperar lo perdido. Un gran movimiento unidireccional, un repentino aumento y disminución; como no establecí un stop loss, fui rápidamente eliminado. Poco a poco, empiezo a temer al mercado, no, no es temor, es miedo.
Tercera etapa: No temer. Esta etapa ha avanzado al nivel de expertos, comprendiendo la incertidumbre del mercado, entendiendo las limitaciones de su propia percepción, reconociendo la influencia de los fundamentos en la emoción del mercado, y también desarrollando su propio sistema de trading. Ya no se deja llevar por las fluctuaciones del mercado, permanece tranquilo como un perro viejo, esperando solo las oportunidades de trading que le pertenecen. No se opera en mercados que no se entienden, y no se arrepiente de lo que no se ha captado; de los tres mil ríos, solo toma un cucharón.
Por lo tanto, el trading no se trata solo de dominar métodos y técnicas, sino que es más importante la autoformación, la reflexión y la reconstrucción de la propia cognición. Entender cómo gestionar las posiciones, cómo evitar riesgos, no apresurarse y esperar con paciencia, reducir la frecuencia de las operaciones, no arrepentirse por las oportunidades perdidas, aceptar lo bueno y lo malo del trading, reflexionar constantemente sobre las operaciones, y poco a poco volverse más maduro, más sólido, más tranquilo y sereno!