La idea central de Web3 es la verdadera propiedad del contenido y los activos por parte de los usuarios. La tecnología blockchain, como un componente clave para lograr esta idea, junto con datos, almacenamiento y computación, constituye la infraestructura de Web3.
Aunque el entusiasmo del mercado ha disminuido, proyectos de infraestructura Web3 como Filecoin, Dfinity y Chainlink continúan desarrollándose. Mantienen una actividad de desarrollo activa y han establecido un ecosistema rico. Actualmente, el principal desafío que enfrentan estos proyectos es cómo lograr una adopción más amplia.
En el ámbito de los datos, los oráculos y los protocolos de indexación de datos son los principales tipos de infraestructura. Los datos en la era Web3 tienen características de código abierto y composibilidad, pero al mismo tiempo presentan desafíos para la protección de la privacidad. Algunos protocolos están utilizando tecnología de cifrado para equilibrar el valor de los datos con la privacidad del usuario.
Las cadenas de bloques de almacenamiento han adoptado diferentes estrategias competitivas. Por ejemplo, Arweave se centra en el almacenamiento permanente de contenido de alto valor, mientras que Filecoin ofrece opciones de almacenamiento a corto plazo más flexibles. Estos proyectos también están siguiendo activamente las tendencias del mercado, ofreciendo servicios personalizados para áreas populares como los NFT.
Las cadenas públicas han logrado un alto rendimiento en términos técnicos, pero su popularidad aún necesita mejorar. En el futuro, puede ser necesario prestar más atención a los proyectos populares y nuevas formas de juego para atraer a más usuarios y desarrolladores. Las cadenas de aplicaciones pueden convertirse en la tendencia de desarrollo de la nueva generación de cadenas públicas de alto rendimiento.
En general, la infraestructura de Web3 todavía se encuentra en una etapa temprana, con un gran margen de mejora. A medida que estas infraestructuras se perfeccionen, Web3 podrá apoyar mejor todo tipo de aplicaciones, logrando un ecosistema verdaderamente descentralizado, libre y rico. En la etapa actual, es muy probable que los proyectos de infraestructura capturen más valor de la industria que las aplicaciones.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
4
Compartir
Comentar
0/400
SoliditySlayer
· 07-15 04:34
Mercado bajista solo veo la implementación de aplicaciones.
Estado actual y oportunidades futuras en el desarrollo de la infraestructura Web3
Estado y perspectivas de la infraestructura Web3
La idea central de Web3 es la verdadera propiedad del contenido y los activos por parte de los usuarios. La tecnología blockchain, como un componente clave para lograr esta idea, junto con datos, almacenamiento y computación, constituye la infraestructura de Web3.
Aunque el entusiasmo del mercado ha disminuido, proyectos de infraestructura Web3 como Filecoin, Dfinity y Chainlink continúan desarrollándose. Mantienen una actividad de desarrollo activa y han establecido un ecosistema rico. Actualmente, el principal desafío que enfrentan estos proyectos es cómo lograr una adopción más amplia.
En el ámbito de los datos, los oráculos y los protocolos de indexación de datos son los principales tipos de infraestructura. Los datos en la era Web3 tienen características de código abierto y composibilidad, pero al mismo tiempo presentan desafíos para la protección de la privacidad. Algunos protocolos están utilizando tecnología de cifrado para equilibrar el valor de los datos con la privacidad del usuario.
Las cadenas de bloques de almacenamiento han adoptado diferentes estrategias competitivas. Por ejemplo, Arweave se centra en el almacenamiento permanente de contenido de alto valor, mientras que Filecoin ofrece opciones de almacenamiento a corto plazo más flexibles. Estos proyectos también están siguiendo activamente las tendencias del mercado, ofreciendo servicios personalizados para áreas populares como los NFT.
Las cadenas públicas han logrado un alto rendimiento en términos técnicos, pero su popularidad aún necesita mejorar. En el futuro, puede ser necesario prestar más atención a los proyectos populares y nuevas formas de juego para atraer a más usuarios y desarrolladores. Las cadenas de aplicaciones pueden convertirse en la tendencia de desarrollo de la nueva generación de cadenas públicas de alto rendimiento.
En general, la infraestructura de Web3 todavía se encuentra en una etapa temprana, con un gran margen de mejora. A medida que estas infraestructuras se perfeccionen, Web3 podrá apoyar mejor todo tipo de aplicaciones, logrando un ecosistema verdaderamente descentralizado, libre y rico. En la etapa actual, es muy probable que los proyectos de infraestructura capturen más valor de la industria que las aplicaciones.