Cuatro estrategias para aumentar el TVL en proyectos de Finanzas descentralizadas
En el ámbito de las Finanzas descentralizadas, aumentar el valor total de los activos bloqueados (TVL) es uno de los objetivos centrales de numerosos proyectos. Este artículo explorará cuatro estrategias principales, analizando sus ventajas y desventajas, así como los riesgos potenciales.
1. Expectativa de emisión de monedas
Este método atrae liquidez a través de actividades de incentivos, siendo la estrategia más directa y con la mejor relación costo-beneficio. El equipo del proyecto no necesita invertir grandes cantidades de dinero por adelantado, sino que puede atraer la participación únicamente ofreciendo a los usuarios la expectativa de futuros tokens.
Esta estrategia se dirige principalmente a dos tipos de grupos de usuarios: especuladores y participantes tempranos. Los primeros se centran en obtener ganancias del comercio en el mercado secundario, mientras que los segundos esperan obtener posibles recompensas de airdrop en el futuro a través de su participación temprana.
Para los proyectos que aún no han emitido tokens, llevar a cabo diversas actividades de airdrop es una estrategia de marketing muy atractiva. Al ofrecer recompensas en puntos a los usuarios tempranos, los proyectos pueden establecer una base comunitaria activa incluso antes de la emisión real de los tokens.
2. Colaboración entre proyectos
Este método se basa principalmente en los recursos y la red del propio proyecto, siendo esencialmente un intercambio de recursos. Por ejemplo, permite a los usuarios utilizar los tokens de otros proyectos como garantía o medio de pago en la plataforma, aumentando así la interoperabilidad y la liquidez de los activos.
Un caso típico es la colaboración entre un proyecto L2 de Bitcoin y un protocolo de staking. Al dirigir la liquidez hacia el protocolo de staking, el proyecto L2 logró retener la liquidez dentro del ecosistema, mientras que el protocolo de staking se convirtió rápidamente en la plataforma de staking de Bitcoin líder. Este modelo de colaboración logró beneficios mutuos para ambas partes.
3. Incentivos de rendimiento
La práctica más típica es la minería de liquidez, que consiste en establecer un fondo de liquidez y atraer a los usuarios a participar mediante recompensas de tarifas de transacción. Este método puede aumentar rápidamente el TVL, pero requiere un diseño cuidadoso del mecanismo de recompensas para evitar la inflación excesiva, y también es importante prestar atención a la gestión de riesgos.
4. Crear nuevos activos
Los métodos como la pignoración de liquidez y la re-pignoración pueden crear nuevos activos financieros, no solo liberando la liquidez de los activos ya pignorados, sino también atrayendo fondos adicionales. Por ejemplo, los certificados obtenidos al pignorar ETH pueden servir como nuevas herramientas de inversión, brindando más oportunidades al mercado.
Sin embargo, esta estrategia también presenta el problema de la acumulación de riesgos. Si alguna parte de la cadena presenta un problema, podría afectar la estabilidad de todo el ecosistema de activos y aplicaciones relacionados.
Prioridad de estrategia
Desde la perspectiva del proyecto, el orden de prioridad para maximizar la eficiencia del capital de estas cuatro estrategias es el siguiente:
Expectativas de emisión de monedas: bajo costo, alto potencial de ganancias
Colaboración entre proyectos: costo bajo, principalmente intercambio de recursos
Incentivos de rendimiento: costos relativamente altos, se debe compartir los ingresos de la plataforma
Crear nuevos activos: el costo más alto, se necesita mantener la liquidez de los nuevos activos
Es importante tener en cuenta que esta prioridad no es absoluta. El equipo del proyecto debe ajustar de manera flexible la combinación de estrategias según su situación, el entorno del mercado y los objetivos específicos. Estos métodos no son excluyentes y se pueden combinar según las diferentes etapas de desarrollo y la retroalimentación del mercado para lograr los mejores resultados.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
8
Compartir
Comentar
0/400
RebaseVictim
· 07-18 02:23
Otra vez es la trampa para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
GateUser-3824aa38
· 07-17 20:17
Sentir que es una trampa para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
GasOptimizer
· 07-15 17:16
la relación tvl/gas es la única verdad, lo demás es ilusión
Ver originalesResponder0
ImpermanentPhobia
· 07-15 04:49
Ah, otra vez usando un airdrop para atraer a tontos.
Ver originalesResponder0
GateUser-a5fa8bd0
· 07-15 04:49
Otra vez la trampa de cupones de clip, quien cae es un tonto.
Cuatro estrategias para el crecimiento del TVL de proyectos DeFi: de las expectativas de emitir moneda a la creación de nuevos activos
Cuatro estrategias para aumentar el TVL en proyectos de Finanzas descentralizadas
En el ámbito de las Finanzas descentralizadas, aumentar el valor total de los activos bloqueados (TVL) es uno de los objetivos centrales de numerosos proyectos. Este artículo explorará cuatro estrategias principales, analizando sus ventajas y desventajas, así como los riesgos potenciales.
1. Expectativa de emisión de monedas
Este método atrae liquidez a través de actividades de incentivos, siendo la estrategia más directa y con la mejor relación costo-beneficio. El equipo del proyecto no necesita invertir grandes cantidades de dinero por adelantado, sino que puede atraer la participación únicamente ofreciendo a los usuarios la expectativa de futuros tokens.
Esta estrategia se dirige principalmente a dos tipos de grupos de usuarios: especuladores y participantes tempranos. Los primeros se centran en obtener ganancias del comercio en el mercado secundario, mientras que los segundos esperan obtener posibles recompensas de airdrop en el futuro a través de su participación temprana.
Para los proyectos que aún no han emitido tokens, llevar a cabo diversas actividades de airdrop es una estrategia de marketing muy atractiva. Al ofrecer recompensas en puntos a los usuarios tempranos, los proyectos pueden establecer una base comunitaria activa incluso antes de la emisión real de los tokens.
2. Colaboración entre proyectos
Este método se basa principalmente en los recursos y la red del propio proyecto, siendo esencialmente un intercambio de recursos. Por ejemplo, permite a los usuarios utilizar los tokens de otros proyectos como garantía o medio de pago en la plataforma, aumentando así la interoperabilidad y la liquidez de los activos.
Un caso típico es la colaboración entre un proyecto L2 de Bitcoin y un protocolo de staking. Al dirigir la liquidez hacia el protocolo de staking, el proyecto L2 logró retener la liquidez dentro del ecosistema, mientras que el protocolo de staking se convirtió rápidamente en la plataforma de staking de Bitcoin líder. Este modelo de colaboración logró beneficios mutuos para ambas partes.
3. Incentivos de rendimiento
La práctica más típica es la minería de liquidez, que consiste en establecer un fondo de liquidez y atraer a los usuarios a participar mediante recompensas de tarifas de transacción. Este método puede aumentar rápidamente el TVL, pero requiere un diseño cuidadoso del mecanismo de recompensas para evitar la inflación excesiva, y también es importante prestar atención a la gestión de riesgos.
4. Crear nuevos activos
Los métodos como la pignoración de liquidez y la re-pignoración pueden crear nuevos activos financieros, no solo liberando la liquidez de los activos ya pignorados, sino también atrayendo fondos adicionales. Por ejemplo, los certificados obtenidos al pignorar ETH pueden servir como nuevas herramientas de inversión, brindando más oportunidades al mercado.
Sin embargo, esta estrategia también presenta el problema de la acumulación de riesgos. Si alguna parte de la cadena presenta un problema, podría afectar la estabilidad de todo el ecosistema de activos y aplicaciones relacionados.
Prioridad de estrategia
Desde la perspectiva del proyecto, el orden de prioridad para maximizar la eficiencia del capital de estas cuatro estrategias es el siguiente:
Es importante tener en cuenta que esta prioridad no es absoluta. El equipo del proyecto debe ajustar de manera flexible la combinación de estrategias según su situación, el entorno del mercado y los objetivos específicos. Estos métodos no son excluyentes y se pueden combinar según las diferentes etapas de desarrollo y la retroalimentación del mercado para lograr los mejores resultados.