La evolución de la seguridad de la red L2 de Ethereum en tres etapas: de la gobernanza al liderazgo técnico
En el ecosistema de Ethereum, la seguridad de las redes L2 siempre ha sido el foco de atención de la comunidad. Recientemente, un miembro de la comunidad propuso la idea de una certificación de "pruebas de combate" para las redes L2, lo que provocó una discusión sobre la clasificación de las etapas de seguridad de L2. Sobre este tema, una figura central del ecosistema de Ethereum compartió sus ideas.
La seguridad de la red L2 se puede dividir en tres etapas, dependiendo principalmente del grado de control del comité de seguridad sobre los componentes de confianza cero:
Fase 0: El comité de seguridad tiene el control absoluto. Incluso con un sistema de prueba, el comité aún puede anularlo mediante una votación por mayoría simple.
Fase 1: Se necesita el consentimiento de más del 75% de los miembros del comité para cubrir el sistema de pruebas. Al mismo tiempo, se requiere un número determinado de miembros independientes para evitar el control por parte de una sola organización.
Fase 2: El comité de seguridad solo puede intervenir en casos de error claro, como cuando dos sistemas de prueba generan contradicciones. En este momento, el comité solo puede elegir entre las opciones dadas, y no tomar decisiones arbitrarias.
El mejor momento para pasar de una etapa a la siguiente depende principalmente del nivel de confianza en el sistema de prueba. Cuanto más confianza haya en el sistema de prueba, más se debe avanzar hacia una etapa superior.
A través de un modelo matemático simplificado, podemos cuantificar la seguridad en diferentes etapas. Supongamos que cada miembro del comité tiene un 10% de probabilidad de falla independiente, la probabilidad de falla del sistema en diferentes etapas es la siguiente:
Fase 0: Tasa de fracaso fija del 0.2728%
Fase 1: La probabilidad de fracaso depende de la fiabilidad del sistema de prueba.
Etapa 2: La probabilidad de fallo es consistente con la probabilidad de fallo del sistema de prueba.
A medida que mejora la calidad del sistema de pruebas, la fase de seguridad óptima pasará gradualmente de 0 a 2. Sin embargo, la realidad es más compleja que el modelo:
Los miembros del comité de seguridad pueden tener fallos de patrón comunes.
El sistema de prueba puede estar compuesto por múltiples sistemas independientes, lo que reduce la probabilidad de fallo general.
Estos factores hacen que la Fase 1 y la Fase 2 sean más atractivas de lo que predice el modelo. Teóricamente, la Fase 1 podría resultar innecesaria, pudiendo hacer una transición directa de la Fase 0 a la Fase 2. Pero dado la necesidad de manejar situaciones de emergencia, mantener la Fase 1 podría ser más prudente.
Al mismo tiempo, entrar en la fase 2 demasiado pronto también conlleva riesgos, especialmente si esto afecta la perfección del sistema de prueba subyacente. Idealmente, debería haber proveedores de datos independientes que muestren la auditoría del sistema de prueba y los indicadores de madurez, al mismo tiempo que muestran la fase de seguridad actual.
En general, la evolución de la seguridad de las redes L2 es un proceso gradual que requiere encontrar un equilibrio entre el control de gobernanza y la fiabilidad técnica. A medida que la tecnología madura y aumenta la confianza de la comunidad, las redes L2 lograrán gradualmente un mayor grado de descentralización y seguridad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
4
Compartir
Comentar
0/400
BackrowObserver
· 07-18 11:39
La etapa 2 es la ideal, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
GasFeePhobia
· 07-16 00:09
Siguiendo constantemente las subidas y caídas, a veces se multiplica y otras veces se pierde todo. Así es el mundo de la encriptación.
Por favor, ayúdame a generar un comentario en chino.
Ver originalesResponder0
consensus_failure
· 07-16 00:09
Una vez más, hemos visto el pensamiento de control absoluto.
Ver originalesResponder0
GasWaster69
· 07-15 23:42
La crisis L2 está al acecho, no te confíes demasiado.
Evolución de la seguridad de Ethereum L2: un camino de tres etapas desde el liderazgo en la gobernanza hasta el impulso tecnológico
La evolución de la seguridad de la red L2 de Ethereum en tres etapas: de la gobernanza al liderazgo técnico
En el ecosistema de Ethereum, la seguridad de las redes L2 siempre ha sido el foco de atención de la comunidad. Recientemente, un miembro de la comunidad propuso la idea de una certificación de "pruebas de combate" para las redes L2, lo que provocó una discusión sobre la clasificación de las etapas de seguridad de L2. Sobre este tema, una figura central del ecosistema de Ethereum compartió sus ideas.
La seguridad de la red L2 se puede dividir en tres etapas, dependiendo principalmente del grado de control del comité de seguridad sobre los componentes de confianza cero:
Fase 0: El comité de seguridad tiene el control absoluto. Incluso con un sistema de prueba, el comité aún puede anularlo mediante una votación por mayoría simple.
Fase 1: Se necesita el consentimiento de más del 75% de los miembros del comité para cubrir el sistema de pruebas. Al mismo tiempo, se requiere un número determinado de miembros independientes para evitar el control por parte de una sola organización.
Fase 2: El comité de seguridad solo puede intervenir en casos de error claro, como cuando dos sistemas de prueba generan contradicciones. En este momento, el comité solo puede elegir entre las opciones dadas, y no tomar decisiones arbitrarias.
El mejor momento para pasar de una etapa a la siguiente depende principalmente del nivel de confianza en el sistema de prueba. Cuanto más confianza haya en el sistema de prueba, más se debe avanzar hacia una etapa superior.
A través de un modelo matemático simplificado, podemos cuantificar la seguridad en diferentes etapas. Supongamos que cada miembro del comité tiene un 10% de probabilidad de falla independiente, la probabilidad de falla del sistema en diferentes etapas es la siguiente:
A medida que mejora la calidad del sistema de pruebas, la fase de seguridad óptima pasará gradualmente de 0 a 2. Sin embargo, la realidad es más compleja que el modelo:
Estos factores hacen que la Fase 1 y la Fase 2 sean más atractivas de lo que predice el modelo. Teóricamente, la Fase 1 podría resultar innecesaria, pudiendo hacer una transición directa de la Fase 0 a la Fase 2. Pero dado la necesidad de manejar situaciones de emergencia, mantener la Fase 1 podría ser más prudente.
Al mismo tiempo, entrar en la fase 2 demasiado pronto también conlleva riesgos, especialmente si esto afecta la perfección del sistema de prueba subyacente. Idealmente, debería haber proveedores de datos independientes que muestren la auditoría del sistema de prueba y los indicadores de madurez, al mismo tiempo que muestran la fase de seguridad actual.
En general, la evolución de la seguridad de las redes L2 es un proceso gradual que requiere encontrar un equilibrio entre el control de gobernanza y la fiabilidad técnica. A medida que la tecnología madura y aumenta la confianza de la comunidad, las redes L2 lograrán gradualmente un mayor grado de descentralización y seguridad.
Por favor, ayúdame a generar un comentario en chino.