Regulación de activos digitales en la cadena de bloques: un análisis del marco regulatorio en EE. UU.
La aparición de activos digitales en la cadena de bloques ha presentado importantes desafíos para los sistemas de regulación financiera global. Los países están trabajando para ajustar los marcos regulatorios tradicionales para adaptarse a la naturaleza única de estos activos y reducir los riesgos potenciales.
Según los datos, en 130 jurisdicciones en todo el mundo, 88 permiten la prestación de servicios de activos virtuales, mientras que 20 los prohíben explícitamente. Estados Unidos, como una de las jurisdicciones que permite los servicios de activos virtuales, adopta un modelo de regulación conjunta, donde diferentes actividades pueden estar bajo la supervisión de distintas agencias.
Las autoridades regulatorias de EE. UU. han estado evaluando activamente la aplicabilidad de las regulaciones existentes a los activos digitales de la cadena de bloques. Una de las cuestiones clave es: ¿deben ciertos activos digitales ser considerados como mercancías o valores? Esto involucra una disputa de jurisdicción entre instituciones como la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. ( SEC ) y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas ( CFTC ).
La SEC utiliza la "prueba Howey" para determinar si un activo digital pertenece a un "contrato de inversión", y así establecer si debe estar sujeto a la regulación de valores. Tomando como ejemplo el ETH, los puntos clave de la prueba incluyen si hay una inversión de fondos, si los usuarios tienen expectativas de ganancias, si existe una forma de sujeto de inversión común, y si se espera obtener ganancias únicamente de los esfuerzos del promotor o de terceros.
Si los activos digitales se consideran valores, la SEC tendrá jurisdicción. La violación de los requisitos regulatorios puede dar lugar a demandas civiles o sanciones administrativas. Un caso famoso es la demanda de la SEC contra Ripple, acusándola de emitir y vender XRP de manera irregular. La decisión preliminar del tribunal determinó que XRP constituye una oferta de valores en ciertos casos, pero esta decisión aún está en apelación.
Por otro lado, la CFTC tiende a considerar ciertos activos digitales como mercancías. Aunque los activos digitales de la cadena de bloques no están definidos explícitamente como mercancías bajo la Ley de Comercio de Mercancías, la CFTC ha incluido desde 2015 a BTC y otros activos digitales en su ámbito de aplicación, considerando que poseen características como intercambiabilidad, comerciabilidad en el mercado y cierta escasez.
En mayo de 2024, la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó la "Ley FIT21" que intenta proporcionar un marco más claro para la regulación de activos digitales. La ley clasifica los activos digitales en "activos digitales restringidos" (regulados por la SEC) y "productos digitales" (regulados por la CFTC). La determinación del tipo de activo depende del grado de descentralización de la cadena de bloques subyacente, el método de adquisición y la relación entre el poseedor y el emisor, entre otros factores.
La regulación cualitativa de los activos digitales tendrá un impacto profundo. Tomando como ejemplo el ETH, si se califica como un valor, podría dar lugar a estrictos requisitos de cumplimiento y aumento de costos, lo que podría reprimir el sentimiento del mercado y limitar las oportunidades de inversión para los minoristas. Por otro lado, si se califica como una mercancía, podría fomentar el desarrollo del mercado de derivados, pero sería difícil reflejar plenamente la singularidad de los activos digitales descentralizados.
La disputa de jurisdicción entre los organismos reguladores también puede dar lugar a arbitraje regulatorio, lo que hace que los participantes del mercado enfrenten un entorno regulatorio más complejo. A medida que la tecnología de la cadena de bloques y el mercado de activos digitales continúan desarrollándose, la evolución del marco regulatorio seguirá generando interés en la industria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
7
Compartir
Comentar
0/400
OfflineNewbie
· 07-19 00:25
La regulación es tomar a la gente por tonta una y otra vez.
Ver originalesResponder0
LayerZeroHero
· 07-16 20:31
Demasiadas regulaciones en el mundo Cripto.
Ver originalesResponder0
SchrodingerWallet
· 07-16 01:37
La regulación acosa a los jugadores~
Ver originalesResponder0
AltcoinMarathoner
· 07-16 01:36
solo otra maratón regulatoria, amigos... la sec contra la cftc es el kilómetro 20 y seguimos corriendo
Ver originalesResponder0
notSatoshi1971
· 07-16 01:30
¿Todavía te haces el tonto pensando que puedes controlar el mundo Cripto?
Ver originalesResponder0
NFTDreamer
· 07-16 01:24
¿Quién sale perjudicado por la lucha entre la SEC y la CFTC debido a la falta de claridad regulatoria? ¡Los holders!
Regulación de activos digitales en la Cadena de bloques en EE. UU.: controversia de jurisdicción entre la SEC y la CFTC
Regulación de activos digitales en la cadena de bloques: un análisis del marco regulatorio en EE. UU.
La aparición de activos digitales en la cadena de bloques ha presentado importantes desafíos para los sistemas de regulación financiera global. Los países están trabajando para ajustar los marcos regulatorios tradicionales para adaptarse a la naturaleza única de estos activos y reducir los riesgos potenciales.
Según los datos, en 130 jurisdicciones en todo el mundo, 88 permiten la prestación de servicios de activos virtuales, mientras que 20 los prohíben explícitamente. Estados Unidos, como una de las jurisdicciones que permite los servicios de activos virtuales, adopta un modelo de regulación conjunta, donde diferentes actividades pueden estar bajo la supervisión de distintas agencias.
Las autoridades regulatorias de EE. UU. han estado evaluando activamente la aplicabilidad de las regulaciones existentes a los activos digitales de la cadena de bloques. Una de las cuestiones clave es: ¿deben ciertos activos digitales ser considerados como mercancías o valores? Esto involucra una disputa de jurisdicción entre instituciones como la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. ( SEC ) y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas ( CFTC ).
La SEC utiliza la "prueba Howey" para determinar si un activo digital pertenece a un "contrato de inversión", y así establecer si debe estar sujeto a la regulación de valores. Tomando como ejemplo el ETH, los puntos clave de la prueba incluyen si hay una inversión de fondos, si los usuarios tienen expectativas de ganancias, si existe una forma de sujeto de inversión común, y si se espera obtener ganancias únicamente de los esfuerzos del promotor o de terceros.
Si los activos digitales se consideran valores, la SEC tendrá jurisdicción. La violación de los requisitos regulatorios puede dar lugar a demandas civiles o sanciones administrativas. Un caso famoso es la demanda de la SEC contra Ripple, acusándola de emitir y vender XRP de manera irregular. La decisión preliminar del tribunal determinó que XRP constituye una oferta de valores en ciertos casos, pero esta decisión aún está en apelación.
Por otro lado, la CFTC tiende a considerar ciertos activos digitales como mercancías. Aunque los activos digitales de la cadena de bloques no están definidos explícitamente como mercancías bajo la Ley de Comercio de Mercancías, la CFTC ha incluido desde 2015 a BTC y otros activos digitales en su ámbito de aplicación, considerando que poseen características como intercambiabilidad, comerciabilidad en el mercado y cierta escasez.
En mayo de 2024, la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó la "Ley FIT21" que intenta proporcionar un marco más claro para la regulación de activos digitales. La ley clasifica los activos digitales en "activos digitales restringidos" (regulados por la SEC) y "productos digitales" (regulados por la CFTC). La determinación del tipo de activo depende del grado de descentralización de la cadena de bloques subyacente, el método de adquisición y la relación entre el poseedor y el emisor, entre otros factores.
La regulación cualitativa de los activos digitales tendrá un impacto profundo. Tomando como ejemplo el ETH, si se califica como un valor, podría dar lugar a estrictos requisitos de cumplimiento y aumento de costos, lo que podría reprimir el sentimiento del mercado y limitar las oportunidades de inversión para los minoristas. Por otro lado, si se califica como una mercancía, podría fomentar el desarrollo del mercado de derivados, pero sería difícil reflejar plenamente la singularidad de los activos digitales descentralizados.
La disputa de jurisdicción entre los organismos reguladores también puede dar lugar a arbitraje regulatorio, lo que hace que los participantes del mercado enfrenten un entorno regulatorio más complejo. A medida que la tecnología de la cadena de bloques y el mercado de activos digitales continúan desarrollándose, la evolución del marco regulatorio seguirá generando interés en la industria.