La nueva plataforma emergente de emisión de moneda Solana se eleva, el modelo de co-creación de usuarios lidera la transformación de la industria.

robot
Generación de resúmenes en curso

Surge de nuevas plataformas de emitir moneda en el ecosistema de Solana

Recientemente, ha ocurrido una silenciosa transformación en el ecosistema de Solana. Muchos proyectos ya no favorecen las plataformas de emisión de moneda que antes eran muy respetadas, sino que se han volcado hacia una nueva opción emergente. Este cambio ha suscitado una amplia atención, y la gente especula sobre las razones detrás de ello. Vamos a conocer los antecedentes de esta sustitución de plataformas.

La caída de una plataforma tradicional

Durante más de un año, una conocida plataforma de emitir moneda ha dominado el ecosistema de Solana, convirtiéndose en la primera opción para la emisión de monedas Meme. Su sencillo proceso de operación ha atraído a numerosos creadores e inversores. En su apogeo, esta plataforma podía lanzar decenas de miles de proyectos Meme al día, generando abundantes ingresos.

Sin embargo, con el paso del tiempo, los inconvenientes de la plataforma comenzaron a hacerse evidentes:

  1. La plataforma ha acumulado ingresos de más de 700 millones de dólares, pero la tasa de retorno para los usuarios es baja. Los datos muestran que menos del 5% de los usuarios pueden obtener ganancias de más de 1000 dólares.
  2. Falta de apoyo a largo plazo para el proyecto, sin contribuir de manera sustancial a la comunidad o al ecosistema.
  3. Anunciar la emisión de moneda de la plataforma, valorada en hasta 4,000 millones de dólares, lo que ha suscitado controversia.

En pocas palabras, la plataforma obtiene grandes ganancias, mientras que los usuarios se convierten en "herramientas de acompañamiento".

El auge de la nueva estrella

En abril de 2025, se lanzó una nueva plataforma de emitir moneda liderada por una conocida comunidad de Meme moneda. Su rendimiento en el primer día fue notable:

  • Atraer a 800,000 usuarios para participar, emitir 2,700 monedas.
  • El volumen de transacciones en las últimas 24 horas superó los 300 millones de dólares.
  • Hasta la fecha se han emitido más de 180,000 monedas, superando con creces a otras plataformas similares.

La característica más destacada de esta nueva plataforma es: devolver ingresos a la ecología, logrando un verdadero "co-construcción".

Comparación de los modelos de distribución de ingresos

Tomando como ejemplo los datos en cadena del 7 de julio de 2025, los ingresos totales de la nueva plataforma son de 68,768 SOL, y su distribución es la siguiente:

  • 30% para la recompra de tokens de la plataforma
  • 25% asignado al fondo del ecosistema
  • 20% para incentivos de minería de liquidez
  • 15% asignado a la gobernanza de la comunidad
  • 10% para la operación y desarrollo de la plataforma

Esta forma de asignación refleja la filosofía de la coexistencia y prosperidad conjunta entre la plataforma y la comunidad.

Acciones prácticas para apoyar proyectos

La nueva plataforma no solo apoya los proyectos de manera verbal, sino que también pasa a la acción. Tomemos como ejemplo un proyecto:

  • La plataforma compra directamente los tokens del proyecto en el mercado para establecer un fondo de proyecto.
  • Utilizando este activo, ayudar a los proyectos a solicitar la cotización en intercambios reconocidos.
  • Según estadísticas, esta medida ha invertido más de 600,000 dólares.

Este apoyo sustancial ha sido pionero en el campo de las monedas Meme.

Elección del usuario

Los últimos datos muestran que, hasta julio de 2025:

  • La emisión de monedas del nuevo plataforma alcanza 15,600, superando los 11,500 del viejo plataforma.
  • La nueva plataforma tiene una cuota de mercado del 51%, mientras que la antigua plataforma ha caído al 39.9%
  • En cuanto a la cantidad de proyectos populares, usuarios activos, volumen de transacciones diarias y otros indicadores, la nueva plataforma lidera de manera integral.

Todo esto no se basa simplemente en la especulación, sino que es el resultado de una nueva plataforma que combina orgánicamente la comunidad, las funciones y la narrativa.

Razones por las que los usuarios prefieren nuevas plataformas

La nueva plataforma ha transmitido las siguientes señales:

  1. Los usuarios son co-creadores, no son moneda de cultivo.
  2. El objetivo del proyecto es crecer, no estafar a los inversores.
  3. Participar es para hacer, no para soñar.

Esta es la razón por la que numerosos usuarios acuden a esta plataforma. No solo buscan emitir moneda, sino también encontrar un espacio ecológico en el que puedan participar a largo plazo y desarrollarse en profundidad.

SOL3.46%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Compartir
Comentar
0/400
SchrodingerWalletvip
· 07-17 12:37
Los nuevos talentos no son tan codiciosos.
Ver originalesResponder0
SocialAnxietyStakervip
· 07-16 10:56
¿De verdad está hablando de sol otra vez?
Ver originalesResponder0
SandwichTradervip
· 07-16 10:48
El Token de la antigua plataforma está cayendo a cero lentamente.
Ver originalesResponder0
IntrovertMetaversevip
· 07-16 10:39
La antigua plataforma no cuenta con el apoyo del público, ya era hora de eliminarla.
Ver originalesResponder0
NonFungibleDegenvip
· 07-16 10:28
aping in ser... los viejos perros no pueden aprender trucos nuevos pero solana sigue alcista af
Ver originalesResponder0
MetaLord420vip
· 07-16 10:28
La historia siempre es sorprendentemente similar.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)