La batalla de las cadenas públicas: la irremplazabilidad de Ethereum y su efecto de sobrevaloración
La disputa sobre las cadenas de bloques públicas ha continuado durante años, originada por la baja eficiencia de la red Ethereum, los altos costos de transacción y el pobre rendimiento de escalabilidad. En los últimos años, con la explosión de la moda DeFi, ha surgido una nueva competencia entre plataformas de cadenas de bloques públicas, fenómeno que puede denominarse bifurcación de cadenas de bloques públicas.
Revisión de la competencia de las cadenas de bloques públicas tempranas
La raíz de la competencia entre las cadenas de bloques públicas tempranas radica en resolver varios problemas de Ethereum. Muchos proyectos exageran sus características, pero cuando se apaga el fervor especulativo, la demanda real no es tan esperada, dejando finalmente solo tokens marginalizados.
Sin embargo, el camino de desarrollo de Bitcoin y Ethereum explora nuevos sistemas de juego social sobre la base de la descentralización, mientras que otras cadenas públicas se han desviado de este principio básico.
Ventajas clave de Ethereum
Ethereum hereda la característica más importante de Bitcoin: la confiabilidad. Además, el ecosistema de Ethereum también cuenta con una rica cultura de código abierto y una infraestructura, como plataformas como Gitcoin y Snapshot. Estas plataformas proporcionan una ventana para el intercambio cultural, experimentos de DAO e interacción de desarrolladores, y no tienen como objetivo obtener ganancias.
El espíritu de dedicación e innovación de la comunidad de Ethereum es difícil de replicar por otras cadenas de bloques públicas. En el mundo de blockchain, el código puede ser fácilmente copiado, pero el verdadero valor central que atrae a la participación no puede ser replicado de manera sencilla.
Efecto de desbordamiento del valor de Ethereum
Recientemente, la cadena inteligente de la plataforma ha aprovechado la ola de DeFi para capturar el mercado, por razones similares a las disputas de las cadenas públicas de hace unos años: congestión en la red de Ethereum, altos costos de transacción, entre otros problemas. Estas cadenas públicas de la plataforma mantienen un ecosistema DeFi centralizado a través de métodos como "minar para mantener la minería".
El mercado ha reaccionado positivamente a esto, y el efecto de derrame del DeFi en la cadena de Ethereum ha beneficiado a muchos proyectos. Sin embargo, la sostenibilidad de este modelo aún está por probarse, ya que incluso el ecosistema DeFi en Ethereum aún no ha encontrado un camino de desarrollo verdaderamente exitoso.
Sin embargo, la práctica de DeFi en la cadena pública de la plataforma ha tenido un efecto positivo en la educación y la divulgación científica, y puede considerarse un valioso campo de experimentación.
Conclusión
La comunidad de Ethereum está trabajando para resolver los problemas actuales, como soluciones de Layer2 y ETH2.0. Sin embargo, la solución fundamental radica en mejorar sin sacrificar la credibilidad, lo cual es clave para mantener el desarrollo a largo plazo.
Continuar con la ruta descentralizada de Bitcoin y Ethereum es una elección que regresa a las raíces. Aquellos proyectos de "blockchain" que se desvían de este camino, podrían convertirse en el nutriente que impulse el desarrollo de la descentralización.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La no fungibilidad de Ethereum: el efecto de derrame de valor en la competencia de cadenas públicas
La batalla de las cadenas públicas: la irremplazabilidad de Ethereum y su efecto de sobrevaloración
La disputa sobre las cadenas de bloques públicas ha continuado durante años, originada por la baja eficiencia de la red Ethereum, los altos costos de transacción y el pobre rendimiento de escalabilidad. En los últimos años, con la explosión de la moda DeFi, ha surgido una nueva competencia entre plataformas de cadenas de bloques públicas, fenómeno que puede denominarse bifurcación de cadenas de bloques públicas.
Revisión de la competencia de las cadenas de bloques públicas tempranas
La raíz de la competencia entre las cadenas de bloques públicas tempranas radica en resolver varios problemas de Ethereum. Muchos proyectos exageran sus características, pero cuando se apaga el fervor especulativo, la demanda real no es tan esperada, dejando finalmente solo tokens marginalizados.
Sin embargo, el camino de desarrollo de Bitcoin y Ethereum explora nuevos sistemas de juego social sobre la base de la descentralización, mientras que otras cadenas públicas se han desviado de este principio básico.
Ventajas clave de Ethereum
Ethereum hereda la característica más importante de Bitcoin: la confiabilidad. Además, el ecosistema de Ethereum también cuenta con una rica cultura de código abierto y una infraestructura, como plataformas como Gitcoin y Snapshot. Estas plataformas proporcionan una ventana para el intercambio cultural, experimentos de DAO e interacción de desarrolladores, y no tienen como objetivo obtener ganancias.
El espíritu de dedicación e innovación de la comunidad de Ethereum es difícil de replicar por otras cadenas de bloques públicas. En el mundo de blockchain, el código puede ser fácilmente copiado, pero el verdadero valor central que atrae a la participación no puede ser replicado de manera sencilla.
Efecto de desbordamiento del valor de Ethereum
Recientemente, la cadena inteligente de la plataforma ha aprovechado la ola de DeFi para capturar el mercado, por razones similares a las disputas de las cadenas públicas de hace unos años: congestión en la red de Ethereum, altos costos de transacción, entre otros problemas. Estas cadenas públicas de la plataforma mantienen un ecosistema DeFi centralizado a través de métodos como "minar para mantener la minería".
El mercado ha reaccionado positivamente a esto, y el efecto de derrame del DeFi en la cadena de Ethereum ha beneficiado a muchos proyectos. Sin embargo, la sostenibilidad de este modelo aún está por probarse, ya que incluso el ecosistema DeFi en Ethereum aún no ha encontrado un camino de desarrollo verdaderamente exitoso.
Sin embargo, la práctica de DeFi en la cadena pública de la plataforma ha tenido un efecto positivo en la educación y la divulgación científica, y puede considerarse un valioso campo de experimentación.
Conclusión
La comunidad de Ethereum está trabajando para resolver los problemas actuales, como soluciones de Layer2 y ETH2.0. Sin embargo, la solución fundamental radica en mejorar sin sacrificar la credibilidad, lo cual es clave para mantener el desarrollo a largo plazo.
Continuar con la ruta descentralizada de Bitcoin y Ethereum es una elección que regresa a las raíces. Aquellos proyectos de "blockchain" que se desvían de este camino, podrían convertirse en el nutriente que impulse el desarrollo de la descentralización.