Solana lanza Blink para revolucionar las redes sociales Web3, transformando las operaciones on-chain en enlaces simples.

robot
Generación de resúmenes en curso

¿Puede Blink convertirse en el punto de inflexión para la adopción de Web3?

La función Blink que Solana lanzó recientemente ha causado sensación en el mundo de las criptomonedas. Esta tecnología innovadora transforma las operaciones en cadena, como transacciones y votaciones, en enlaces compartibles, permitiendo a los usuarios completar interacciones complejas en cadena directamente en las plataformas sociales sin necesidad de redirigirse. Blink ha sido elogiada como "la aplicación más Web3", con la esperanza de servir como puente entre Web2 y Web3. Este artículo analizará en profundidad el potencial y los desafíos de Blink, y explorará si puede liderar el desarrollo futuro de Web3.

Blink lidera la revolución social: ¿podrá sostener sola la bandera de la popularización de Web3?

Visión general de Solana

Solana es una cadena de bloques pública de contratos inteligentes de alto rendimiento de Layer 1, que ha recibido mucha atención desde su establecimiento en 2017. En comparación con el volumen de transacciones de decenas por segundo de Ethereum, Solana puede alcanzar cientos de miles de TPS, lo que mejora enormemente la eficiencia y resuelve el problema de congestión en la red de Ethereum.

A pesar de que Ethereum tiene el ecosistema más amplio y un alto volumen total de activos bloqueados, su escalabilidad es baja, lo que lleva a altas tarifas de gas y congestiones frecuentes en la red. Solana, al hacer compromisos moderados en la descentralización, ha mejorado significativamente la escalabilidad, logrando velocidades de transacción rápidas y tarifas de gas bajas.

En 2024, Solana resurge una vez más. Varios proyectos en su ecosistema, como Pyth Network, Render Network y Jupiter, están en auge, y las monedas meme como WIF y Bonk también son muy populares. Estos proyectos aprovechan al máximo las características de alta capacidad de procesamiento de Solana, ofreciendo a los usuarios una experiencia de interacción eficiente y con bajas tarifas de gas.

El surgimiento de la tecnología Blink

Actualmente, la comunidad en general cree que Web3 necesita más sangre nueva, mientras que las altas barreras de entrada y el bajo nivel de adopción a menudo limitan este objetivo. Los desarrolladores han estado trabajando arduamente para reducir las barreras a través de la construcción de infraestructura y enriquecer los escenarios de aplicación.

La función Blink lanzada por Solana integra operaciones en la cadena en cualquier sitio web a través de una forma incrustada, permitiendo a los usuarios realizar operaciones en la cadena preestablecidas sin necesidad de redirigirse. Esto reduce significativamente la barrera de difusión de DApp y mejora la experiencia del usuario y la conveniencia de las operaciones.

Blink fue desarrollado por Dialect Labs, y su función principal es convertir el código de Solana Action en enlaces visuales. Los desarrolladores solo necesitan encapsular el contenido y las operaciones en la cadena en Solana Action para obtener un enlace Blink que se puede compartir e incrustar en cualquier sitio web.

En las redes sociales, el enlace de Blink mostrará la información encapsulada, y los usuarios podrán hacer clic directamente en el botón para realizar la transacción. Esto simplifica enormemente el flujo de operaciones para los usuarios y mejora la conveniencia de la interacción.

Sin embargo, Blink también presenta algunos problemas no resueltos. Primero, existe un riesgo de seguridad potencial, ya que los malintencionados podrían empaquetar transacciones de phishing y difundirlas ampliamente. En segundo lugar, las transacciones de Blink aún dependen de billeteras de navegador y la gestión de cuentas EOA, por lo que los usuarios todavía necesitan una billetera de clave privada. En el futuro, podría ser necesario realizar mejoras en la infraestructura de billeteras, como billeteras de cuentas abstractas y billeteras administradas. Además, la adaptación para dispositivos móviles también necesita ser perfeccionada.

Perspectivas de las aplicaciones de Blink

La tecnología Blink, basada en Solana Actions, puede convertir las interacciones de Solana en botones de interacción en redes sociales. Sus escenarios de aplicación son variados, incluyendo:

publicidad

  • Interacción directa: los usuarios pueden interactuar directamente con los anuncios en las redes sociales, como reclamar cupones, participar en sorteos, etc.
  • Aumentar la tasa de conversión: simplificar los pasos de participación del usuario, aumentar la tasa de conversión de anuncios
  • Mejora de la efectividad publicitaria: muestra contenido publicitario más rico, como la emisión de cupones verificados en blockchain.
  • Retroalimentación y análisis en tiempo real: proporciona a los anunciantes retroalimentación de usuarios y datos de interacción en tiempo real.
  • Formatos de publicidad innovadores: soporte para publicidad gamificada basada en blockchain, publicidad de historias interactivas, etc.

juego

  • Compras directas dentro del juego: los jugadores pueden comprar directamente artículos o moneda dentro del juego a través de las redes sociales.
  • Simplificar el proceso de inicio de sesión: conectar rápidamente la billetera de blockchain para la verificación de identidad
  • Incentivo para compartir en redes sociales: anima a los jugadores a compartir contenido del juego para obtener recompensas
  • Participación en actividades dentro del juego: los jugadores pueden participar directamente en actividades dentro del juego a través de las redes sociales.
  • Aumentar la interactividad del juego: crear anuncios interactivos o tráilers de juegos.
  • Diseño de juegos impulsado por la comunidad: recopilar comentarios y votaciones de la comunidad, influyendo en la dirección del desarrollo del juego
  • Logros y recompensas en el juego: la interacción en redes sociales se puede convertir en logros o recompensas dentro del juego

Donación

  • Recompensa instantánea: los espectadores pueden recompensar directamente el contenido en las redes sociales.
  • Aumentar la interactividad: los creadores pueden incrustar botones de donación en el contenido
  • Incentivo para creadores: fomentar la creación continua mediante apoyo financiero directo
  • Recompensas personalizadas: los creadores pueden establecer diferentes niveles de recompensas y las correspondientes recompensas.

comercio social

  • Exhibición de productos: las marcas pueden mostrar productos en las redes sociales y añadir un botón de compra.
  • Simplificación del proceso de transacción: integración de los procesos de pago y confirmación de transacciones
  • Prueba social de compras: mostrar el comportamiento de compra de amigos, influir en la decisión del usuario
  • Compartir incentivos: alentar a los usuarios a compartir productos a través de recompensas como descuentos y reembolsos.
  • Recomendaciones personalizadas: recomendaciones basadas en el comportamiento social del usuario y el historial de compras
  • Soporte para el comercio de bienes digitales: aplicable a la venta de libros electrónicos, música y otros bienes digitales.

¿Es la socialización la única forma en que Web3 puede salir al público?

En los últimos años, muchos proyectos han optado por una ruta social en busca de un avance. La universalidad de la demanda social hace que las aplicaciones sociales que incorporan operaciones en la cadena tengan el potencial de convertirse en un punto de ruptura para la aplicación masiva de la tecnología Web3. Sin embargo, la socialización no es la única salida, los siguientes casos muestran la exploración diversificada de las redes sociales en Web3:

Farcaster

Farcaster es un protocolo de redes sociales descentralizado basado en Ethereum, que utiliza un diseño modular que permite a los desarrolladores construir diversas aplicaciones sociales. Sus características incluyen:

  • Sistema de identidad descentralizada
  • Formato de datos abierto
  • Soporte para múltiples clientes
  • Almacenamiento de datos fuera de la cadena, verificación en la cadena

Protocolo Lens

Lens Protocol es un protocolo de gráficos sociales construido sobre la red Polygon, que tokeniza las relaciones sociales de los usuarios. Sus principales características incluyen:

  • Perfiles basados en NFT
  • Relación de atención transferible
  • Mecanismo de monetización de contenido modular

TON

TON, aunque fue desarrollado inicialmente por el equipo de Telegram, luego fue mantenido por la comunidad, representa un intento innovador de combinar criptomonedas con redes sociales. Su concepto de diseño incluye:

  • Cadena de bloques de múltiples fragmentos de alto rendimiento
  • Funciones de pago y sociales integradas
  • Cliente ligero

Estos casos reflejan la gran oportunidad de mercado de las redes sociales Web3, pero aún enfrentan numerosos desafíos, como la experiencia del usuario, la escalabilidad, el cumplimiento regulatorio, la construcción de ecosistemas, la educación del usuario, y el equilibrio entre la privacidad y el anonimato.

Perspectivas de desarrollo de las redes sociales Web3

A pesar de los desafíos, las redes sociales en Web3 aún tienen un futuro brillante, especialmente en los siguientes campos:

  • El auge de SocialFi( en las finanzas sociales)
  • La fusión del metaverso y las redes sociales Web3
  • La popularización de la organización autónoma descentralizada ( DAO )
  • La innovación en la creación de contenido
  • Sistema de identidad y reputación multiplataforma

Otras posibles rutas de salida

Además de la socialización, Web3 tiene otros posibles caminos para salir del círculo:

  1. Finanzas descentralizadas ( DeFi )
  2. Juegos y entretenimiento
  3. Aplicaciones empresariales
  4. Servicios Públicos
  5. Internet de las cosas(IoT)

Conclusión

El lanzamiento de Blink ha abierto nuevas vías para Solana en el ámbito social de Web3, mostrando el potencial de conectar Web2 y Web3. Sin embargo, la verdadera adopción de la tecnología Web3 requiere innovación en múltiples campos y dimensiones. Desde DeFi hasta IoT, Web3 debe explorar y romper barreras en múltiples escenarios para lograr una amplia aplicación.

En el futuro, con el surgimiento de nuevos conceptos como SocialFi y el metaverso, podríamos ver más aplicaciones de fusión sin precedentes. Blink podría desempeñar un papel más importante en esta transformación, pero la seguridad, la experiencia del usuario y la construcción del ecosistema siguen siendo factores clave para determinar su éxito.

SOL8.38%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Compartir
Comentar
0/400
SadMoneyMeowvip
· 07-20 05:08
Hablemos después de jugar un poco.
Ver originalesResponder0
FlippedSignalvip
· 07-17 07:18
Web3 debería haber sido así desde el principio.
Ver originalesResponder0
BlockDetectivevip
· 07-17 07:15
Veo con buenos ojos esta ruta de desarrollo
Ver originalesResponder0
ruggedNotShruggedvip
· 07-17 07:10
No sería mejor simplemente correr la cadena con honestidad.
Ver originalesResponder0
BakedCatFanboyvip
· 07-17 07:02
Ahora es más fácil de operar.
Ver originalesResponder0
GasFeeLadyvip
· 07-17 06:51
Optimización de enlace muy genial
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)