El mercado de criptomonedas presenta una fuerte fluctuación, con BTC rebotando recientemente por encima de 118000 USDT, con un aumento del 1.18% en 24 horas, lo que muestra un resurgimiento de las posiciones en largo📈, pero luego cayó por debajo de 117000 USDT, resaltando la incertidumbre del mercado. ETH enfrenta presión, cayendo brevemente por debajo de 3500 USDT, con una disminución del 2.76% en 24 horas, posiblemente afectada por factores macroeconómicos globales, los inversores deben seguir el nivel de soporte💹. En el ámbito político, la ley GENIUS de Trump afirma que ayudará a Estados Unidos a lograr una posición de liderazgo global en tecnología de criptomonedas🌐, y considera la legislación sobre monedas estables como un importante reconocimiento, lo que sugiere que los activos de criptomonedas recibirán más apoyo de legitimidad, lo que podría impulsar la confianza del mercado. Al mismo tiempo, Trump anticipa importantes acuerdos comerciales y medidas arancelarias (como una tasa del 35%-40%), si se concretan, podrían traer expectativas de inflación y fluctuaciones en el dólar, lo que indirectamente favorece a las criptomonedas💼. En cuanto a las tendencias de inversión, el token WLFI ha sido aprobado para negociación, se espera que se active en 6-8 semanas, además de una inversión de 200000 USD en diversos activos (como BANK, TAG, etc.), lo que refleja una disposición activa por parte de las instituciones. JPMorgan señala que la regulación en el extranjero favorece más la tokenización de depósitos bancarios en lugar de monedas estables, lo que podría acelerar la innovación en las negociaciones entre Europa y Estados Unidos (como mencionó la Canciller alemana en la fase final)📊. En general, el mercado de criptomonedas presenta oportunidades de rebote a corto plazo, pero se debe tener precaución ante los riesgos geopolíticos, se sugiere que los inversores adopten estrategias de asignación descentralizada para enfrentar la fluctuación😊.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El mercado de criptomonedas presenta una fuerte fluctuación, con BTC rebotando recientemente por encima de 118000 USDT, con un aumento del 1.18% en 24 horas, lo que muestra un resurgimiento de las posiciones en largo📈, pero luego cayó por debajo de 117000 USDT, resaltando la incertidumbre del mercado. ETH enfrenta presión, cayendo brevemente por debajo de 3500 USDT, con una disminución del 2.76% en 24 horas, posiblemente afectada por factores macroeconómicos globales, los inversores deben seguir el nivel de soporte💹. En el ámbito político, la ley GENIUS de Trump afirma que ayudará a Estados Unidos a lograr una posición de liderazgo global en tecnología de criptomonedas🌐, y considera la legislación sobre monedas estables como un importante reconocimiento, lo que sugiere que los activos de criptomonedas recibirán más apoyo de legitimidad, lo que podría impulsar la confianza del mercado. Al mismo tiempo, Trump anticipa importantes acuerdos comerciales y medidas arancelarias (como una tasa del 35%-40%), si se concretan, podrían traer expectativas de inflación y fluctuaciones en el dólar, lo que indirectamente favorece a las criptomonedas💼. En cuanto a las tendencias de inversión, el token WLFI ha sido aprobado para negociación, se espera que se active en 6-8 semanas, además de una inversión de 200000 USD en diversos activos (como BANK, TAG, etc.), lo que refleja una disposición activa por parte de las instituciones. JPMorgan señala que la regulación en el extranjero favorece más la tokenización de depósitos bancarios en lugar de monedas estables, lo que podría acelerar la innovación en las negociaciones entre Europa y Estados Unidos (como mencionó la Canciller alemana en la fase final)📊. En general, el mercado de criptomonedas presenta oportunidades de rebote a corto plazo, pero se debe tener precaución ante los riesgos geopolíticos, se sugiere que los inversores adopten estrategias de asignación descentralizada para enfrentar la fluctuación😊.