Recientemente, Ethereum (ETH) se ha convertido nuevamente en un tema candente de discusión en las redes sociales. Los principales motivos de esta ronda de discusiones son dos: primero, una entrevista de una persona conocida con ETHPanda ha generado amplias conversaciones en la comunidad china; en segundo lugar, en comparación con otras criptomonedas, la tasa de cambio de ETH frente a BTC ha seguido cayendo, lo que ha provocado un gran descontento.
A pesar de estas controversias, a largo plazo, la tendencia de desarrollo de ETH sigue siendo prometedora. Actualmente, falta competencia directa en el mercado, ya que el valor fundamental de Ethereum radica en un "entorno de ejecución descentralizado", donde "descentralizado" es clave. Este fundamento no ha cambiado.
Sin embargo, el desarrollo actual del ecosistema de Ethereum enfrenta dos grandes desafíos:
La pista de Restaking ha causado una dispersión de recursos para Layer2, afectando el desarrollo de las rutas tecnológicas principales. Dado que el mecanismo de Restaking no generará una demanda incremental de ETH, las aplicaciones tienen dificultades para obtener suficientes recursos de desarrollo y atención de los usuarios, lo que ha llevado a un estancamiento en la promoción y la educación de los usuarios.
Los líderes de opinión clave en el ecosistema de Ethereum están formando una clase de interés relativamente cerrada, lo que obstaculiza la continua aparición de la vitalidad innovadora. Este fenómeno ha llevado a que el ecosistema de desarrolladores carezca de suficientes incentivos y tenga una motivación innovadora insuficiente.
El impacto del restaking en los recursos del ecosistema Ethereum
La hoja de ruta oficial de Ethereum siempre ha sido construir un entorno de ejecución completamente descentralizado mediante la tecnología de fragmentación (Sharding). En términos simples, se trata de crear una plataforma en la nube distribuida, que no esté controlada por ninguna única parte. Las aplicaciones pueden obtener recursos de computación y almacenamiento a través de un mecanismo de mercado en esta plataforma.
Considerando la complejidad técnica, la comunidad finalmente eligió la solución Rollup-Layer2 como dirección principal de desarrollo. En esta arquitectura, las aplicaciones pueden optar por construirse en una Layer2 independiente, mientras que la red principal de Ethereum se convierte en la infraestructura de todas las cadenas de aplicaciones, proporcionando finalización de datos y funciones de retransmisión de información.
Sin embargo, el surgimiento de la pista de ETH Restaking, representada por EigenLayer, ha tenido un cierto impacto en Layer2. El Restaking ofrece a las aplicaciones un "esquema de consenso alternativo" que no requiere el pago de costos en ETH de la cadena principal. Esto afecta directamente la capacidad de captura de valor de ETH, ya que las aplicaciones pueden pagar los costos de adquisición de consenso a través de otros activos, sin necesidad de utilizar ETH.
Lo más importante es que el Restaking dispersa valiosos recursos que se utilizan para la promoción de aplicaciones y la educación del mercado. Esto ha llevado a que el ecosistema de Ethereum carezca de suficientes aplicaciones activas, haciendo que todo el sistema de captura de valor esté estancado.
El problema de la rigidez de las capas en el ecosistema de Ethereum
En comparación con otros ecosistemas de blockchain, en el ecosistema de Ethereum falta una presencia activa de líderes de opinión. Aparte de unos pocos personajes clave, es difícil encontrar otros líderes con una influencia amplia. Este fenómeno se debe en parte a la división del equipo fundador inicial, pero también está relacionado con la rigidez de las jerarquías internas del ecosistema.
Muchos de los primeros participantes han acumulado una gran cantidad de riqueza y han comenzado a adoptar estrategias más conservadoras. En comparación con impulsar el desarrollo de nuevos proyectos, mantener el estado actual es más atractivo para ellos. Esta actitud conservadora ha reprimido, en cierta medida, la vitalidad innovadora del ecosistema.
A pesar de estos desafíos, las perspectivas de desarrollo a largo plazo de Ethereum siguen siendo optimistas. La falta de competidores directos en el mercado mantiene la ventaja central de Ethereum en la posición de "entorno de ejecución descentralizado". Siempre que se puedan integrar recursos de manera efectiva y promover la construcción de aplicaciones, el futuro de Ethereum sigue siendo esperanzador.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
6
Compartir
Comentar
0/400
ser_we_are_ngmi
· 07-21 16:05
No hay espectáculo sin escándalo
Ver originalesResponder0
GasFeeNightmare
· 07-20 07:14
comprar la caída Ethereum了 亏惨了
Ver originalesResponder0
ProposalManiac
· 07-20 07:12
La historia se repite, el Pool de minería MEV también estaba tan centralizado en su momento.
Ver originalesResponder0
LiquidationWatcher
· 07-20 07:08
he estado allí... todavía me estoy recuperando de la cascada del 22 de mayo
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· 07-20 06:52
¿Te has vuelto a rendir?
Ver originalesResponder0
ChainSherlockGirl
· 07-20 06:50
Chicas, los datos on-chain indican que los Grandes inversores han comenzado a concentrar poder de nuevo.
Estado actual del ecosistema Ethereum: Doble desafío de desvío de Restaking e innovación estancada
Estado y desafíos del ecosistema de Ethereum
Recientemente, Ethereum (ETH) se ha convertido nuevamente en un tema candente de discusión en las redes sociales. Los principales motivos de esta ronda de discusiones son dos: primero, una entrevista de una persona conocida con ETHPanda ha generado amplias conversaciones en la comunidad china; en segundo lugar, en comparación con otras criptomonedas, la tasa de cambio de ETH frente a BTC ha seguido cayendo, lo que ha provocado un gran descontento.
A pesar de estas controversias, a largo plazo, la tendencia de desarrollo de ETH sigue siendo prometedora. Actualmente, falta competencia directa en el mercado, ya que el valor fundamental de Ethereum radica en un "entorno de ejecución descentralizado", donde "descentralizado" es clave. Este fundamento no ha cambiado.
Sin embargo, el desarrollo actual del ecosistema de Ethereum enfrenta dos grandes desafíos:
La pista de Restaking ha causado una dispersión de recursos para Layer2, afectando el desarrollo de las rutas tecnológicas principales. Dado que el mecanismo de Restaking no generará una demanda incremental de ETH, las aplicaciones tienen dificultades para obtener suficientes recursos de desarrollo y atención de los usuarios, lo que ha llevado a un estancamiento en la promoción y la educación de los usuarios.
Los líderes de opinión clave en el ecosistema de Ethereum están formando una clase de interés relativamente cerrada, lo que obstaculiza la continua aparición de la vitalidad innovadora. Este fenómeno ha llevado a que el ecosistema de desarrolladores carezca de suficientes incentivos y tenga una motivación innovadora insuficiente.
El impacto del restaking en los recursos del ecosistema Ethereum
La hoja de ruta oficial de Ethereum siempre ha sido construir un entorno de ejecución completamente descentralizado mediante la tecnología de fragmentación (Sharding). En términos simples, se trata de crear una plataforma en la nube distribuida, que no esté controlada por ninguna única parte. Las aplicaciones pueden obtener recursos de computación y almacenamiento a través de un mecanismo de mercado en esta plataforma.
Considerando la complejidad técnica, la comunidad finalmente eligió la solución Rollup-Layer2 como dirección principal de desarrollo. En esta arquitectura, las aplicaciones pueden optar por construirse en una Layer2 independiente, mientras que la red principal de Ethereum se convierte en la infraestructura de todas las cadenas de aplicaciones, proporcionando finalización de datos y funciones de retransmisión de información.
Sin embargo, el surgimiento de la pista de ETH Restaking, representada por EigenLayer, ha tenido un cierto impacto en Layer2. El Restaking ofrece a las aplicaciones un "esquema de consenso alternativo" que no requiere el pago de costos en ETH de la cadena principal. Esto afecta directamente la capacidad de captura de valor de ETH, ya que las aplicaciones pueden pagar los costos de adquisición de consenso a través de otros activos, sin necesidad de utilizar ETH.
Lo más importante es que el Restaking dispersa valiosos recursos que se utilizan para la promoción de aplicaciones y la educación del mercado. Esto ha llevado a que el ecosistema de Ethereum carezca de suficientes aplicaciones activas, haciendo que todo el sistema de captura de valor esté estancado.
El problema de la rigidez de las capas en el ecosistema de Ethereum
En comparación con otros ecosistemas de blockchain, en el ecosistema de Ethereum falta una presencia activa de líderes de opinión. Aparte de unos pocos personajes clave, es difícil encontrar otros líderes con una influencia amplia. Este fenómeno se debe en parte a la división del equipo fundador inicial, pero también está relacionado con la rigidez de las jerarquías internas del ecosistema.
Muchos de los primeros participantes han acumulado una gran cantidad de riqueza y han comenzado a adoptar estrategias más conservadoras. En comparación con impulsar el desarrollo de nuevos proyectos, mantener el estado actual es más atractivo para ellos. Esta actitud conservadora ha reprimido, en cierta medida, la vitalidad innovadora del ecosistema.
A pesar de estos desafíos, las perspectivas de desarrollo a largo plazo de Ethereum siguen siendo optimistas. La falta de competidores directos en el mercado mantiene la ventaja central de Ethereum en la posición de "entorno de ejecución descentralizado". Siempre que se puedan integrar recursos de manera efectiva y promover la construcción de aplicaciones, el futuro de Ethereum sigue siendo esperanzador.