Exploración de las propiedades de los activos RWA y puntos clave de cumplimiento para inversores nacionales
RWA( Activos del mundo real ) es el proceso de convertir activos físicos o financieros tradicionales del mundo real en tokens digitales a través de la tecnología blockchain. Estos activos tokenizados se introducen en el ecosistema financiero descentralizado, mejorando la liquidez, transparencia y accesibilidad de los activos, y abriendo nuevas áreas de inversión para los inversores. Con el rápido desarrollo del mercado de RWA, se espera que para finales de 2025 el tamaño del mercado global alcance los 50 mil millones de dólares, con un potencial a largo plazo que podría llegar a 18.9 billones de dólares.
Estados Unidos, como pionero en el campo de RWA, ha atraído la atención de numerosas instituciones e inversores gracias a su mercado financiero maduro y su marco regulatorio claro. La Unión Europea, Singapur y Hong Kong también están promoviendo activamente el desarrollo de RWA. Sin embargo, para los inversores de la China continental, participar en inversiones de RWA está lleno de oportunidades, pero se debe actuar con cautela, cumpliendo simultáneamente con las leyes y regulaciones tanto nacionales como internacionales.
Las principales ventajas de la tokenización de activos incluyen: mejorar la liquidez, aumentar la accesibilidad, elevar la transparencia y liberar la composibilidad. Estas ventajas inyectan nueva vitalidad a los activos tradicionales y también traen más oportunidades de innovación al ecosistema DeFi.
La clasificación de las propiedades de los activos RWA se basa principalmente en el tipo de activo subyacente y la estructura legal de la tokenización, y se puede dividir en valores, activos físicos y activos intangibles, entre otros. Después de la tokenización, los RWA suelen considerarse activos financieros, pero las propiedades del activo subyacente aún se mantienen. En los Estados Unidos, la SEC puede determinar si los activos tokenizados constituyen valores a través de la prueba Howey.
Para los inversores de China continental que participan en la inversión en activos RWA en el extranjero, es importante tener en cuenta las siguientes restricciones de Cumplimiento:
Control de divisas: El límite de compra de divisas de 50,000 dólares por persona al año no se puede utilizar para la inversión en valores en el extranjero. Las empresas que realicen inversiones directas en el extranjero deben registrarse para el ODI. La compra de criptomonedas a través de canales ilegales puede enfrentar riesgos legales.
Políticas fiscales: Tomando como ejemplo los activos RWA de Estados Unidos, diferentes tipos de activos están sujetos a diferentes tasas impositivas. Los inversores chinos pueden necesitar pagar un impuesto retenido en Estados Unidos y un impuesto sobre las ganancias de capital del 20% en China.
En el futuro, el mercado de tokenización de RWA seguirá creciendo rápidamente, y se espera que alcance un tamaño de 30 billones de dólares para 2030. El marco regulatorio global se está perfeccionando gradualmente, y la participación institucional sigue en aumento. Sin embargo, el entorno regulatorio en la China continental todavía se encuentra en una "zona gris", careciendo de políticas claras.
Para los inversores de la China continental, participar en inversiones RWA presenta tanto oportunidades como desafíos. Los inversores deben cumplir estrictamente con las regulaciones nacionales e internacionales, incluyendo el control de divisas, el cumplimiento fiscal y otros requisitos. Al mismo tiempo, deben estar atentos a las dinámicas regulatorias, asegurando la seguridad de los fondos y el cumplimiento mientras buscan rendimientos. Solo bajo la doble garantía de la innovación tecnológica y la optimización del cumplimiento, los inversores de la China continental podrán lograr un crecimiento de la riqueza en la ola de tokenización RWA y evitar eficazmente los riesgos potenciales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
7
Compartir
Comentar
0/400
NFTArchaeologis
· hace6h
tokenización digital, el nuevo neolítico de la civilización moderna
Ver originalesResponder0
P2ENotWorking
· hace9h
Cumplimiento es una mentira, lo que realmente importa es el espectáculo.
Ver originalesResponder0
RadioShackKnight
· 07-20 17:39
¡Con dinero se soluciona todo!
Ver originalesResponder0
GweiTooHigh
· 07-20 17:38
Los tontos con mucho dinero son los primeros en entrar.
Ver originalesResponder0
FundingMartyr
· 07-20 17:33
¿La regulación vuelve a intervenir?
Ver originalesResponder0
DegenMcsleepless
· 07-20 17:32
¿Cumplimiento? ¡Me muero de risa!
Ver originalesResponder0
ReverseFOMOguy
· 07-20 17:20
Cumplimiento? Mejor hablemos de cómo evadir impuestos.
La ola de tokenización de RWA llega ¿Cómo pueden los inversores chinos participar de manera Cumplimiento?
Exploración de las propiedades de los activos RWA y puntos clave de cumplimiento para inversores nacionales
RWA( Activos del mundo real ) es el proceso de convertir activos físicos o financieros tradicionales del mundo real en tokens digitales a través de la tecnología blockchain. Estos activos tokenizados se introducen en el ecosistema financiero descentralizado, mejorando la liquidez, transparencia y accesibilidad de los activos, y abriendo nuevas áreas de inversión para los inversores. Con el rápido desarrollo del mercado de RWA, se espera que para finales de 2025 el tamaño del mercado global alcance los 50 mil millones de dólares, con un potencial a largo plazo que podría llegar a 18.9 billones de dólares.
Estados Unidos, como pionero en el campo de RWA, ha atraído la atención de numerosas instituciones e inversores gracias a su mercado financiero maduro y su marco regulatorio claro. La Unión Europea, Singapur y Hong Kong también están promoviendo activamente el desarrollo de RWA. Sin embargo, para los inversores de la China continental, participar en inversiones de RWA está lleno de oportunidades, pero se debe actuar con cautela, cumpliendo simultáneamente con las leyes y regulaciones tanto nacionales como internacionales.
Las principales ventajas de la tokenización de activos incluyen: mejorar la liquidez, aumentar la accesibilidad, elevar la transparencia y liberar la composibilidad. Estas ventajas inyectan nueva vitalidad a los activos tradicionales y también traen más oportunidades de innovación al ecosistema DeFi.
La clasificación de las propiedades de los activos RWA se basa principalmente en el tipo de activo subyacente y la estructura legal de la tokenización, y se puede dividir en valores, activos físicos y activos intangibles, entre otros. Después de la tokenización, los RWA suelen considerarse activos financieros, pero las propiedades del activo subyacente aún se mantienen. En los Estados Unidos, la SEC puede determinar si los activos tokenizados constituyen valores a través de la prueba Howey.
Para los inversores de China continental que participan en la inversión en activos RWA en el extranjero, es importante tener en cuenta las siguientes restricciones de Cumplimiento:
Control de divisas: El límite de compra de divisas de 50,000 dólares por persona al año no se puede utilizar para la inversión en valores en el extranjero. Las empresas que realicen inversiones directas en el extranjero deben registrarse para el ODI. La compra de criptomonedas a través de canales ilegales puede enfrentar riesgos legales.
Políticas fiscales: Tomando como ejemplo los activos RWA de Estados Unidos, diferentes tipos de activos están sujetos a diferentes tasas impositivas. Los inversores chinos pueden necesitar pagar un impuesto retenido en Estados Unidos y un impuesto sobre las ganancias de capital del 20% en China.
En el futuro, el mercado de tokenización de RWA seguirá creciendo rápidamente, y se espera que alcance un tamaño de 30 billones de dólares para 2030. El marco regulatorio global se está perfeccionando gradualmente, y la participación institucional sigue en aumento. Sin embargo, el entorno regulatorio en la China continental todavía se encuentra en una "zona gris", careciendo de políticas claras.
Para los inversores de la China continental, participar en inversiones RWA presenta tanto oportunidades como desafíos. Los inversores deben cumplir estrictamente con las regulaciones nacionales e internacionales, incluyendo el control de divisas, el cumplimiento fiscal y otros requisitos. Al mismo tiempo, deben estar atentos a las dinámicas regulatorias, asegurando la seguridad de los fondos y el cumplimiento mientras buscan rendimientos. Solo bajo la doble garantía de la innovación tecnológica y la optimización del cumplimiento, los inversores de la China continental podrán lograr un crecimiento de la riqueza en la ola de tokenización RWA y evitar eficazmente los riesgos potenciales.