DePIN: La revolución de la cadena de bloques en la infraestructura futura

robot
Generación de resúmenes en curso

DePIN: una tecnología emergente que conecta el mundo físico y digital

La red de infraestructura física descentralizada ( DePIN ) se está convirtiendo en un puente importante que conecta el mundo físico y el mundo virtual. Esta tecnología innovadora proporciona una nueva forma de operar la infraestructura del mundo real a través de la integración de blockchain e Internet de las cosas.

La idea central de DePIN es utilizar mecanismos de recompensa en criptomonedas para incentivar a individuos y organizaciones a contribuir con sus recursos de hardware y construir conjuntamente una red de infraestructura descentralizada. Estas redes pueden abarcar múltiples áreas, desde la comunicación inalámbrica hasta el intercambio de recursos computacionales.

Un proyecto DePIN típico suele incluir los siguientes elementos clave:

  1. Dispositivos de hardware: como nodos físicos de la red, como enrutadores inalámbricos, dispositivos de almacenamiento o GPU, etc.

  2. Operador del dispositivo: persona o grupo responsable de la compra, instalación y mantenimiento de estos dispositivos de hardware.

  3. Sistema de tokens: criptomonedas utilizadas para recompensar a los operadores de dispositivos, cada proyecto tiene su propio modelo económico único.

  4. Servicio al usuario: consumidores finales que utilizan los servicios de infraestructura proporcionados por la red DePIN.

DePIN ya es una narrativa clara en criptomonedas, ¿cómo pueden participar las personas comunes?

El desarrollo de DePIN ofrece nuevas posibilidades para que las personas comunes participen en la construcción de infraestructuras de alta tecnología. Además de operar directamente equipos de hardware, los inversores también pueden participar indirectamente en proyectos DePIN mediante la compra de NFT que representan equipos físicos, lo que reduce la barrera de entrada.

Entre los numerosos proyectos DePIN, la red GPU distribuida IO.NET ha llamado la atención. Este proyecto se dedica a proporcionar recursos de computación eficientes y de bajo costo para aplicaciones de aprendizaje automático. IO.NET ha creado un enorme pool de poder de cómputo al integrar recursos de GPU inactivos, incluidos centros de datos independientes, mineros de criptomonedas y dispositivos de usuarios individuales.

En comparación con los proveedores de servicios en la nube tradicionales, IO.NET tiene ventajas significativas en costos y conveniencia. Los usuarios no necesitan autenticaciones complejas ni contratos a largo plazo, y pueden acceder y desplegar los recursos de GPU necesarios en un tiempo muy corto. Este modelo no solo mejora la utilización de los recursos, sino que también ofrece a los desarrolladores de IA opciones más flexibles.

DePIN ya es una narrativa clara en criptomonedas, ¿cómo pueden participar las personas comunes?

Para que más personas participen en el ecosistema DePIN, IO.NET ha lanzado un innovador producto NFT: el trabajador GPU de IO.NET. Este NFT representa un dispositivo GPU real, y los titulares pueden obtener ingresos generados por el dispositivo en la red sin necesidad de gestionar el hardware personalmente. Este modelo reduce significativamente la barrera de entrada, permitiendo que inversores comunes también compartan los dividendos del desarrollo de DePIN.

Con el rápido desarrollo de la inteligencia artificial y las tecnologías de aprendizaje automático, la demanda de recursos de computación de alto rendimiento está en constante aumento. Proyectos DePIN como IO.NET están llenando este vacío en el mercado, estableciendo un puente eficiente entre la oferta y la demanda de poder de cómputo. Se puede prever que DePIN desempeñará un papel cada vez más importante en el desarrollo futuro de las criptomonedas y la tecnología, convirtiéndose en un nuevo motor para el avance de la industria.

DePIN ya es una narrativa clara en criptomonedas, ¿cómo pueden participar las personas comunes?

IO-3.8%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Compartir
Comentar
0/400
NFTHoardervip
· 07-22 13:39
Ganar dinero de verdad es lo importante.
Ver originalesResponder0
LightningPacketLossvip
· 07-22 11:48
Esta parte le ha hecho arrodillarse a los tontos.
Ver originalesResponder0
RektRecoveryvip
· 07-22 03:52
otra trampa para proveedores de hardware ingenuos... he visto esto antes smh
Ver originalesResponder0
BoredApeResistancevip
· 07-22 03:50
¿Es otra nueva narrativa para tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
MevHuntervip
· 07-22 03:44
¡Las personas mayores del mundo Cripto no juegan con tonterías!
Ver originalesResponder0
MEVHunterZhangvip
· 07-22 03:43
¡Las monedas no se deben desaprovechar!
Ver originalesResponder0
ruggedNotShruggedvip
· 07-22 03:36
¿Otra vez vienen a sacar dinero?
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)