La posición legal de los Activos Cripto: el reconocimiento de la propiedad de mercancía de BTC y ETH por parte de los tribunales de EE. UU.
1. Introducción
En la ola de la economía digital, los Activos Cripto, como una nueva clase de activos emergentes, han sido un tema candente en cuanto a su estatus legal y marco regulatorio. La anonimidad de los Activos Cripto, su característica de descentralización y la facilidad de circulación transfronteriza los diferencian esencialmente de los activos financieros tradicionales, presentando desafíos sin precedentes al sistema legal existente.
Estados Unidos, como líder mundial en regulación financiera, su actitud y métodos de regulación sobre los Activos Cripto tienen un importante efecto demostrativo en el mercado global. Recientemente, algunas sentencias de casos no solo son una calificación legal de monedas en particular, sino también una importante exploración del marco regulatorio del mercado de Activos Cripto. Los tribunales señalaron que el BTC y el ETH, como mercancías, deben estar sujetos a regulación, lo que ha generado un amplio debate.
Estos casos en conjunto constituyen el marco lógico de regulación de los Activos Cripto por parte de los tribunales de EE.UU., reflejando la actitud cautelosa y el pensamiento innovador de los tribunales estadounidenses frente a nuevas herramientas financieras. Este artículo tiene como objetivo analizar en profundidad la ubicación legal de los Activos Cripto como BTC y ETH por parte de los tribunales de EE.UU., explorando la lógica legal y las ideas regulatorias detrás de ello. A través de la revisión de casos relevantes, este artículo revelará los factores considerados por los tribunales de EE.UU. en la regulación de los Activos Cripto, incluyendo, pero no limitado a, la funcionalidad de los Activos Cripto, los métodos de transacción y el comportamiento de los participantes del mercado, entre otros. Al mismo tiempo, este artículo también realizará una evaluación integral de las propiedades de mercancía de los Activos Cripto desde múltiples perspectivas, con el fin de proporcionar una reflexión integral sobre la regulación legal de los Activos Cripto.
Este artículo también llevará a cabo un análisis prospectivo de los posibles impactos de la regulación de Activos Cripto, incluyendo el impacto en los participantes del mercado, la innovación financiera y el panorama de la regulación financiera global. Por último, combinando una interpretación profunda de los casos existentes y un análisis teórico, este artículo propondrá una perspectiva sobre la posición legal de los Activos Cripto, con el objetivo de proporcionar referencias para el desarrollo saludable y la regulación efectiva de los Activos Cripto.
2. Contexto del caso CFTC v. Ikkurty y opiniones de las partes involucradas
2.1 Antecedentes del caso, hechos
Sam Ikkurty, a través de su empresa Ikkurty Capital, se autodenomina como "fondo de cobertura de Activos Cripto", prometiendo a los inversores altos rendimientos. Ikkurty recluta activamente inversores utilizando plataformas en línea y ferias comerciales, afirmando que puede ofrecer un rendimiento estable del 15% anual. Sin embargo, la investigación judicial descubrió que Ikkurty no había proporcionado a los inversores las ganancias netas prometidas, sino que, a través de un modelo similar a un esquema Ponzi, utilizaba los fondos de nuevos inversores para pagar a los inversores anteriores.
El 3 de julio de 2024, la jueza Mary Rowland del tribunal del distrito norte de Illinois, EE. UU., emitió un fallo sumario que apoya completamente la queja de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC). El fallo determinó que Ikkurty y su empresa violaron la Ley de Comercio de Productos Básicos (CEA) y las regulaciones relacionadas de la CFTC, incluidas varias violaciones como operar sin registro. El tribunal también señaló que, además de Bitcoin y Ethereum, las dos monedas encriptadas OHM y Klima también cumplen con la definición de mercancía y están bajo la jurisdicción de la CFTC.
El fallo exige a Ikkurty y su empresa pagar más de 83 millones de dólares en daños y devolver 36 millones de dólares en ganancias ilegales. El tribunal también encontró que el acusado desvió fondos de manera indebida a través de un programa de compensación de carbono. Ikkurty declaró que planea apelar ante la Corte Suprema de los Estados Unidos.
2.2 CFTC v. Ikkurty Resumen de las opiniones de las partes
La CFTC acusa a Ikkurty y su empresa de recaudar ilegalmente más de 44 millones de dólares en fondos sin estar registrados, invirtiendo en Activos Cripto, entre otros, y operando un fondo de productos ilegal. La CFTC sostiene que, según la definición de la ley de comercio de productos, BTC, ETH, OHM y Klima son considerados "productos". La CFTC acusa a Ikkurty de defraudar a los inversores mediante información falsa y de operar ilegalmente como un operador de fondo de productos no registrado. La CFTC solicita al tribunal un fallo sumario y busca compensación y la confiscación de las ganancias ilegales.
Ikkurty argumenta que no se han negociado productos cubiertos por CEA, cuestionando la autoridad de la CFTC sobre la regulación de Activos Cripto. Ikkurty sostiene que no debería ser considerado como operador de un pool de productos si no realiza transacciones de productos como tal. Ikkurty se opone a los requerimientos de compensación y confiscación planteados por la CFTC.
El tribunal confirmó finalmente la posición de la CFTC, determinando que los Activos Cripto involucrados pertenecen a la definición de mercancía del CEA. El tribunal consideró que las pruebas proporcionadas por la CFTC eran suficientes para demostrar que Ikkurty y su empresa habían cometido fraudes. El tribunal dictó que Ikkurty y su empresa, como operadores de un fondo de mercancías, no se habían registrado ante la CFTC, lo que violó las disposiciones del CEA. El tribunal otorgó a la CFTC un fallo sumario, ordenando a Ikkurty y su empresa que indemnizaran y devolvieran las ganancias ilícitas.
Esta decisión confirma la jurisdicción de la CFTC sobre activos cripto como el ETH, proporcionando apoyo legal a las acciones de la CFTC contra el fraude en el mercado de activos cripto, lo que podría afectar futuras decisiones judiciales y enfoques regulatorios.
3. Opiniones, lógica y análisis del tribunal en casos relacionados
3.1 casos relacionados
3.1.1 CFTC contra el caso McDonnell
En 2018, el juez Jack B. Weinstein dictaminó que el BTC es un activo regulado por la CFTC. El caso involucró acusaciones de fraude de Activos Cripto, y el juez confirmó el poder de regulación de la CFTC sobre Activos Cripto. Patrick McDonnell y su empresa fueron acusados de operar un esquema fraudulento de transacciones de Activos Cripto, y finalmente se les ordenó pagar más de 1.1 millones de dólares en compensación y multas civiles, y se les prohibió participar en más transacciones y registrar violaciones.
Este caso proporciona apoyo legal a la CFTC en la regulación del ámbito de la encriptación, aclarando el estatus legal de las monedas virtuales como mercancía.
3.1.2 CFTC demanda a My BigCoin
En 2018, la jueza del tribunal de distrito de Massachusetts, Rya W. Zobel, dictaminó que las monedas virtuales son "activos" bajo la Ley de Comercio de Productos. El tribunal consideró que la CFTC tiene la autoridad para demandar por fraude relacionado con activos cripto y determinó que My Big Coin(MBC) se clasifica como "activo" bajo la Ley de Comercio de Productos.
Esta decisión refuerza el poder regulador de la CFTC sobre el mercado de activos cripto, proporcionando una base legal para las acciones de la CFTC contra el fraude y la manipulación del mercado en el ámbito de la encriptación.
3.1.3 Caso de demanda colectiva de Uniswap
En 2023, la jueza Katherine Polk Failla del tribunal de distrito del sur de Nueva York, al desestimar la demanda colectiva contra Uniswap, señaló claramente que Bitcoin y Ethereum son "Activos Cripto", no valores. La jueza consideró que Uniswap, como organización autónoma descentralizada, no tiene en esencia contratos inteligentes ilegales y puede llevar a cabo legalmente transacciones similares a las de los Activos Cripto ETH y BTC.
Esta decisión tiene una gran importancia para los proyectos DeFi, ya que indica que los desarrolladores de protocolos no deben ser responsables de las malas prácticas de terceros.
En general, los tribunales de EE. UU. tienden a considerar los activos cripto como mercancías en lugar de valores, esta postura tiene una importancia significativa para el comercio, la regulación y la innovación del mercado de activos cripto. A medida que el mercado evoluciona, estas decisiones seguirán influyendo en la formulación de políticas regulatorias y en el comportamiento de los participantes del mercado.
3.2 regulaciones
3.2.1 El papel de la SEC y el CFCT
La SEC es principalmente responsable de la regulación del mercado de valores y tiende a considerar ciertos Activos Cripto como valores. La postura del presidente de la SEC, Gary Gensler, indica que la SEC podría incluir la mayoría de los Activos Cripto en el ámbito de regulación de la ley de valores, especialmente en lo que respecta a las ofertas iniciales de monedas (ICO) que involucran contratos de inversión. El marco regulatorio de la SEC se basa principalmente en la prueba de Howey de la "Ley de Valores" para determinar si los instrumentos de negociación constituyen un "contrato de inversión".
La CFTC tiende a considerar los Activos Cripto como mercancías, regulados según la Ley de Comercio de Mercancías (CEA). La CFTC se centra en prevenir la manipulación del mercado y el fraude, asegurando que el mercado sea justo y transparente. Algunos tribunales apoyan la posición de la CFTC, considerando que los productos de Activos Cripto involucrados son mercancías bajo la CEA, confirmando la jurisdicción de la CFTC. La CFTC exige que las bolsas de Activos Cripto cumplan con requisitos específicos de registro y cumplimiento.
3.2.2 El nuevo impacto de la Ley FIT21 en la calificación de Activos Cripto
La "Ley de Innovación Financiera y Tecnología del Siglo XXI" (FIT21) fue aprobada en mayo de 2024 por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, estableciendo un marco regulatorio para el campo de los activos cripto. La ley define los activos cripto y propone nuevos criterios de clasificación, dividiendo los activos cripto en activos digitales restringidos, bienes digitales y monedas estables de pago con licencia.
La ley FIT21 establece el marco legal para el comercio de activos digitales en el mercado secundario, imponiendo estrictos requisitos de registro y cumplimiento a las bolsas y a las instituciones intermediarias. La ley refuerza la protección del inversor, exigiendo a las entidades correspondientes que proporcionen información clara y precisa, y que gestionen adecuadamente los activos de los clientes. La ley también ofrece una exención de registro a los emisores de activos digitales que cumplan con los requisitos, con el objetivo de fomentar la innovación al tiempo que se asegura la regulación.
A pesar de que la ley FIT21 aún no ha entrado en vigor, su aprobación se considera un punto de inflexión en el ecosistema de activos digitales de Estados Unidos, proporcionando la protección necesaria para los consumidores y la certeza regulatoria para la innovación en activos digitales. La ley podría tener un impacto en la tributación y regulación de encriptación, proporcionando a la IRS estándares de clasificación más claros para los activos encriptados.
En general, las diferentes posturas regulatorias de la SEC y la CFTC tienen un impacto significativo en el mercado de Activos Cripto. El marco regulatorio de la ley de valores de la SEC es bastante estricto, lo que puede limitar la emisión y circulación de ciertos proyectos. Por otro lado, el marco regulatorio de la ley de mercancías de la CFTC se centra más en la regulación del comportamiento del mercado, proporcionando mayor flexibilidad para el comercio de Activos Cripto. La propuesta y aprobación de la ley FIT21 proporcionan una nueva base legal para la regulación de Activos Cripto, con la esperanza de unificar las responsabilidades regulatorias de la SEC y la CFTC, y proporcionar un entorno legal más claro para la innovación y el comercio de activos digitales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
7
Compartir
Comentar
0/400
MetaverseHermit
· 07-22 21:12
Ya era hora de hacer algo al respecto. No hay beneficios en llegar al final sufriendo.
Ver originalesResponder0
Hash_Bandit
· 07-22 21:12
finalmente algo de claridad... he estado minando desde 2013 y estas guerras regulatorias ya están cansando
Ver originalesResponder0
DEXRobinHood
· 07-22 21:11
encriptación estable ganancias experto, los que salieron temprano ya ganaron un montón!
Ver originalesResponder0
BearMarketMonk
· 07-22 21:03
El tribunal ha declarado que el mundo Cripto debe ser regulado claramente.
Ver originalesResponder0
SandwichVictim
· 07-22 20:59
Otra vez hay que aumentar la posición.
Ver originalesResponder0
GhostAddressHunter
· 07-22 20:45
¡Genial! ¡Las grandes marcas han restaurado las propiedades de los productos!
Un tribunal estadounidense ha determinado que BTC y ETH son productos, y la CFTC ha obtenido poder de regulación sobre los Activos Cripto.
La posición legal de los Activos Cripto: el reconocimiento de la propiedad de mercancía de BTC y ETH por parte de los tribunales de EE. UU.
1. Introducción
En la ola de la economía digital, los Activos Cripto, como una nueva clase de activos emergentes, han sido un tema candente en cuanto a su estatus legal y marco regulatorio. La anonimidad de los Activos Cripto, su característica de descentralización y la facilidad de circulación transfronteriza los diferencian esencialmente de los activos financieros tradicionales, presentando desafíos sin precedentes al sistema legal existente.
Estados Unidos, como líder mundial en regulación financiera, su actitud y métodos de regulación sobre los Activos Cripto tienen un importante efecto demostrativo en el mercado global. Recientemente, algunas sentencias de casos no solo son una calificación legal de monedas en particular, sino también una importante exploración del marco regulatorio del mercado de Activos Cripto. Los tribunales señalaron que el BTC y el ETH, como mercancías, deben estar sujetos a regulación, lo que ha generado un amplio debate.
Estos casos en conjunto constituyen el marco lógico de regulación de los Activos Cripto por parte de los tribunales de EE.UU., reflejando la actitud cautelosa y el pensamiento innovador de los tribunales estadounidenses frente a nuevas herramientas financieras. Este artículo tiene como objetivo analizar en profundidad la ubicación legal de los Activos Cripto como BTC y ETH por parte de los tribunales de EE.UU., explorando la lógica legal y las ideas regulatorias detrás de ello. A través de la revisión de casos relevantes, este artículo revelará los factores considerados por los tribunales de EE.UU. en la regulación de los Activos Cripto, incluyendo, pero no limitado a, la funcionalidad de los Activos Cripto, los métodos de transacción y el comportamiento de los participantes del mercado, entre otros. Al mismo tiempo, este artículo también realizará una evaluación integral de las propiedades de mercancía de los Activos Cripto desde múltiples perspectivas, con el fin de proporcionar una reflexión integral sobre la regulación legal de los Activos Cripto.
Este artículo también llevará a cabo un análisis prospectivo de los posibles impactos de la regulación de Activos Cripto, incluyendo el impacto en los participantes del mercado, la innovación financiera y el panorama de la regulación financiera global. Por último, combinando una interpretación profunda de los casos existentes y un análisis teórico, este artículo propondrá una perspectiva sobre la posición legal de los Activos Cripto, con el objetivo de proporcionar referencias para el desarrollo saludable y la regulación efectiva de los Activos Cripto.
2. Contexto del caso CFTC v. Ikkurty y opiniones de las partes involucradas
2.1 Antecedentes del caso, hechos
Sam Ikkurty, a través de su empresa Ikkurty Capital, se autodenomina como "fondo de cobertura de Activos Cripto", prometiendo a los inversores altos rendimientos. Ikkurty recluta activamente inversores utilizando plataformas en línea y ferias comerciales, afirmando que puede ofrecer un rendimiento estable del 15% anual. Sin embargo, la investigación judicial descubrió que Ikkurty no había proporcionado a los inversores las ganancias netas prometidas, sino que, a través de un modelo similar a un esquema Ponzi, utilizaba los fondos de nuevos inversores para pagar a los inversores anteriores.
El 3 de julio de 2024, la jueza Mary Rowland del tribunal del distrito norte de Illinois, EE. UU., emitió un fallo sumario que apoya completamente la queja de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC). El fallo determinó que Ikkurty y su empresa violaron la Ley de Comercio de Productos Básicos (CEA) y las regulaciones relacionadas de la CFTC, incluidas varias violaciones como operar sin registro. El tribunal también señaló que, además de Bitcoin y Ethereum, las dos monedas encriptadas OHM y Klima también cumplen con la definición de mercancía y están bajo la jurisdicción de la CFTC.
El fallo exige a Ikkurty y su empresa pagar más de 83 millones de dólares en daños y devolver 36 millones de dólares en ganancias ilegales. El tribunal también encontró que el acusado desvió fondos de manera indebida a través de un programa de compensación de carbono. Ikkurty declaró que planea apelar ante la Corte Suprema de los Estados Unidos.
2.2 CFTC v. Ikkurty Resumen de las opiniones de las partes
La CFTC acusa a Ikkurty y su empresa de recaudar ilegalmente más de 44 millones de dólares en fondos sin estar registrados, invirtiendo en Activos Cripto, entre otros, y operando un fondo de productos ilegal. La CFTC sostiene que, según la definición de la ley de comercio de productos, BTC, ETH, OHM y Klima son considerados "productos". La CFTC acusa a Ikkurty de defraudar a los inversores mediante información falsa y de operar ilegalmente como un operador de fondo de productos no registrado. La CFTC solicita al tribunal un fallo sumario y busca compensación y la confiscación de las ganancias ilegales.
Ikkurty argumenta que no se han negociado productos cubiertos por CEA, cuestionando la autoridad de la CFTC sobre la regulación de Activos Cripto. Ikkurty sostiene que no debería ser considerado como operador de un pool de productos si no realiza transacciones de productos como tal. Ikkurty se opone a los requerimientos de compensación y confiscación planteados por la CFTC.
El tribunal confirmó finalmente la posición de la CFTC, determinando que los Activos Cripto involucrados pertenecen a la definición de mercancía del CEA. El tribunal consideró que las pruebas proporcionadas por la CFTC eran suficientes para demostrar que Ikkurty y su empresa habían cometido fraudes. El tribunal dictó que Ikkurty y su empresa, como operadores de un fondo de mercancías, no se habían registrado ante la CFTC, lo que violó las disposiciones del CEA. El tribunal otorgó a la CFTC un fallo sumario, ordenando a Ikkurty y su empresa que indemnizaran y devolvieran las ganancias ilícitas.
Esta decisión confirma la jurisdicción de la CFTC sobre activos cripto como el ETH, proporcionando apoyo legal a las acciones de la CFTC contra el fraude en el mercado de activos cripto, lo que podría afectar futuras decisiones judiciales y enfoques regulatorios.
3. Opiniones, lógica y análisis del tribunal en casos relacionados
3.1 casos relacionados
3.1.1 CFTC contra el caso McDonnell
En 2018, el juez Jack B. Weinstein dictaminó que el BTC es un activo regulado por la CFTC. El caso involucró acusaciones de fraude de Activos Cripto, y el juez confirmó el poder de regulación de la CFTC sobre Activos Cripto. Patrick McDonnell y su empresa fueron acusados de operar un esquema fraudulento de transacciones de Activos Cripto, y finalmente se les ordenó pagar más de 1.1 millones de dólares en compensación y multas civiles, y se les prohibió participar en más transacciones y registrar violaciones.
Este caso proporciona apoyo legal a la CFTC en la regulación del ámbito de la encriptación, aclarando el estatus legal de las monedas virtuales como mercancía.
3.1.2 CFTC demanda a My BigCoin
En 2018, la jueza del tribunal de distrito de Massachusetts, Rya W. Zobel, dictaminó que las monedas virtuales son "activos" bajo la Ley de Comercio de Productos. El tribunal consideró que la CFTC tiene la autoridad para demandar por fraude relacionado con activos cripto y determinó que My Big Coin(MBC) se clasifica como "activo" bajo la Ley de Comercio de Productos.
Esta decisión refuerza el poder regulador de la CFTC sobre el mercado de activos cripto, proporcionando una base legal para las acciones de la CFTC contra el fraude y la manipulación del mercado en el ámbito de la encriptación.
3.1.3 Caso de demanda colectiva de Uniswap
En 2023, la jueza Katherine Polk Failla del tribunal de distrito del sur de Nueva York, al desestimar la demanda colectiva contra Uniswap, señaló claramente que Bitcoin y Ethereum son "Activos Cripto", no valores. La jueza consideró que Uniswap, como organización autónoma descentralizada, no tiene en esencia contratos inteligentes ilegales y puede llevar a cabo legalmente transacciones similares a las de los Activos Cripto ETH y BTC.
Esta decisión tiene una gran importancia para los proyectos DeFi, ya que indica que los desarrolladores de protocolos no deben ser responsables de las malas prácticas de terceros.
En general, los tribunales de EE. UU. tienden a considerar los activos cripto como mercancías en lugar de valores, esta postura tiene una importancia significativa para el comercio, la regulación y la innovación del mercado de activos cripto. A medida que el mercado evoluciona, estas decisiones seguirán influyendo en la formulación de políticas regulatorias y en el comportamiento de los participantes del mercado.
3.2 regulaciones
3.2.1 El papel de la SEC y el CFCT
La SEC es principalmente responsable de la regulación del mercado de valores y tiende a considerar ciertos Activos Cripto como valores. La postura del presidente de la SEC, Gary Gensler, indica que la SEC podría incluir la mayoría de los Activos Cripto en el ámbito de regulación de la ley de valores, especialmente en lo que respecta a las ofertas iniciales de monedas (ICO) que involucran contratos de inversión. El marco regulatorio de la SEC se basa principalmente en la prueba de Howey de la "Ley de Valores" para determinar si los instrumentos de negociación constituyen un "contrato de inversión".
La CFTC tiende a considerar los Activos Cripto como mercancías, regulados según la Ley de Comercio de Mercancías (CEA). La CFTC se centra en prevenir la manipulación del mercado y el fraude, asegurando que el mercado sea justo y transparente. Algunos tribunales apoyan la posición de la CFTC, considerando que los productos de Activos Cripto involucrados son mercancías bajo la CEA, confirmando la jurisdicción de la CFTC. La CFTC exige que las bolsas de Activos Cripto cumplan con requisitos específicos de registro y cumplimiento.
3.2.2 El nuevo impacto de la Ley FIT21 en la calificación de Activos Cripto
La "Ley de Innovación Financiera y Tecnología del Siglo XXI" (FIT21) fue aprobada en mayo de 2024 por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, estableciendo un marco regulatorio para el campo de los activos cripto. La ley define los activos cripto y propone nuevos criterios de clasificación, dividiendo los activos cripto en activos digitales restringidos, bienes digitales y monedas estables de pago con licencia.
La ley FIT21 establece el marco legal para el comercio de activos digitales en el mercado secundario, imponiendo estrictos requisitos de registro y cumplimiento a las bolsas y a las instituciones intermediarias. La ley refuerza la protección del inversor, exigiendo a las entidades correspondientes que proporcionen información clara y precisa, y que gestionen adecuadamente los activos de los clientes. La ley también ofrece una exención de registro a los emisores de activos digitales que cumplan con los requisitos, con el objetivo de fomentar la innovación al tiempo que se asegura la regulación.
A pesar de que la ley FIT21 aún no ha entrado en vigor, su aprobación se considera un punto de inflexión en el ecosistema de activos digitales de Estados Unidos, proporcionando la protección necesaria para los consumidores y la certeza regulatoria para la innovación en activos digitales. La ley podría tener un impacto en la tributación y regulación de encriptación, proporcionando a la IRS estándares de clasificación más claros para los activos encriptados.
En general, las diferentes posturas regulatorias de la SEC y la CFTC tienen un impacto significativo en el mercado de Activos Cripto. El marco regulatorio de la ley de valores de la SEC es bastante estricto, lo que puede limitar la emisión y circulación de ciertos proyectos. Por otro lado, el marco regulatorio de la ley de mercancías de la CFTC se centra más en la regulación del comportamiento del mercado, proporcionando mayor flexibilidad para el comercio de Activos Cripto. La propuesta y aprobación de la ley FIT21 proporcionan una nueva base legal para la regulación de Activos Cripto, con la esperanza de unificar las responsabilidades regulatorias de la SEC y la CFTC, y proporcionar un entorno legal más claro para la innovación y el comercio de activos digitales.