Nuevas fuerzas en el mercado DePIN: explorando el potencial de Titan Network
Recientemente, el concepto de red de infraestructura física descentralizada (DePIN) ha atraído una amplia atención. Este modelo innovador incentiva a los usuarios a compartir recursos personales, como espacio de almacenamiento, ancho de banda de red, capacidad de cálculo y energía, a través de un mecanismo de incentivos con tokens, para construir y mantener conjuntamente la infraestructura de la red. Los datos muestran que el valor de mercado en el ámbito de DePIN se ha duplicado en solo dos meses, alcanzando los 22,7 mil millones de dólares, y los proyectos líderes en este concepto también han alcanzado nuevos máximos.
Sin embargo, participar en la red DePIN utilizando dispositivos inactivos en el hogar enfrenta numerosos desafíos. Los principales problemas incluyen la inestabilidad de la fiabilidad de los recursos, las limitaciones de distribución geográfica, los riesgos de seguridad y la falta de transparencia en la distribución de ingresos. Para abordar estos problemas, nace Titan Network.
Titan Network comenzó a mediados de 2021, inicialmente dedicado a construir una capa de recuperación y soluciones CDN para una red de almacenamiento. Luego, el equipo se dio cuenta del enorme potencial de los recursos ociosos de la comunidad y comenzó a trabajar en la creación de una red DePIN de recursos completos. El proyecto ha recibido reconocimiento y apoyo de instituciones líderes en la industria.
Como una red de recursos digitales, Titan Network tiene como objetivo emparejar con precisión los recursos ociosos de la comunidad con la demanda global. Ha desarrollado una plataforma de servicios DePIN universal que apoya la agregación de la comunidad o el despliegue de recursos de hardware, ofreciendo servicios de recursos digitales intercambiables. Su mecanismo de incentivos económicos integrado y el diseño de la red aseguran que los participantes obtengan un retorno razonable, al mismo tiempo que proporcionan soluciones en la nube de alta calidad a los usuarios.
Titan Network utiliza tecnología de blockchain L1 para coordinar la construcción de una red de recursos en la niebla por parte de la comunidad. Está respaldada por tecnología de contenedores de nodos de borde ligeros y nodos guardianes potentes; el primero es compatible con diversos tipos de hardware ligero, mientras que el segundo se encarga de tareas de cálculo importantes y trabajo de programación. Los nodos validadores ejecutan tareas de consenso y programación en la cadena principal, gestionando de manera unificada toda la red.
Para resolver los problemas existentes, Titan Network ha adoptado varias medidas innovadoras:
Plataforma de agregación pública y transparente: basada en tecnología blockchain, realiza el proceso completo de publicación de demandas de recursos, programación y distribución de ingresos de manera pública y transparente.
Garantía de seguridad: A través del mecanismo de doble protección de aislamiento de máquinas virtuales y aislamiento de contenedores, se garantiza la seguridad de los recursos inactivos y de la red doméstica.
Experiencia de usuario eficiente y conveniente: proporciona herramientas como plantillas de contratos de tareas, panel de gestión de recursos y SDK, simplificando el proceso de operación del usuario.
El desarrollo de Titan Network ha recibido el apoyo de múltiples partes en la industria, y los miembros clave del equipo cuentan con una amplia experiencia en el sector. El proyecto está llevando a cabo un plan de incentivos para la red de pruebas, avanzando en la construcción de la red por fases.
Con el rápido desarrollo del campo DePIN, Titan Network, gracias a su tecnología innovadora y su equipo profesional, tiene el potencial de convertirse en un jugador importante en esta pista. Ofrece a todos la oportunidad de participar en la construcción de la Internet del valor, y su potencial de desarrollo futuro es prometedor.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
8
Compartir
Comentar
0/400
PrivacyMaximalist
· 07-25 17:32
¡La única solución DePIN!
Ver originalesResponder0
ClassicDumpster
· 07-25 12:15
¡Otra máquina de tomar a la gente por tonta!
Ver originalesResponder0
DuckFluff
· 07-24 21:38
Los recursos ociosos finalmente son útiles.
Ver originalesResponder0
GateUser-4398d8b5
· 07-23 04:37
Política de préstamos para intentar obtener ganancias
Ver originalesResponder0
Web3ExplorerLin
· 07-22 22:36
hipótesis: el salto cuántico de depin del trueque antiguo a la orquestación de recursos digitales, la verdad
Ver originalesResponder0
MoonRocketman
· 07-22 22:29
RSI está a punto de romper la atmósfera To the moon antes de la última inyección de combustible.
Ver originalesResponder0
WhaleStalker
· 07-22 22:25
¿Eso es todo? No es más que una trampa de especulación~
Ver originalesResponder0
HalfBuddhaMoney
· 07-22 22:14
El jefe, introduce una posición rápidamente, recupera la inversión temprano por la mañana.
Titan Network: DePIN nueva fuerza emergente, la estrella del futuro para monetizar recursos ociosos
Nuevas fuerzas en el mercado DePIN: explorando el potencial de Titan Network
Recientemente, el concepto de red de infraestructura física descentralizada (DePIN) ha atraído una amplia atención. Este modelo innovador incentiva a los usuarios a compartir recursos personales, como espacio de almacenamiento, ancho de banda de red, capacidad de cálculo y energía, a través de un mecanismo de incentivos con tokens, para construir y mantener conjuntamente la infraestructura de la red. Los datos muestran que el valor de mercado en el ámbito de DePIN se ha duplicado en solo dos meses, alcanzando los 22,7 mil millones de dólares, y los proyectos líderes en este concepto también han alcanzado nuevos máximos.
Sin embargo, participar en la red DePIN utilizando dispositivos inactivos en el hogar enfrenta numerosos desafíos. Los principales problemas incluyen la inestabilidad de la fiabilidad de los recursos, las limitaciones de distribución geográfica, los riesgos de seguridad y la falta de transparencia en la distribución de ingresos. Para abordar estos problemas, nace Titan Network.
Titan Network comenzó a mediados de 2021, inicialmente dedicado a construir una capa de recuperación y soluciones CDN para una red de almacenamiento. Luego, el equipo se dio cuenta del enorme potencial de los recursos ociosos de la comunidad y comenzó a trabajar en la creación de una red DePIN de recursos completos. El proyecto ha recibido reconocimiento y apoyo de instituciones líderes en la industria.
Como una red de recursos digitales, Titan Network tiene como objetivo emparejar con precisión los recursos ociosos de la comunidad con la demanda global. Ha desarrollado una plataforma de servicios DePIN universal que apoya la agregación de la comunidad o el despliegue de recursos de hardware, ofreciendo servicios de recursos digitales intercambiables. Su mecanismo de incentivos económicos integrado y el diseño de la red aseguran que los participantes obtengan un retorno razonable, al mismo tiempo que proporcionan soluciones en la nube de alta calidad a los usuarios.
Titan Network utiliza tecnología de blockchain L1 para coordinar la construcción de una red de recursos en la niebla por parte de la comunidad. Está respaldada por tecnología de contenedores de nodos de borde ligeros y nodos guardianes potentes; el primero es compatible con diversos tipos de hardware ligero, mientras que el segundo se encarga de tareas de cálculo importantes y trabajo de programación. Los nodos validadores ejecutan tareas de consenso y programación en la cadena principal, gestionando de manera unificada toda la red.
Para resolver los problemas existentes, Titan Network ha adoptado varias medidas innovadoras:
Plataforma de agregación pública y transparente: basada en tecnología blockchain, realiza el proceso completo de publicación de demandas de recursos, programación y distribución de ingresos de manera pública y transparente.
Garantía de seguridad: A través del mecanismo de doble protección de aislamiento de máquinas virtuales y aislamiento de contenedores, se garantiza la seguridad de los recursos inactivos y de la red doméstica.
Experiencia de usuario eficiente y conveniente: proporciona herramientas como plantillas de contratos de tareas, panel de gestión de recursos y SDK, simplificando el proceso de operación del usuario.
El desarrollo de Titan Network ha recibido el apoyo de múltiples partes en la industria, y los miembros clave del equipo cuentan con una amplia experiencia en el sector. El proyecto está llevando a cabo un plan de incentivos para la red de pruebas, avanzando en la construcción de la red por fases.
Con el rápido desarrollo del campo DePIN, Titan Network, gracias a su tecnología innovadora y su equipo profesional, tiene el potencial de convertirse en un jugador importante en esta pista. Ofrece a todos la oportunidad de participar en la construcción de la Internet del valor, y su potencial de desarrollo futuro es prometedor.