Con el continuo desarrollo de la tecnología blockchain, Solana, como una plataforma de cadena pública muy destacada, su ecosistema de Finanzas descentralizadas enfrenta múltiples desafíos. Estos desafíos no solo afectan la operación actual de los proyectos, sino que también pueden tener un profundo impacto en la dirección futura del desarrollo.
Primero, el ecosistema de Solana enfrenta un grave problema de consumo interno de liquidez. Las altas tasas de rendimiento de las participaciones de los nodos validadores (generalmente alrededor del 7%-8%) atraen una gran cantidad de fondos, lo que provoca que otros proyectos de Finanzas descentralizadas, como los protocolos de préstamos, enfrenten una escasez de liquidez. Si se lleva a cabo la propuesta SIMD-0228, esto podría agravar aún más el problema, provocando la fuga de fondos de los protocolos de Finanzas descentralizadas que dependen de los rendimientos de las participaciones de los validadores.
En segundo lugar, la base de usuarios y el tamaño del mercado del ecosistema DeFi de Solana están creciendo lentamente. Actualmente, el número de usuarios activos diarios en DeFi de todas las plataformas de blockchain es de solo alrededor de 500,000, lo que representa una diferencia significativa en comparación con las aplicaciones tecnológicas tradicionales. Al mismo tiempo, en comparación con otras plataformas de blockchain, Solana también se encuentra en desventaja en términos de asignación de capital, lo que limita el potencial de desarrollo de los proyectos.
La incertidumbre en el entorno regulatorio también ha planteado desafíos para el ecosistema DeFi de Solana. La presión regulatoria que enfrenta la industria de las criptomonedas está aumentando, especialmente en lo que respecta a la integración en cadena y fuera de ella, y las regulaciones pertinentes aún no están claras, lo que representa un obstáculo para los desarrolladores y emprendedores de DeFi. Además, factores políticos como las elecciones en EE. UU. también pueden aumentar la incertidumbre en la industria debido a las diferencias en las actitudes de los diferentes partidos hacia la regulación de criptomonedas.
Desde un punto de vista técnico, Solana aún necesita resolver algunos problemas a nivel de protocolo para mejorar la escalabilidad. Por ejemplo, MarginFi tuvo que ajustar su sistema de oráculos y estrategias de gestión de riesgos debido a problemas de eficiencia en Solana, lo que resalta los desafíos que la falta de perfección técnica presenta para el desarrollo y operación de proyectos.
El riesgo de volatilidad del mercado es otro problema que no se puede ignorar. La actividad del ecosistema DeFi de Solana depende en gran medida de la ola de especulación, lo que hace que su desarrollo sea susceptible a las emociones del mercado y al comportamiento especulativo. Por ejemplo, después de que la ola de MEME se desvaneciera a finales de 2024, el volumen de transacciones en cadena cayó más del 90%, reflejando la falta de escenarios de uso estables en el mercado.
Por último, los riesgos de seguridad de los contratos inteligentes siguen existiendo. A pesar de que el intercambio descentralizado de Solana depende de contratos inteligentes auditados, las vulnerabilidades potenciales en el código aún pueden ser explotadas por hackers, amenazando la seguridad de los activos de los usuarios y afectando la reputación y el desarrollo a largo plazo del proyecto.
Frente a estos desafíos, el ecosistema DeFi de Solana necesita realizar mejoras integrales en innovación tecnológica, optimización de la experiencia del usuario, gestión de riesgos y cumplimiento, para mantenerse competitivo en el mercado de blockchain y lograr un desarrollo sostenible.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Compartir
Comentar
0/400
CryptoAdventurer
· 07-23 15:44
Reducir pérdidas más de treinta monedas en el mundo Cripto, ya no puedo sentir el dolor.
Ver originalesResponder0
shadowy_supercoder
· 07-23 14:50
Posición de bloqueo demasiado, ¿quién lo usará para hacer defi?
Ver originalesResponder0
BridgeNomad
· 07-23 14:48
he visto demasiados exploits de puentes como para confiar en algo sin 5 auditorías y un bloqueo temporal de un mes, para ser honesto... este drenaje de liquidez de sol me está dando PTSD de wormhole
Ver originalesResponder0
ThatsNotARugPull
· 07-23 14:47
¿sol condenado otra vez?
Ver originalesResponder0
DegenWhisperer
· 07-23 14:40
Solana blanco té claro ha terminado
Ver originalesResponder0
CascadingDipBuyer
· 07-23 14:27
¿Sol? No es un sueño que el año que viene esté a 8 dólares.
Con el continuo desarrollo de la tecnología blockchain, Solana, como una plataforma de cadena pública muy destacada, su ecosistema de Finanzas descentralizadas enfrenta múltiples desafíos. Estos desafíos no solo afectan la operación actual de los proyectos, sino que también pueden tener un profundo impacto en la dirección futura del desarrollo.
Primero, el ecosistema de Solana enfrenta un grave problema de consumo interno de liquidez. Las altas tasas de rendimiento de las participaciones de los nodos validadores (generalmente alrededor del 7%-8%) atraen una gran cantidad de fondos, lo que provoca que otros proyectos de Finanzas descentralizadas, como los protocolos de préstamos, enfrenten una escasez de liquidez. Si se lleva a cabo la propuesta SIMD-0228, esto podría agravar aún más el problema, provocando la fuga de fondos de los protocolos de Finanzas descentralizadas que dependen de los rendimientos de las participaciones de los validadores.
En segundo lugar, la base de usuarios y el tamaño del mercado del ecosistema DeFi de Solana están creciendo lentamente. Actualmente, el número de usuarios activos diarios en DeFi de todas las plataformas de blockchain es de solo alrededor de 500,000, lo que representa una diferencia significativa en comparación con las aplicaciones tecnológicas tradicionales. Al mismo tiempo, en comparación con otras plataformas de blockchain, Solana también se encuentra en desventaja en términos de asignación de capital, lo que limita el potencial de desarrollo de los proyectos.
La incertidumbre en el entorno regulatorio también ha planteado desafíos para el ecosistema DeFi de Solana. La presión regulatoria que enfrenta la industria de las criptomonedas está aumentando, especialmente en lo que respecta a la integración en cadena y fuera de ella, y las regulaciones pertinentes aún no están claras, lo que representa un obstáculo para los desarrolladores y emprendedores de DeFi. Además, factores políticos como las elecciones en EE. UU. también pueden aumentar la incertidumbre en la industria debido a las diferencias en las actitudes de los diferentes partidos hacia la regulación de criptomonedas.
Desde un punto de vista técnico, Solana aún necesita resolver algunos problemas a nivel de protocolo para mejorar la escalabilidad. Por ejemplo, MarginFi tuvo que ajustar su sistema de oráculos y estrategias de gestión de riesgos debido a problemas de eficiencia en Solana, lo que resalta los desafíos que la falta de perfección técnica presenta para el desarrollo y operación de proyectos.
El riesgo de volatilidad del mercado es otro problema que no se puede ignorar. La actividad del ecosistema DeFi de Solana depende en gran medida de la ola de especulación, lo que hace que su desarrollo sea susceptible a las emociones del mercado y al comportamiento especulativo. Por ejemplo, después de que la ola de MEME se desvaneciera a finales de 2024, el volumen de transacciones en cadena cayó más del 90%, reflejando la falta de escenarios de uso estables en el mercado.
Por último, los riesgos de seguridad de los contratos inteligentes siguen existiendo. A pesar de que el intercambio descentralizado de Solana depende de contratos inteligentes auditados, las vulnerabilidades potenciales en el código aún pueden ser explotadas por hackers, amenazando la seguridad de los activos de los usuarios y afectando la reputación y el desarrollo a largo plazo del proyecto.
Frente a estos desafíos, el ecosistema DeFi de Solana necesita realizar mejoras integrales en innovación tecnológica, optimización de la experiencia del usuario, gestión de riesgos y cumplimiento, para mantenerse competitivo en el mercado de blockchain y lograr un desarrollo sostenible.