Tokenización de activos del mundo real: cómo la cadena de bloques libera el potencial del mercado de 10 billones

robot
Generación de resúmenes en curso

Tokenización de activos del mundo real: la cadena de bloques revoluciona los mercados tradicionales

El rápido desarrollo de la tecnología de la cadena de bloques está trayendo cambios revolucionarios al mercado de activos tradicionales, siendo la tendencia de tokenización de activos del mundo real (RWA) la más destacada.

Definición y potencial de los activos del mundo real

Los activos del mundo real abarcan una amplia gama de activos físicos, incluyendo bienes raíces, metales preciosos, obras de arte, propiedad intelectual y productos. Al tokenizar estos activos mediante la tecnología de cadena de bloques, esperamos liberar una liquidez, transparencia y accesibilidad sin precedentes en los mercados tradicionales no líquidos.

Los expertos predicen que para 2030, el mercado de tokenización de RWA podría alcanzar los 10 billones de dólares. Los métodos tradicionales de gestión de activos a menudo enfrentan problemas de ineficiencia, liquidación lenta y son propensos a errores y fraudes. La tecnología de cadena de bloques ofrece soluciones a estos problemas al introducir transparencia, inmutabilidad y sistemas sin confianza.

Ventajas de la tokenización

  1. Aumentar la liquidez: al realizar la propiedad parcial de los activos respaldados por Token y el comercio secundario, la tokenización libera la liquidez de los activos.

  2. Aumentar la accesibilidad: se ha reducido el umbral de inversión en activos de alto valor, permitiendo que más inversores individuales participen.

  3. Aumentar la transparencia: la cadena de bloques proporciona una propiedad de activos y registros de transacciones transparentes y auditables, reduciendo el riesgo de fraude y aumentando la confianza.

  4. Optimización de la eficiencia: los contratos inteligentes y la tecnología de cadena de bloques simplifican procesos como la transferencia de activos, la distribución de dividendos y la conformidad.

Tipos de activos tokenizables

La tokenización de activos del mundo real promete transformar múltiples clases de activos:

  • Materias primas: incluyen metales preciosos, recursos energéticos y productos agrícolas, y ofrecen a los inversores una forma de inversión conveniente.

  • Propiedad intelectual: La tokenización de activos intangibles como patentes, derechos de autor y regalías permite a los creadores e inventores monetizar mejor.

  • Obras de arte y coleccionables: la tokenización de obras de arte, coleccionables raros y artículos de lujo permite que un grupo más amplio de inversores participe en el mercado del arte.

  • Bienes raíces: permite a los inversores poseer una parte de la propiedad de bienes raíces de alto valor, logrando la democratización de la inversión en bienes raíces.

El papel de las nuevas plataformas de Cadena de bloques

Algunas plataformas emergentes de Cadena de bloques ofrecen un ecosistema escalable e interoperable para proyectos de RWA. Estas plataformas permiten a los desarrolladores crear Cadena de bloques personalizadas optimizadas para casos de uso específicos, mientras se benefician de la seguridad compartida y las funciones de comunicación entre cadenas.

Proyecto RWA líder

Varios proyectos innovadores están utilizando tecnología avanzada de cadena de bloques para la tokenización y transformación de varios RWA:

1. Plataforma de tokenización de activos del mundo real

Una plataforma que proporciona liquidez instantánea sin bancos para empresas, es una herramienta que cambia las reglas del juego. Este protocolo se integra con los principales protocolos DeFi, conectando las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas, desbloqueando mercados infinitos.

La plataforma está a la vanguardia de la tokenización de créditos privados, con 270 millones de dólares en préstamos activos y casi 500 millones de dólares en activos de financiamiento respaldados. Actualmente, el valor total bloqueado supera los 250 millones de dólares, siendo uno de los proyectos RWA concretos que realmente conecta las finanzas tradicionales con las finanzas descentralizadas.

2. Organización de tokenización de activos de energía verde

Una organización global sin fines de lucro está acelerando la transición energética mediante el desarrollo y despliegue de tecnología Web3 de código abierto. Se centran en abordar la complejidad del actual mercado energético y de energías renovables, permitiendo a los participantes del mercado eléctrico compartir información, coordinar operaciones y maximizar el valor de los recursos energéticos limpios y distribuidos.

La organización ha desarrollado un stack tecnológico integral que incluye soluciones de intercambio de datos descentralizado, prueba verde y gestión de activos. También han creado múltiples aplicaciones para mejorar la eficiencia energética, la transparencia y la sostenibilidad, ganándose la confianza de varios líderes empresariales importantes.

3. Plataforma de datos de la industria de la construcción

Una plataforma está abordando problemas en la industria de la construcción, ingeniería y construcción (AEC) valorada en 9 billones de dólares. Es un ecosistema impulsado por la comunidad que proporciona una plataforma segura y transparente para la transferencia de datos y el monitoreo de proyectos en el ámbito AEC.

La plataforma tiene como objetivo convertirse en la opción preferida para arquitectos y profesionales del diseño, permitiéndoles acuñar sus diseños como NFT, establecer derechos de propiedad intelectual, comercializar sus obras a inversores y clientes globales, y obtener regalías de las ventas secundarias.

4. Plataforma de inversión en energía verde

Una plataforma tiene como objetivo democratizar la inversión en activos de energía verde y renovable. Lleva estos activos a la cadena, los fragmenta, permitiendo que millones de personas inviertan en proyectos de energía sostenible como plantas de energía solar, parques eólicos y centrales hidroeléctricas.

La plataforma utiliza nuevas tecnologías como identidades descentralizadas, credenciales KYC verificables, un marco de auditoría de terceros sin permisos y un motor de cumplimiento impulsado por inteligencia artificial para garantizar la transparencia, la autenticidad y el cumplimiento de las regulaciones.

5. Infraestructura de tokenización de productos agrícolas

Una plataforma tiene como objetivo convertirse en la primera infraestructura de tokenización de productos agrícolas a nivel global, creando un ecosistema seguro y sin fricciones para realizar transacciones de granos de manera más eficiente y confiable. La plataforma tokeniza los granos y alimentos, creando una moneda estable respaldada por activos físicos.

El proyecto ha tokenizado productos agrícolas por un valor de 105 millones de dólares, permitiendo a los agricultores digitalizar sus granos para obtener productos, servicios o financiamiento, al mismo tiempo que permite a los comerciantes aceptar tokens como forma de pago.

6. Plataforma de tokenización inmobiliaria

Una plataforma está transformando el mercado de inversión inmobiliaria a través de la tokenización de activos inmobiliarios. Es un protocolo descentralizado y impulsado por la comunidad, diseñado para aportar mayor transparencia, accesibilidad, velocidad y eficiencia al sector inmobiliario global.

La plataforma permite a los usuarios comprar una propiedad parcial, diversificando el riesgo y reduciendo la barrera de entrada, al mismo tiempo que ofrece derechos de voto para controlar la gestión de la propiedad. Al tokenizar y dividir propiedades individuales y eliminar intermediarios de terceros, la plataforma aporta asequibilidad y flexibilidad al mercado inmobiliario global, que tiene una liquidez extremadamente baja.

En general, la tokenización de activos del mundo real está abriendo un nuevo campo lleno de oportunidades, con la esperanza de transformar por completo nuestra percepción e interacción con los activos tradicionales. Con el continuo avance de la tecnología y la expansión de las aplicaciones, podemos esperar ver la aparición de más proyectos y soluciones innovadoras que impulsen aún más esta transformación revolucionaria.

RWA3.68%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 3
  • Compartir
Comentar
0/400
SerumSquirrelvip
· 07-26 00:20
Una vez más, discusión sobre la cadena de activos
Ver originalesResponder0
AirdropHustlervip
· 07-24 02:46
De nuevo, el banquete del aire.
Ver originalesResponder0
HappyToBeDumpedvip
· 07-24 02:39
Cien billones y está hecho.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)