En el mundo de Web3, hay ciertos elementos que tienen que ser perfectos para que una plataforma como un intercambio funcione para su comunidad. Si los usuarios no sienten que el intercambio es justo, se irán. Si sienten que el intercambio es vulnerable, se irán. Si sienten que el intercambio podría permitir que su información privada sea tomada, se irán. Y si piensan que el intercambio no puede ofrecerles los servicios y beneficios que quieren… se irán.
Hay algunos problemas con esto. Sí, un usuario debería poder participar en un intercambio con confianza. Sin embargo, ninguna plataforma es 100% segura. Dicho esto, definitivamente hay estándares de la industria que deben seguirse para maximizar la protección. Más que eso, las plataformas deberían estar siguiendo las mejores prácticas para mantener los datos de sus clientes en cumplimiento con las regulaciones. También deberían mantener los datos privados y protegidos, mientras que los fondos en sí deberían quedarse con los clientes.
¿Entonces, cómo puede un intercambio cumplir con estas altas, pero ciertamente razonables expectativas? Profundicemos para ver cómo los intercambios deben proteger a sus comunidades, qué sucede cuando no lo hacen y qué otras brechas pueden colarse y perjudicar a los clientes.
Servicio de equilibrio y protección
Crear un intercambio sólido tiene algunas áreas que equilibrar. Proteger a los usuarios puede limitar potencialmente los servicios si no se hace correctamente, y maximizar el rendimiento podría permitir potencialmente vulnerabilidades de privacidad. Sin embargo, hay algunos elementos de mejor caso absoluto que deben suceder para evitar riesgos serios.
Cualquier intercambio debe asegurarse de tener seguridad de nivel institucional, lo que significa cifrado industrial como mínimo. Debido a que las vulnerabilidades de los contratos inteligentes pueden permanecer ocultas durante años, los intercambios de primer nivel trabajan tanto internamente como con terceros para ser los primeros en encontrar y corregir estas vulnerabilidades. Los especialistas en auditoría pueden ayudar a aumentar la calidad. Aún más, soluciones avanzadas como los equipos rojos, que están diseñados para desempeñar el papel de actores maliciosos, pueden infiltrarse en los sistemas para que los propietarios puedan fortificarlos a medida que se aprenden lecciones.
Al buscar un intercambio, los usuarios deben realizar su propia investigación para ver qué ha hecho la plataforma para protegerse, tanto al instituir la seguridad y encriptación adecuadas, como cuán bien han implementado terceros como auditores y equipos de ataque para probar y desafiar proactivamente el sistema.
Los intercambios se centran en manejar los fondos de los usuarios, y esto necesita tener su propio conjunto de mejores prácticas. Como plataforma descentralizada, los intercambios deben asegurarse de que sus protocolos estén protegidos de los riesgos de consenso (, como los ataques del 51%, ), asegurando que los nodos independientes puedan autenticar los procesos adecuados y que todas las transacciones inter-cadenas se manejen utilizando los tejidos conectivos adecuados.
Dentro de todo esto, los intercambios no deben permitir que se reduzcan la velocidad y la eficiencia en su servicio a los clientes. El consenso, TPS, la finalización y otros indicadores clave deben seguir siendo ultrarrápidos y escalables. La protección debe seguir siendo de primera línea, mientras que el rendimiento aún puede ser una ventaja competitiva.
Equilibrando el rendimiento y la privacidad
Además de la seguridad, no podemos olvidar otra protección clave para los usuarios: la privacidad. La capacidad de procesar datos de usuarios, permitir que los usuarios participen plenamente en los servicios ofrecidos, ser completamente compatibles y, aun así, mantener la privacidad donde importa es increíblemente importante. Hay dos problemas clave que pueden ocurrir en un intercambio Web3 y afectar la privacidad del usuario.
Primero, la información de un usuario puede verse comprometida a través de filtraciones de datos o vigilancia. Ya sea por parte del propio intercambio, a través de corredores de datos Web3 que compran la información, o por actores malintencionados que utilizan medios ilegales, el intercambio puede violar potencialmente la privacidad de sus usuarios, y nunca a su favor. Este no es un problema que se resuelva por sí mismo, sino que debe abordarse meticulosamente en la práctica. Además, un intercambio construido sobre la integridad debería ser capaz de producir transparencia en sus prácticas para demostrar que está protegiendo activamente la privacidad.
El segundo elemento de los problemas de privacidad no solo puede exponer los datos del usuario, sino que puede afectar negativamente el valor de los activos del usuario. El front running por parte de bots y traders avanzados puede perjudicar las operaciones que realizan los usuarios, e incluso poder ver las operaciones a medida que ocurren puede afectar significativamente el mercado, que luego puede ser manipulado por el trading algorítmico. Una plataforma que aborda activamente este problema es Enclave Markets. Su enfoque para proteger la privacidad, incluso durante el intercambio, es especialmente efectivo: el enclave fuera de la cadena mantiene la integridad del mercado; puede eliminar el front-running al prevenir que los traders algorítmicos vean las operaciones. Esto también puede crear ejecuciones sin deslizamiento y trading sin diferencial.
¿Qué pasaría si abrir un intercambio fuera tan fácil como enviar un mensaje de telegrama?
— Enclave Markets (@enclavemarkets) 18 de junio de 2025
¿Qué pasaría si abrir un intercambio fuera tan fácil como enviar un mensaje de telegrama?
Otras consideraciones
Algunos otros elementos a tener en cuenta en un intercambio de alta calidad y centrado en el cliente. Después de haber asegurado que se pueden mantener el rendimiento, la privacidad y la seguridad, podemos entonces observar aquellos servicios que garantizan la equidad en el trading.
Una categoría que a menudo se pasa por alto son los puntos y programas de recompensas. Estos pueden no ser considerados entre las "prácticas injustas" porque benefician a los usuarios con bonificaciones gratuitas. Sin embargo, esto puede ser un gran problema para el usuario promedio, que está en gran desventaja con la mayoría de los programas. Como se describe en un artículo reciente sobre problemas de recompensas en cripto, la gran mayoría de las recompensas de estos programas se otorgan a un porcentaje muy pequeño de participantes en forma de bots y ballenas, posiblemente los dos grupos que menos merecen estas recompensas. El volumen, la velocidad o la manipulación astuta de muchas cuentas pueden jugar con el sistema y obtener recompensas masivas, pero la escala utilizada está muy por fuera del usuario promedio.
Enclave Markets es un ejemplo de una plataforma que también trabaja en este problema, con un programa de recompensas que equilibra diferentes comportamientos que serían más difíciles de escalar y obtener recompensas masivas para una ballena o un bot. En cambio, el usuario promedio puede participar de diferentes maneras y obtener una mayor porción de las recompensas de lo que de otro modo podría. Este enfoque centrado en el usuario puede ser tan importante como el cuidado otorgado a la seguridad y la privacidad, y muestra cuánto se preocupan por sus usuarios.
Para Enclave Markets, hay una nueva función llamada EdgeBot que permite a los usuarios realizar un seguimiento de sus tokens objetivo, descubrimiento de tokens y ejecuciones de operaciones con solo unos pocos toques. Además, los usuarios pueden lograr todo esto sin salir de Telegram, lo que hace que el "tiempo de acción" sea extremadamente corto y eficiente. Este es otro ejemplo de las características que los intercambios deberían ofrecer a su público más amplio.
CaracterísticasLos usuarios de Web3 no pueden asumir simplemente que su intercambio tiene en mente sus mejores intereses, o que están tan enfocados en la seguridad, la privacidad o el juego limpio tanto como el usuario desea. Necesitas realizar tu propia diligencia debida, buscar estas mejores prácticas clave para evaluar un intercambio potencial, e incluso observar cómo se llevan a cabo los programas de recompensas para asegurarte de que un intercambio realmente se preocupa por su comunidad.
Imagen destacada vía Shutterstock.
Imagen destacada a través de Shutterstock.Imagen destacada a través de Shutterstock.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La privacidad y los puntos únicos de falla son las mayores amenazas para las criptomonedas hoy en día.
En el mundo de Web3, hay ciertos elementos que tienen que ser perfectos para que una plataforma como un intercambio funcione para su comunidad. Si los usuarios no sienten que el intercambio es justo, se irán. Si sienten que el intercambio es vulnerable, se irán. Si sienten que el intercambio podría permitir que su información privada sea tomada, se irán. Y si piensan que el intercambio no puede ofrecerles los servicios y beneficios que quieren… se irán.
Hay algunos problemas con esto. Sí, un usuario debería poder participar en un intercambio con confianza. Sin embargo, ninguna plataforma es 100% segura. Dicho esto, definitivamente hay estándares de la industria que deben seguirse para maximizar la protección. Más que eso, las plataformas deberían estar siguiendo las mejores prácticas para mantener los datos de sus clientes en cumplimiento con las regulaciones. También deberían mantener los datos privados y protegidos, mientras que los fondos en sí deberían quedarse con los clientes.
¿Entonces, cómo puede un intercambio cumplir con estas altas, pero ciertamente razonables expectativas? Profundicemos para ver cómo los intercambios deben proteger a sus comunidades, qué sucede cuando no lo hacen y qué otras brechas pueden colarse y perjudicar a los clientes.
Servicio de equilibrio y protección
Crear un intercambio sólido tiene algunas áreas que equilibrar. Proteger a los usuarios puede limitar potencialmente los servicios si no se hace correctamente, y maximizar el rendimiento podría permitir potencialmente vulnerabilidades de privacidad. Sin embargo, hay algunos elementos de mejor caso absoluto que deben suceder para evitar riesgos serios.
Cualquier intercambio debe asegurarse de tener seguridad de nivel institucional, lo que significa cifrado industrial como mínimo. Debido a que las vulnerabilidades de los contratos inteligentes pueden permanecer ocultas durante años, los intercambios de primer nivel trabajan tanto internamente como con terceros para ser los primeros en encontrar y corregir estas vulnerabilidades. Los especialistas en auditoría pueden ayudar a aumentar la calidad. Aún más, soluciones avanzadas como los equipos rojos, que están diseñados para desempeñar el papel de actores maliciosos, pueden infiltrarse en los sistemas para que los propietarios puedan fortificarlos a medida que se aprenden lecciones.
Al buscar un intercambio, los usuarios deben realizar su propia investigación para ver qué ha hecho la plataforma para protegerse, tanto al instituir la seguridad y encriptación adecuadas, como cuán bien han implementado terceros como auditores y equipos de ataque para probar y desafiar proactivamente el sistema.
Los intercambios se centran en manejar los fondos de los usuarios, y esto necesita tener su propio conjunto de mejores prácticas. Como plataforma descentralizada, los intercambios deben asegurarse de que sus protocolos estén protegidos de los riesgos de consenso (, como los ataques del 51%, ), asegurando que los nodos independientes puedan autenticar los procesos adecuados y que todas las transacciones inter-cadenas se manejen utilizando los tejidos conectivos adecuados.
Dentro de todo esto, los intercambios no deben permitir que se reduzcan la velocidad y la eficiencia en su servicio a los clientes. El consenso, TPS, la finalización y otros indicadores clave deben seguir siendo ultrarrápidos y escalables. La protección debe seguir siendo de primera línea, mientras que el rendimiento aún puede ser una ventaja competitiva.
Equilibrando el rendimiento y la privacidad
Además de la seguridad, no podemos olvidar otra protección clave para los usuarios: la privacidad. La capacidad de procesar datos de usuarios, permitir que los usuarios participen plenamente en los servicios ofrecidos, ser completamente compatibles y, aun así, mantener la privacidad donde importa es increíblemente importante. Hay dos problemas clave que pueden ocurrir en un intercambio Web3 y afectar la privacidad del usuario.
Primero, la información de un usuario puede verse comprometida a través de filtraciones de datos o vigilancia. Ya sea por parte del propio intercambio, a través de corredores de datos Web3 que compran la información, o por actores malintencionados que utilizan medios ilegales, el intercambio puede violar potencialmente la privacidad de sus usuarios, y nunca a su favor. Este no es un problema que se resuelva por sí mismo, sino que debe abordarse meticulosamente en la práctica. Además, un intercambio construido sobre la integridad debería ser capaz de producir transparencia en sus prácticas para demostrar que está protegiendo activamente la privacidad.
El segundo elemento de los problemas de privacidad no solo puede exponer los datos del usuario, sino que puede afectar negativamente el valor de los activos del usuario. El front running por parte de bots y traders avanzados puede perjudicar las operaciones que realizan los usuarios, e incluso poder ver las operaciones a medida que ocurren puede afectar significativamente el mercado, que luego puede ser manipulado por el trading algorítmico. Una plataforma que aborda activamente este problema es Enclave Markets. Su enfoque para proteger la privacidad, incluso durante el intercambio, es especialmente efectivo: el enclave fuera de la cadena mantiene la integridad del mercado; puede eliminar el front-running al prevenir que los traders algorítmicos vean las operaciones. Esto también puede crear ejecuciones sin deslizamiento y trading sin diferencial.
¿Qué pasaría si abrir un intercambio fuera tan fácil como enviar un mensaje de telegrama?
Otras consideraciones
Algunos otros elementos a tener en cuenta en un intercambio de alta calidad y centrado en el cliente. Después de haber asegurado que se pueden mantener el rendimiento, la privacidad y la seguridad, podemos entonces observar aquellos servicios que garantizan la equidad en el trading.
Una categoría que a menudo se pasa por alto son los puntos y programas de recompensas. Estos pueden no ser considerados entre las "prácticas injustas" porque benefician a los usuarios con bonificaciones gratuitas. Sin embargo, esto puede ser un gran problema para el usuario promedio, que está en gran desventaja con la mayoría de los programas. Como se describe en un artículo reciente sobre problemas de recompensas en cripto, la gran mayoría de las recompensas de estos programas se otorgan a un porcentaje muy pequeño de participantes en forma de bots y ballenas, posiblemente los dos grupos que menos merecen estas recompensas. El volumen, la velocidad o la manipulación astuta de muchas cuentas pueden jugar con el sistema y obtener recompensas masivas, pero la escala utilizada está muy por fuera del usuario promedio.
Enclave Markets es un ejemplo de una plataforma que también trabaja en este problema, con un programa de recompensas que equilibra diferentes comportamientos que serían más difíciles de escalar y obtener recompensas masivas para una ballena o un bot. En cambio, el usuario promedio puede participar de diferentes maneras y obtener una mayor porción de las recompensas de lo que de otro modo podría. Este enfoque centrado en el usuario puede ser tan importante como el cuidado otorgado a la seguridad y la privacidad, y muestra cuánto se preocupan por sus usuarios.
Para Enclave Markets, hay una nueva función llamada EdgeBot que permite a los usuarios realizar un seguimiento de sus tokens objetivo, descubrimiento de tokens y ejecuciones de operaciones con solo unos pocos toques. Además, los usuarios pueden lograr todo esto sin salir de Telegram, lo que hace que el "tiempo de acción" sea extremadamente corto y eficiente. Este es otro ejemplo de las características que los intercambios deberían ofrecer a su público más amplio.
CaracterísticasLos usuarios de Web3 no pueden asumir simplemente que su intercambio tiene en mente sus mejores intereses, o que están tan enfocados en la seguridad, la privacidad o el juego limpio tanto como el usuario desea. Necesitas realizar tu propia diligencia debida, buscar estas mejores prácticas clave para evaluar un intercambio potencial, e incluso observar cómo se llevan a cabo los programas de recompensas para asegurarte de que un intercambio realmente se preocupa por su comunidad.
Imagen destacada vía Shutterstock.
Imagen destacada a través de Shutterstock. Imagen destacada a través de Shutterstock.