Fuerzas impulsoras detrás de la estrategia de reserva de activos encriptados de las empresas que cotizan en bolsa
En los últimos años, cada vez más empresas que cotizan en bolsa han incluido activos encriptados en sus balances. Desde que una cierta empresa tecnológica fue la primera en invertir en Bitcoin, hasta que un cierto grupo mediático recaudó 2,5 mil millones de dólares para construir un tesoro de Bitcoin, pasando por varias empresas tradicionales de la industria y gigantes tecnológicos que han comenzado a probar con pequeñas cantidades de monedas estables o reservas estratégicas de Ethereum. Según una plataforma de datos, hasta el 17 de julio, ya hay 154 empresas que cotizan en bolsa que han adoptado la reserva estratégica de Bitcoin; además, un cierto instituto de investigación publicó un informe a finales de junio de este año que señala que las empresas que cotizan en bolsa han invertido un total de 76 mil millones de dólares en activos encriptados.
Además de las políticas de encriptación amigables del gobierno y el papel ejemplar de ciertas empresas, detrás de esta ola también se encuentran los fondos de capital de riesgo encriptados y los fondos Web3 que se enfocan en la disposición de activos digitales a nivel institucional. A través de la inversión líder en PIPE (inversión privada en acciones de empresas que ya cotizan en bolsa), bonos convertibles, fusiones inversas y otros métodos, ofrecen a las empresas que cotizan en bolsa soluciones integrales para la compra de criptomonedas, la tokenización de acciones, la liquidación en stablecoins y la gestión de tesorería en cadena.
Las principales instituciones que impulsan la encriptación de las empresas que cotizan en bolsa se han expandido de unas pocas conocidas compañías de inversión en sus inicios a incluir varias nuevas instituciones de inversión en encriptación, y recientemente un número creciente de VC en encriptación ha comenzado a unirse a esta tendencia.
Principales participantes y sus estrategias
Pantera Capital
Pantera ha invertido en varias empresas DAT (Digital Asset Treasury), siendo la más conocida una empresa de servicios financieros dirigida por un famoso partidario de Bitcoin. Pantera invirtió la mayor cantidad de fondos en su ronda de financiación PIPE. La empresa está tratando de imitar la estrategia de una empresa tecnológica y ha recibido el apoyo de tres gigantes de la industria. Pantera señala que el tamaño de la empresa es justo lo suficientemente grande para aprovechar todas las herramientas de los mercados de capital, al mismo tiempo que su capitalización de mercado es pequeña, lo que le permite crecer más rápido en BPS y negociar a una prima más alta.
Además, Pantera también lideró la inversión en otra empresa que cotiza en el Nasdaq, la cual ha iniciado la tendencia de DAT en Estados Unidos. La empresa está tomando prestada la estrategia de cierta compañía tecnológica, pero la está aplicando a una cadena de bloques específica. Pantera cree que esta cadena de bloques es una alternativa interesante a Bitcoin, por razones que incluyen: dado que su período de madurez es más corto, su potencial de crecimiento podría ser mayor; su volatilidad es mayor que la de Bitcoin, lo que significa que se pueden lograr mayores rendimientos aprovechando esta volatilidad; su parte de rendimiento por staking puede fomentar el crecimiento de tokens por acción; y debido a que actualmente hay pocas alternativas disponibles, hay una mayor demanda aún no desarrollada.
Además, Pantera también ha invertido en la primera empresa financiera de activos digitales basada en Ethereum en Estados Unidos. Esta empresa, liderada por una importante compañía de software en el ecosistema de Ethereum, ha lanzado una estrategia de tesorería ETH, y Pantera ha colaborado con su equipo durante más de diez años.
otros participantes principales
Una conocida empresa de inversión en activos digitales no solo actúa como asesor financiero para la financiación en Bitcoin de 2.500 millones de dólares de un grupo de medios, sino que también es uno de los principales suscriptores, diseñando la estructura de financiación y comprometiéndose a proporcionar apoyo de liquidez.
Otro gigante de inversión en Web3 ha anunciado que ha firmado un memorando de entendimiento no vinculante con una empresa de restauración que cotiza en bolsa, con planes de invertir hasta 100 millones de dólares en encriptación en su estrategia de ingresos del tesoro de Bitcoin. El cofundador de la empresa también se unirá al "Consejo de Visión de Bitcoin" del otro, para proporcionar orientación estratégica sobre la gestión del tesoro y la optimización de ingresos.
Una firma de capital de riesgo en Asia ha lanzado un fondo de 150 millones de dólares, con el objetivo de replicar el modelo de gestión de tesorería de Bitcoin de cierta empresa tecnológica en empresas cotizadas en Asia. El fondo se centra en empresas cotizadas en mercados como Japón, Hong Kong, Tailandia, Taiwán y Corea del Sur.
Varios institutos de inversión en encriptación también han participado en la financiación de activos encriptados de empresas que cotizan en bolsa en sectores tradicionales como equipos de fitness y productos de consumo. Estas empresas han estado recaudando fondos a través de la emisión de bonos convertibles o colocaciones privadas, con el fin de comprar Bitcoin, Ethereum u otros activos encriptados, como parte de su estrategia de asignación en su balance.
Conclusión
A medida que más empresas que cotizan en bolsa comienzan a explorar estrategias de reserva de encriptación de activos, las instituciones de inversión en encriptación profesionales están desempeñando un papel clave. No solo proporcionan apoyo financiero, sino que también ofrecen experiencia, orientación estratégica y oportunidades de expansión comercial a estas empresas. Esta tendencia refleja la fusión gradual de los mercados de capital tradicionales con la economía de encriptación, y también sugiere que los activos digitales podrían desempeñar un papel más importante en la gestión financiera empresarial.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
26 me gusta
Recompensa
26
8
Compartir
Comentar
0/400
RugPullProphet
· hace22h
Es una tendencia inevitable~
Ver originalesResponder0
airdrop_whisperer
· 07-25 18:29
¿Ha llegado el bull run? ¡Champán en hielo!
Ver originalesResponder0
down_only_larry
· 07-24 14:07
El gran dinero ha llegado
Ver originalesResponder0
DataPickledFish
· 07-24 14:05
¡El gran capital quiere volver a tomar a la gente por tonta!
Ver originalesResponder0
MetaMisfit
· 07-24 14:04
Finalmente ha llegado este día, el bull run realmente ha llegado.
Ver originalesResponder0
gaslight_gasfeez
· 07-24 14:03
¡Realmente delicioso! Avancemos a la zona tecnológica y relajémonos todos.
Ver originalesResponder0
SelfSovereignSteve
· 07-24 13:50
¿El bull run está de vuelta?
Ver originalesResponder0
HackerWhoCares
· 07-24 13:42
¿Todavía estás especulando con conceptos, impuesto a la inteligencia?
La ola de reservas de activos encriptación de empresas que cotizan en bolsa, las instituciones de inversión están impulsando el fenómeno.
Fuerzas impulsoras detrás de la estrategia de reserva de activos encriptados de las empresas que cotizan en bolsa
En los últimos años, cada vez más empresas que cotizan en bolsa han incluido activos encriptados en sus balances. Desde que una cierta empresa tecnológica fue la primera en invertir en Bitcoin, hasta que un cierto grupo mediático recaudó 2,5 mil millones de dólares para construir un tesoro de Bitcoin, pasando por varias empresas tradicionales de la industria y gigantes tecnológicos que han comenzado a probar con pequeñas cantidades de monedas estables o reservas estratégicas de Ethereum. Según una plataforma de datos, hasta el 17 de julio, ya hay 154 empresas que cotizan en bolsa que han adoptado la reserva estratégica de Bitcoin; además, un cierto instituto de investigación publicó un informe a finales de junio de este año que señala que las empresas que cotizan en bolsa han invertido un total de 76 mil millones de dólares en activos encriptados.
Además de las políticas de encriptación amigables del gobierno y el papel ejemplar de ciertas empresas, detrás de esta ola también se encuentran los fondos de capital de riesgo encriptados y los fondos Web3 que se enfocan en la disposición de activos digitales a nivel institucional. A través de la inversión líder en PIPE (inversión privada en acciones de empresas que ya cotizan en bolsa), bonos convertibles, fusiones inversas y otros métodos, ofrecen a las empresas que cotizan en bolsa soluciones integrales para la compra de criptomonedas, la tokenización de acciones, la liquidación en stablecoins y la gestión de tesorería en cadena.
Las principales instituciones que impulsan la encriptación de las empresas que cotizan en bolsa se han expandido de unas pocas conocidas compañías de inversión en sus inicios a incluir varias nuevas instituciones de inversión en encriptación, y recientemente un número creciente de VC en encriptación ha comenzado a unirse a esta tendencia.
Principales participantes y sus estrategias
Pantera Capital
Pantera ha invertido en varias empresas DAT (Digital Asset Treasury), siendo la más conocida una empresa de servicios financieros dirigida por un famoso partidario de Bitcoin. Pantera invirtió la mayor cantidad de fondos en su ronda de financiación PIPE. La empresa está tratando de imitar la estrategia de una empresa tecnológica y ha recibido el apoyo de tres gigantes de la industria. Pantera señala que el tamaño de la empresa es justo lo suficientemente grande para aprovechar todas las herramientas de los mercados de capital, al mismo tiempo que su capitalización de mercado es pequeña, lo que le permite crecer más rápido en BPS y negociar a una prima más alta.
Además, Pantera también lideró la inversión en otra empresa que cotiza en el Nasdaq, la cual ha iniciado la tendencia de DAT en Estados Unidos. La empresa está tomando prestada la estrategia de cierta compañía tecnológica, pero la está aplicando a una cadena de bloques específica. Pantera cree que esta cadena de bloques es una alternativa interesante a Bitcoin, por razones que incluyen: dado que su período de madurez es más corto, su potencial de crecimiento podría ser mayor; su volatilidad es mayor que la de Bitcoin, lo que significa que se pueden lograr mayores rendimientos aprovechando esta volatilidad; su parte de rendimiento por staking puede fomentar el crecimiento de tokens por acción; y debido a que actualmente hay pocas alternativas disponibles, hay una mayor demanda aún no desarrollada.
Además, Pantera también ha invertido en la primera empresa financiera de activos digitales basada en Ethereum en Estados Unidos. Esta empresa, liderada por una importante compañía de software en el ecosistema de Ethereum, ha lanzado una estrategia de tesorería ETH, y Pantera ha colaborado con su equipo durante más de diez años.
otros participantes principales
Una conocida empresa de inversión en activos digitales no solo actúa como asesor financiero para la financiación en Bitcoin de 2.500 millones de dólares de un grupo de medios, sino que también es uno de los principales suscriptores, diseñando la estructura de financiación y comprometiéndose a proporcionar apoyo de liquidez.
Otro gigante de inversión en Web3 ha anunciado que ha firmado un memorando de entendimiento no vinculante con una empresa de restauración que cotiza en bolsa, con planes de invertir hasta 100 millones de dólares en encriptación en su estrategia de ingresos del tesoro de Bitcoin. El cofundador de la empresa también se unirá al "Consejo de Visión de Bitcoin" del otro, para proporcionar orientación estratégica sobre la gestión del tesoro y la optimización de ingresos.
Una firma de capital de riesgo en Asia ha lanzado un fondo de 150 millones de dólares, con el objetivo de replicar el modelo de gestión de tesorería de Bitcoin de cierta empresa tecnológica en empresas cotizadas en Asia. El fondo se centra en empresas cotizadas en mercados como Japón, Hong Kong, Tailandia, Taiwán y Corea del Sur.
Varios institutos de inversión en encriptación también han participado en la financiación de activos encriptados de empresas que cotizan en bolsa en sectores tradicionales como equipos de fitness y productos de consumo. Estas empresas han estado recaudando fondos a través de la emisión de bonos convertibles o colocaciones privadas, con el fin de comprar Bitcoin, Ethereum u otros activos encriptados, como parte de su estrategia de asignación en su balance.
Conclusión
A medida que más empresas que cotizan en bolsa comienzan a explorar estrategias de reserva de encriptación de activos, las instituciones de inversión en encriptación profesionales están desempeñando un papel clave. No solo proporcionan apoyo financiero, sino que también ofrecen experiencia, orientación estratégica y oportunidades de expansión comercial a estas empresas. Esta tendencia refleja la fusión gradual de los mercados de capital tradicionales con la economía de encriptación, y también sugiere que los activos digitales podrían desempeñar un papel más importante en la gestión financiera empresarial.