Productos innovadores de DeFi en el ecosistema de Polkadot: el nacimiento y desarrollo de Gigadot
En el ecosistema de Polkadot, la liquidez entre cadenas y la eficiencia de los activos han sido desafíos centrales que enfrentan las aplicaciones de Finanzas descentralizadas. Para abordar estos problemas, dos proyectos enfocados en diferentes áreas han colaborado para lanzar un innovador producto DeFi llamado Gigadot. Este producto ofrece a los usuarios de DOT una forma más eficiente de utilizar sus fondos al simplificar los procesos operativos y proporcionar mecanismos de múltiples beneficios, al mismo tiempo que inicia una nueva exploración de las Finanzas descentralizadas entre cadenas en Polkadot.
La idea central de Gigadot es "una implementación, múltiples beneficios". Tradicionalmente, los usuarios tenían que invertir DOT en staking, préstamos o pools de liquidez por separado, un proceso que no solo es complicado, sino que también tiene una baja tasa de utilización de activos. La llegada de Gigadot ha simplificado estos caminos operativos complejos, permitiendo a los usuarios obtener múltiples fuentes de ingresos a través de una operación sencilla.
En el ecosistema de Polkadot, DOT es el principal activo de staking. En el pasado, una vez que se apostaba DOT, no se podía utilizar esa parte del activo para otros fines, como préstamos o proporcionar liquidez. Para resolver este problema, el equipo de desarrollo diseñó un nuevo mecanismo que permite el intercambio libre de DOT y sus activos derivados a la tasa de cambio en tiempo real, mejorando la liquidez y permitiendo que los activos derivados se utilicen como colateral para préstamos.
Gigadot ha avanzado en la integración del pool de liquidez con el módulo de préstamos. Los usuarios pueden apostar DOT como activos derivados, formar un LP con otro activo derivado de DOT y luego usar el LP como garantía para pedir prestado fondos, logrando así un uso cíclico y obteniendo rendimientos duales de la apuesta y el préstamo.
En términos de implementación técnica, Gigadot aprovecha al máximo la comunicación entre cadenas y el mecanismo de seguridad compartida de Polkadot, reduciendo los costos de desarrollo e incentivos, y mostrando las ventajas de la colaboración modular de Polkadot. En el futuro, la plataforma soportará la función de "staking con un solo clic", permitiendo a los usuarios realizar operaciones directamente en la plataforma, el sistema completará automáticamente los procesos relevantes a través de la comunicación entre cadenas, mejorando significativamente la experiencia del usuario.
Gigadot es un token ERC-20 basado en el mecanismo Rebase, cuyo valor se ajusta automáticamente con los ingresos de los activos subyacentes. A través de un diseño de un solo clic, el producto oculta el complejo proceso de empaquetado de activos entre cadenas, ofreciendo a los usuarios una experiencia de uso sencilla. En términos de seguridad, Gigadot se beneficia del mecanismo de seguridad compartida de la cadena principal de Polkadot, por lo que no hay que preocuparse por la seguridad de los activos subyacentes.
Gigadot ha logrado agregar múltiples fuentes de ingresos, incluyendo intereses de préstamos, rendimientos de staking, comisiones de transacción, tokens de incentivo y apreciación de activos. Los usuarios también pueden amplificar sus ingresos a través de la estrategia "Looping", es decir, utilizando Gigadot como colateral, prestando DOT, y luego cambiándolo por más Gigadot, repitiendo el proceso varias veces para así acumular ingresos.
Con el continuo desarrollo del ecosistema de Polkadot, el equipo de desarrollo está atento a cada actualización del SDK y evalúa su impacto en el sistema existente. Actualmente, el ecosistema de Finanzas descentralizadas de Polkadot aún se encuentra en una etapa relativamente temprana, pero cada vez más usuarios comienzan a participar en productos de LP y DeFi. Gigadot ha proporcionado nuevos usos para DOT, lo que ha traído formas más ricas de participación en el ecosistema.
En el futuro, el equipo de Gigadot planea lanzar más productos de la serie GIGA y explorar su uso como uno de los activos colaterales importantes para las stablecoins. Esto no se limita al colateralización cíclica, los usuarios también pueden utilizarlo para prestar otros activos. Además, el equipo está desarrollando una stablecoin sobrecolateralizada con una tasa de interés anual fija, lo que resulta más adecuado para que los usuarios realicen estimaciones de costos en comparación con los activos de tasa variable.
Para los equipos interesados en participar en el desarrollo, el ecosistema de Gigadot ofrece rutas claras de recompensas y apoyo. Los desarrolladores pueden iniciar discusiones en la plataforma comunitaria antes de comenzar el desarrollo formal, para entender el nivel de interés de la comunidad en sus ideas, evitando así invertir mucho tiempo solo para descubrir que falta apoyo.
En general, Gigadot no solo es un intento de integración de funciones, sino también una profunda exploración y práctica de la comercialización del potencial de colaboración entre cadenas de Polkadot. A través de combinaciones con un solo clic, integración entre cadenas y múltiples beneficios, trae una verdadera combinabilidad de Finanzas descentralizadas a Polkadot. A medida que Polkadot continúa mostrando su valor único en modularidad y combinabilidad, se cree que inyectará nueva energía al desarrollo de DeFi multichain, impulsando todo el ecosistema hacia un futuro financiero más abierto y eficiente.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Gigadot: Producto innovador DeFi de múltiples ingresos en el ecosistema Polkadot
Productos innovadores de DeFi en el ecosistema de Polkadot: el nacimiento y desarrollo de Gigadot
En el ecosistema de Polkadot, la liquidez entre cadenas y la eficiencia de los activos han sido desafíos centrales que enfrentan las aplicaciones de Finanzas descentralizadas. Para abordar estos problemas, dos proyectos enfocados en diferentes áreas han colaborado para lanzar un innovador producto DeFi llamado Gigadot. Este producto ofrece a los usuarios de DOT una forma más eficiente de utilizar sus fondos al simplificar los procesos operativos y proporcionar mecanismos de múltiples beneficios, al mismo tiempo que inicia una nueva exploración de las Finanzas descentralizadas entre cadenas en Polkadot.
La idea central de Gigadot es "una implementación, múltiples beneficios". Tradicionalmente, los usuarios tenían que invertir DOT en staking, préstamos o pools de liquidez por separado, un proceso que no solo es complicado, sino que también tiene una baja tasa de utilización de activos. La llegada de Gigadot ha simplificado estos caminos operativos complejos, permitiendo a los usuarios obtener múltiples fuentes de ingresos a través de una operación sencilla.
En el ecosistema de Polkadot, DOT es el principal activo de staking. En el pasado, una vez que se apostaba DOT, no se podía utilizar esa parte del activo para otros fines, como préstamos o proporcionar liquidez. Para resolver este problema, el equipo de desarrollo diseñó un nuevo mecanismo que permite el intercambio libre de DOT y sus activos derivados a la tasa de cambio en tiempo real, mejorando la liquidez y permitiendo que los activos derivados se utilicen como colateral para préstamos.
Gigadot ha avanzado en la integración del pool de liquidez con el módulo de préstamos. Los usuarios pueden apostar DOT como activos derivados, formar un LP con otro activo derivado de DOT y luego usar el LP como garantía para pedir prestado fondos, logrando así un uso cíclico y obteniendo rendimientos duales de la apuesta y el préstamo.
En términos de implementación técnica, Gigadot aprovecha al máximo la comunicación entre cadenas y el mecanismo de seguridad compartida de Polkadot, reduciendo los costos de desarrollo e incentivos, y mostrando las ventajas de la colaboración modular de Polkadot. En el futuro, la plataforma soportará la función de "staking con un solo clic", permitiendo a los usuarios realizar operaciones directamente en la plataforma, el sistema completará automáticamente los procesos relevantes a través de la comunicación entre cadenas, mejorando significativamente la experiencia del usuario.
Gigadot es un token ERC-20 basado en el mecanismo Rebase, cuyo valor se ajusta automáticamente con los ingresos de los activos subyacentes. A través de un diseño de un solo clic, el producto oculta el complejo proceso de empaquetado de activos entre cadenas, ofreciendo a los usuarios una experiencia de uso sencilla. En términos de seguridad, Gigadot se beneficia del mecanismo de seguridad compartida de la cadena principal de Polkadot, por lo que no hay que preocuparse por la seguridad de los activos subyacentes.
Gigadot ha logrado agregar múltiples fuentes de ingresos, incluyendo intereses de préstamos, rendimientos de staking, comisiones de transacción, tokens de incentivo y apreciación de activos. Los usuarios también pueden amplificar sus ingresos a través de la estrategia "Looping", es decir, utilizando Gigadot como colateral, prestando DOT, y luego cambiándolo por más Gigadot, repitiendo el proceso varias veces para así acumular ingresos.
Con el continuo desarrollo del ecosistema de Polkadot, el equipo de desarrollo está atento a cada actualización del SDK y evalúa su impacto en el sistema existente. Actualmente, el ecosistema de Finanzas descentralizadas de Polkadot aún se encuentra en una etapa relativamente temprana, pero cada vez más usuarios comienzan a participar en productos de LP y DeFi. Gigadot ha proporcionado nuevos usos para DOT, lo que ha traído formas más ricas de participación en el ecosistema.
En el futuro, el equipo de Gigadot planea lanzar más productos de la serie GIGA y explorar su uso como uno de los activos colaterales importantes para las stablecoins. Esto no se limita al colateralización cíclica, los usuarios también pueden utilizarlo para prestar otros activos. Además, el equipo está desarrollando una stablecoin sobrecolateralizada con una tasa de interés anual fija, lo que resulta más adecuado para que los usuarios realicen estimaciones de costos en comparación con los activos de tasa variable.
Para los equipos interesados en participar en el desarrollo, el ecosistema de Gigadot ofrece rutas claras de recompensas y apoyo. Los desarrolladores pueden iniciar discusiones en la plataforma comunitaria antes de comenzar el desarrollo formal, para entender el nivel de interés de la comunidad en sus ideas, evitando así invertir mucho tiempo solo para descubrir que falta apoyo.
En general, Gigadot no solo es un intento de integración de funciones, sino también una profunda exploración y práctica de la comercialización del potencial de colaboración entre cadenas de Polkadot. A través de combinaciones con un solo clic, integración entre cadenas y múltiples beneficios, trae una verdadera combinabilidad de Finanzas descentralizadas a Polkadot. A medida que Polkadot continúa mostrando su valor único en modularidad y combinabilidad, se cree que inyectará nueva energía al desarrollo de DeFi multichain, impulsando todo el ecosistema hacia un futuro financiero más abierto y eficiente.