La ruptura tecnológica de BitVM trae nuevas oportunidades para el ecosistema Bitcoin
El ecosistema de Bitcoin ha alcanzado un importante avance, la aparición del protocolo BitVM marca un notable progreso en la escalabilidad y programabilidad de Bitcoin. Recientemente, Bitlayer, basado en el protocolo BitVM, lanzó la primera versión de la red de pruebas Finality Bridge, lo que se considera un paso clave para que el ecosistema de Bitcoin entre en una nueva fase.
La innovación del Finality Bridge radica en su combinación única de tecnologías. Integra contratos inteligentes BitVM, pruebas de fraude y tecnología de pruebas de conocimiento cero, lo que no solo mejora la seguridad, sino que también reduce significativamente la dependencia de terceros. Aunque aún no se ha alcanzado el nivel de total desconfianza de la red Lightning, se han logrado avances significativos en comparación con las soluciones de cadenas laterales de segunda capa de Bitcoin existentes, al mismo tiempo que se amplían enormemente las posibilidades de aplicación de Bitcoin.
El principio operativo central de Finality Bridge es bloquear de manera segura los fondos en una dirección gestionada por un contrato inteligente de BitVM. Esta mecánica se basa en la premisa de que al menos un participante honesto debe existir en el sistema, lo que reduce efectivamente la necesidad de confianza. Sin embargo, este diseño también aumenta la complejidad de la gestión del proceso de puenteo por parte de Bitlayer.
Cuando los usuarios bloquean BTC en el contrato inteligente BitVM a través de Finality Bridge, reciben un token YBTC que está estrictamente anclado 1:1 con Bitcoin. Este anclaje no solo es una promesa, sino un mecanismo que es ejecutado por la lógica del contrato inteligente subyacente, garantizando que cada YBTC tenga un BTC correspondiente en la cadena principal como respaldo. Esto permite a los usuarios participar en diversas actividades de finanzas descentralizadas dentro del ecosistema Bitlayer, asegurando al mismo tiempo la seguridad de Bitcoin y las garantías de liquidación.
A pesar de que la comunidad puede tener diferentes opiniones sobre estas actividades emergentes, el diseño de Finality Bridge ofrece a los usuarios una protección de seguridad que las cadenas laterales tradicionales no pueden alcanzar. Es importante señalar que todo esto se logra sin realizar ningún cambio en el propio Bitcoin. En el futuro, si se introduce la funcionalidad de contratos (covenants), podría reducir aún más la necesidad de confianza en el proceso de puenteo, acercándolo más a una verdadera red de segunda capa de Bitcoin.
El Finality Bridge de Bitlayer demuestra el gran potencial de la tecnología BitVM, ofreciendo a los desarrolladores nuevas posibilidades para pasar de cadenas centralizadas al ecosistema de Bitcoin. A pesar de que las soluciones basadas en BitVM aún enfrentan muchos desafíos, allanan el camino para que Bitcoin se convierta en la capa de liquidación definitiva de las actividades económicas del futuro, inyectando nueva vitalidad al desarrollo y la innovación del ecosistema de Bitcoin.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Compartir
Comentar
0/400
ZeroRushCaptain
· hace18h
¿Otro tomar a la gente por tonta ha salido a la luz?
Ver originalesResponder0
NftRegretMachine
· hace18h
Testnet es solo habladuría, hablemos cuando se implemente en la realidad.
Ver originalesResponder0
LiquidationWatcher
· hace18h
ten cuidado... he visto demasiados puentes de layer2 fallar, mi ptsd está activándose ahora mismo
Avance revolucionario de BitVM: se abre el Testnet del Finality Bridge para una nueva era del Bitcoin
La ruptura tecnológica de BitVM trae nuevas oportunidades para el ecosistema Bitcoin
El ecosistema de Bitcoin ha alcanzado un importante avance, la aparición del protocolo BitVM marca un notable progreso en la escalabilidad y programabilidad de Bitcoin. Recientemente, Bitlayer, basado en el protocolo BitVM, lanzó la primera versión de la red de pruebas Finality Bridge, lo que se considera un paso clave para que el ecosistema de Bitcoin entre en una nueva fase.
La innovación del Finality Bridge radica en su combinación única de tecnologías. Integra contratos inteligentes BitVM, pruebas de fraude y tecnología de pruebas de conocimiento cero, lo que no solo mejora la seguridad, sino que también reduce significativamente la dependencia de terceros. Aunque aún no se ha alcanzado el nivel de total desconfianza de la red Lightning, se han logrado avances significativos en comparación con las soluciones de cadenas laterales de segunda capa de Bitcoin existentes, al mismo tiempo que se amplían enormemente las posibilidades de aplicación de Bitcoin.
El principio operativo central de Finality Bridge es bloquear de manera segura los fondos en una dirección gestionada por un contrato inteligente de BitVM. Esta mecánica se basa en la premisa de que al menos un participante honesto debe existir en el sistema, lo que reduce efectivamente la necesidad de confianza. Sin embargo, este diseño también aumenta la complejidad de la gestión del proceso de puenteo por parte de Bitlayer.
Cuando los usuarios bloquean BTC en el contrato inteligente BitVM a través de Finality Bridge, reciben un token YBTC que está estrictamente anclado 1:1 con Bitcoin. Este anclaje no solo es una promesa, sino un mecanismo que es ejecutado por la lógica del contrato inteligente subyacente, garantizando que cada YBTC tenga un BTC correspondiente en la cadena principal como respaldo. Esto permite a los usuarios participar en diversas actividades de finanzas descentralizadas dentro del ecosistema Bitlayer, asegurando al mismo tiempo la seguridad de Bitcoin y las garantías de liquidación.
A pesar de que la comunidad puede tener diferentes opiniones sobre estas actividades emergentes, el diseño de Finality Bridge ofrece a los usuarios una protección de seguridad que las cadenas laterales tradicionales no pueden alcanzar. Es importante señalar que todo esto se logra sin realizar ningún cambio en el propio Bitcoin. En el futuro, si se introduce la funcionalidad de contratos (covenants), podría reducir aún más la necesidad de confianza en el proceso de puenteo, acercándolo más a una verdadera red de segunda capa de Bitcoin.
El Finality Bridge de Bitlayer demuestra el gran potencial de la tecnología BitVM, ofreciendo a los desarrolladores nuevas posibilidades para pasar de cadenas centralizadas al ecosistema de Bitcoin. A pesar de que las soluciones basadas en BitVM aún enfrentan muchos desafíos, allanan el camino para que Bitcoin se convierta en la capa de liquidación definitiva de las actividades económicas del futuro, inyectando nueva vitalidad al desarrollo y la innovación del ecosistema de Bitcoin.