La reestructuración del panorama global de la encriptación, Estados Unidos lidera una nueva era

La reconfiguración del marco regulatorio global de Activos Cripto: Estados Unidos lidera una nueva era

En marzo de 2025, el gobierno de EE. UU. logró un avance significativo en el ámbito de la regulación de Activos Cripto. A través de la firma de la Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin, EE. UU. incorporó 200,000 monedas de Bitcoin en su reserva estratégica nacional y estableció un mecanismo de no venta permanente. Esta medida no solo reestructuró el patrón de oferta y demanda del mercado, sino que también reforzó la propiedad institucional de Bitcoin como "oro digital".

El proyecto de ley adopta de manera innovadora el mecanismo de "aumento de tenencia sin costo", permitiendo la expansión continua de la escala de reservas a través de procedimientos judiciales conformes, evitando así las controversias sobre el gasto fiscal tradicional y reservando espacio para futuros ajustes de políticas. Al mismo tiempo, el "proyecto de ley de deducción fiscal de Bitcoin" promovido por Texas muestra la voluntad innovadora del gobierno estatal en el campo de la economía encriptada. Esta interacción reguladora entre el gobierno federal y los gobiernos estatales impulsa a Estados Unidos a construir rápidamente el primer sistema de regulación de activos encriptados a múltiples niveles del mundo.

La reacción del mercado ante la ley ha mostrado una tendencia a la baja seguida de un repunte. A pesar de que inicialmente se consideró negativa debido a que el gobierno no compró directamente bitcoins, lo que llevó a un aumento en el precio seguido de una caída, posteriormente las perspectivas a largo plazo comenzaron a dominar, y el precio del bitcoin se recuperó drásticamente, fijándose finalmente en 91000 dólares. Cabe destacar que el mercado ya había reaccionado adecuadamente a la noticia de que Trump anunció que el bitcoin sería parte de la reserva estratégica nacional.

La política de Estados Unidos podría desencadenar una reacción en cadena global. Si otras economías principales imitan y establecen reservas estratégicas de Activos Cripto, basado en la teoría de la elasticidad de la oferta y la demanda, el precio de Bitcoin podría tener un significativo espacio para la revaluación de su valor. Sin embargo, el impacto de medidas similares en economías más pequeñas como Ecuador podría ser limitado en la reestructuración de los rangos de valor.

La profunda influencia de esta política radica en la lucha por el poder de discurso financiero. La historia demuestra que Estados Unidos ha logrado dominar el poder de fijación de precios de las materias primas globales a través del establecimiento de reservas estratégicas de petróleo y un sistema de reservas de oro. La actual tendencia en el mercado de Bitcoin que presenta una "exportación del marco regulatorio estadounidense" es, en esencia, una extensión de la lucha por la soberanía monetaria en la era digital. Para otros países, establecer reservas estratégicas de Activos Cripto ha superado el ámbito de decisiones económicas puras, convirtiéndose en una elección estratégica para la seguridad financiera nacional en la era de la economía digital.

En la cumbre de criptomonedas de la Casa Blanca del 8 de marzo, el gobierno anunció la aceleración del proceso legislativo del "Proyecto de Ley de Responsabilidad de Stablecoins", que se espera que se complete antes del receso del Congreso en agosto. Esta medida tiene como objetivo poner fin a la "exclusión bancaria" de los Activos Cripto, construir un marco regulatorio a nivel federal y regular principalmente los estándares de reservas y la calificación de las instituciones para la emisión de stablecoins. El nuevo proyecto de ley establecerá una estructura de doble regulación "federal+licencia estatal", que requerirá que los emisores mantengan un 100% de reservas en dólares y se conecten a un sistema de auditoría en tiempo real.

Las instituciones autorizadas están remodelando la estructura de poder del mercado de Activos Cripto. La proporción del volumen de transacciones al contado en las plataformas de comercio en cumplimiento ha aumentado significativamente, y el flujo neto de fondos supera con creces el de las plataformas no autorizadas. La moneda estable USDC, gracias a su alta tasa de cumplimiento, ocupa una posición dominante en los pagos de Activos Cripto a nivel mundial. La fusión del sistema bancario con la encriptación trae una revolución de eficiencia, reduciendo drásticamente el tiempo de pagos transfronterizos y disminuyendo significativamente la tasa de fallos en los liquidaciones.

El impacto de los Activos Cripto en la economía macroeconómica es cada vez más significativo. Los modelos del Fondo Monetario Internacional muestran que el crecimiento de la capitalización del mercado cripto contribuye de manera notable al PIB de EE. UU. La volatilidad del Bitcoin muestra una fuerte correlación con los cambios en el balance de la Reserva Federal, lo que destaca que el mercado cripto se ha convertido en un nuevo medio de transmisión de la liquidez del dólar. Se espera que para 2027, los Activos Cripto manejen el 35% del volumen de liquidación de pagos global y obtengan estatus de moneda de curso legal en varias economías principales.

Sin embargo, la relación entre el mercado de Activos Cripto y las acciones estadounidenses está profundizándose. El coeficiente de correlación entre Bitcoin y el índice S&P 500 ha aumentado significativamente, y las fluctuaciones del mercado de Activos Cripto están estrechamente relacionadas con la situación económica de Estados Unidos. La Reserva Federal enfrenta un dilema entre controlar la inflación y resistir la recesión, y la dirección de la política afectará directamente la volatilidad del mercado de Activos Cripto.

La política de EE. UU. está provocando un cambio en el paradigma regulatorio global. La "Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin" y la "Ley de Responsabilidad de Monedas Estables" ofrecen un modelo de marco regulatorio replicable a nivel mundial. A medida que los países implementan sucesivamente regulaciones sobre Activos Cripto, el mercado global está evolucionando de la fase de "arbitraje regulatorio" a la fase de "competencia institucional".

En la nueva era donde se entrelazan la economía digital y la geopolítica, la reestructuración del marco regulatorio de Activos Cripto se ha convertido en una dimensión importante de la competitividad financiera nacional. Quien pueda construir primero un sistema regulatorio que equilibre la innovación y la prevención de riesgos, podrá ocupar una ventaja en la competencia global de la economía digital. Para los economías globales, este cambio de paradigma regulatorio es tanto un desafío como una oportunidad histórica para reconfigurar el orden financiero internacional.

A pesar de que Estados Unidos lidera el desarrollo del mercado de Activos Cripto, también ha hecho que el mercado de Activos Cripto esté íntimamente relacionado con la economía estadounidense. Al prestar atención a la influencia de la economía estadounidense en el mercado de Activos Cripto, necesitamos hacer un llamado a la participación global en la construcción de la regulación del mercado de Activos Cripto, para evitar la influencia excesiva de Estados Unidos en el mercado de Activos Cripto.

BTC-1.41%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 1
  • Compartir
Comentar
0/400
SandwichTradervip
· hace17h
El bull run está a la vista.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)