El Parlamento francés está considerando utilizar la capacidad excedente de la energía nuclear para la minería de Bitcoin. Una nueva propuesta sugiere iniciar un plan piloto de 5 años que utilice la electricidad sobrante de las plantas nucleares para la minería de Bitcoin. Se estima que esto podría generar entre 100 y 150 millones de dólares al año para Francia. Esta medida no solo ayudaría a cubrir los costos de mantenimiento de las plantas nucleares, sino que también evitaría el desperdicio de electricidad y contribuiría al equilibrio de la red eléctrica. La propuesta también sugiere que el calor generado por la minería podría utilizarse en áreas como la calefacción regional.
Varios parlamentarios británicos han llamado a prohibir el uso de Activos Cripto para donaciones políticas, preocupados por su difícil rastreo y la posibilidad de interferencia extranjera. Funcionarios del gabinete han declarado que las leyes existentes necesitan ser actualizadas para garantizar la transparencia en el financiamiento político. Anteriormente, el Partido Reformista británico anunció que aceptaría donaciones en moneda Bitcoin, lo que generó preocupación. Además del Reino Unido, Irlanda y algunos estados de Estados Unidos también han implementado prohibiciones sobre donaciones políticas en Activos Cripto.
La Comisión de Valores de Tailandia y el Banco Central planean lanzar un sandbox nacional de encriptación, permitiendo a los turistas extranjeros utilizar activos cripto en Tailandia. Esta medida tiene como objetivo fomentar la aplicación de las encriptaciones en la industria del turismo.
Dinámica del mercado
El ETF de Bitcoin continúa atrayendo flujos de capital, con una entrada neta de 799 millones de dólares el día 16, marcando el décimo día consecutivo de entradas netas. Actualmente, el valor neto total de los activos del ETF alcanza los 153.762 millones de dólares, representando el 6.45% de la capitalización de mercado de BTC. Entre ellos, el IBIT de BlackRock tiene la mayor entrada neta, alcanzando los 764 millones de dólares.
El flujo neto diario de entradas de ETF de spot de Ethereum alcanzó un máximo histórico, con entradas netas de 727 millones de dólares el 16 de octubre. De las cuales, el flujo neto de ETHA de BlackRock fue de 499 millones de dólares, y el flujo neto de FETH de Fidelity fue de 113 millones de dólares. El valor neto total de los activos de ETF actualmente asciende a 16,410 millones de dólares, lo que representa el 4.02% de la capitalización de mercado de ETH.
El volumen de circulación del stablecoin USDT ha superado la barrera de los 160 mil millones de dólares, estableciendo un nuevo récord histórico. El CEO de Tether ha afirmado que este logro destaca la utilidad de USDT como un dólar digital en los mercados emergentes. Desde la perspectiva de la distribución en la cadena, Tron, Ethereum y Solana dominan.
Progreso del proyecto
Coinbase lanzó la Base App, actualizando su billetera original a una plataforma integral que combina redes sociales, mini aplicaciones, transacciones y pagos. La nueva plataforma se basa en el ecosistema Base Layer 2 de Ethereum, donde los usuarios pueden ver las transacciones de amigos y cambiar monedas en el dinámico social, además de monetizar los ingresos de los creadores de contenido a través del protocolo Farcaster. La Base App también incluye cientos de mini aplicaciones, que soportan pagos con USDC mediante NFC y chat encriptado.
El protocolo de liquidez Orca del ecosistema de Solana planea lanzar una plataforma de emisión de tokens Launchpad a finales de julio o principios de agosto. Su mayor atractivo es el desarrollo de un nuevo mecanismo diseñado para permitir que los usuarios comunes superen a los robots automatizados al participar en la compra anticipada de nuevas monedas, mejorando la equidad y la experiencia del usuario.
Dinámica Institucional
La empresa de infraestructura encriptada Talos adquirió al proveedor de datos de blockchain Coin Metrics por más de 100 millones de dólares. Esta adquisición tiene como objetivo integrar servicios de datos en cadena y proporcionar a los clientes institucionales una solución integral para el comercio de activos digitales y la gestión de carteras. El CEO de Talos declaró que, a medida que mejora el entorno regulatorio, la participación de las instituciones financieras tradicionales en los activos encriptados es inevitable, y el enfoque futuro se centrará en la tokenización de activos tradicionales.
La plataforma de servicios de pago con monedas estables, Kun KUN, ha completado una ronda de financiamiento de serie A, con un total acumulado de más de 50 millones de dólares. Los inversores incluyen a BAI Capital, GSR Ventures, entre otros. Desde su fundación hace 20 meses, Kun KUN ha crecido rápidamente, consolidando aún más su posición de liderazgo en el campo de los pagos con monedas estables y los servicios financieros integrados a nivel mundial.
Varias empresas que cotizan en bolsa están aumentando su inversión en Activos Cripto. Windtree firmó un acuerdo de compra de valores de 60 millones de dólares para iniciar la estrategia de tesorería de BNB; Matador Technologies planea acumular 600 monedas de bitcoin antes de 2027; The Smarter Web Company aumentó su participación en 325 monedas de bitcoin, alcanzando un total de 1600 monedas. Estas acciones muestran que el interés de las empresas tradicionales en los Activos Cripto está en constante aumento.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
ETF de Bitcoin sigue atrayendo capital, nuevas tendencias en políticas regulatorias en varios países
Activos Cripto mercado últimas dinámicas
Regulación y Políticas
El Parlamento francés está considerando utilizar la capacidad excedente de la energía nuclear para la minería de Bitcoin. Una nueva propuesta sugiere iniciar un plan piloto de 5 años que utilice la electricidad sobrante de las plantas nucleares para la minería de Bitcoin. Se estima que esto podría generar entre 100 y 150 millones de dólares al año para Francia. Esta medida no solo ayudaría a cubrir los costos de mantenimiento de las plantas nucleares, sino que también evitaría el desperdicio de electricidad y contribuiría al equilibrio de la red eléctrica. La propuesta también sugiere que el calor generado por la minería podría utilizarse en áreas como la calefacción regional.
Varios parlamentarios británicos han llamado a prohibir el uso de Activos Cripto para donaciones políticas, preocupados por su difícil rastreo y la posibilidad de interferencia extranjera. Funcionarios del gabinete han declarado que las leyes existentes necesitan ser actualizadas para garantizar la transparencia en el financiamiento político. Anteriormente, el Partido Reformista británico anunció que aceptaría donaciones en moneda Bitcoin, lo que generó preocupación. Además del Reino Unido, Irlanda y algunos estados de Estados Unidos también han implementado prohibiciones sobre donaciones políticas en Activos Cripto.
La Comisión de Valores de Tailandia y el Banco Central planean lanzar un sandbox nacional de encriptación, permitiendo a los turistas extranjeros utilizar activos cripto en Tailandia. Esta medida tiene como objetivo fomentar la aplicación de las encriptaciones en la industria del turismo.
Dinámica del mercado
El ETF de Bitcoin continúa atrayendo flujos de capital, con una entrada neta de 799 millones de dólares el día 16, marcando el décimo día consecutivo de entradas netas. Actualmente, el valor neto total de los activos del ETF alcanza los 153.762 millones de dólares, representando el 6.45% de la capitalización de mercado de BTC. Entre ellos, el IBIT de BlackRock tiene la mayor entrada neta, alcanzando los 764 millones de dólares.
El flujo neto diario de entradas de ETF de spot de Ethereum alcanzó un máximo histórico, con entradas netas de 727 millones de dólares el 16 de octubre. De las cuales, el flujo neto de ETHA de BlackRock fue de 499 millones de dólares, y el flujo neto de FETH de Fidelity fue de 113 millones de dólares. El valor neto total de los activos de ETF actualmente asciende a 16,410 millones de dólares, lo que representa el 4.02% de la capitalización de mercado de ETH.
El volumen de circulación del stablecoin USDT ha superado la barrera de los 160 mil millones de dólares, estableciendo un nuevo récord histórico. El CEO de Tether ha afirmado que este logro destaca la utilidad de USDT como un dólar digital en los mercados emergentes. Desde la perspectiva de la distribución en la cadena, Tron, Ethereum y Solana dominan.
Progreso del proyecto
Coinbase lanzó la Base App, actualizando su billetera original a una plataforma integral que combina redes sociales, mini aplicaciones, transacciones y pagos. La nueva plataforma se basa en el ecosistema Base Layer 2 de Ethereum, donde los usuarios pueden ver las transacciones de amigos y cambiar monedas en el dinámico social, además de monetizar los ingresos de los creadores de contenido a través del protocolo Farcaster. La Base App también incluye cientos de mini aplicaciones, que soportan pagos con USDC mediante NFC y chat encriptado.
El protocolo de liquidez Orca del ecosistema de Solana planea lanzar una plataforma de emisión de tokens Launchpad a finales de julio o principios de agosto. Su mayor atractivo es el desarrollo de un nuevo mecanismo diseñado para permitir que los usuarios comunes superen a los robots automatizados al participar en la compra anticipada de nuevas monedas, mejorando la equidad y la experiencia del usuario.
Dinámica Institucional
La empresa de infraestructura encriptada Talos adquirió al proveedor de datos de blockchain Coin Metrics por más de 100 millones de dólares. Esta adquisición tiene como objetivo integrar servicios de datos en cadena y proporcionar a los clientes institucionales una solución integral para el comercio de activos digitales y la gestión de carteras. El CEO de Talos declaró que, a medida que mejora el entorno regulatorio, la participación de las instituciones financieras tradicionales en los activos encriptados es inevitable, y el enfoque futuro se centrará en la tokenización de activos tradicionales.
La plataforma de servicios de pago con monedas estables, Kun KUN, ha completado una ronda de financiamiento de serie A, con un total acumulado de más de 50 millones de dólares. Los inversores incluyen a BAI Capital, GSR Ventures, entre otros. Desde su fundación hace 20 meses, Kun KUN ha crecido rápidamente, consolidando aún más su posición de liderazgo en el campo de los pagos con monedas estables y los servicios financieros integrados a nivel mundial.
Varias empresas que cotizan en bolsa están aumentando su inversión en Activos Cripto. Windtree firmó un acuerdo de compra de valores de 60 millones de dólares para iniciar la estrategia de tesorería de BNB; Matador Technologies planea acumular 600 monedas de bitcoin antes de 2027; The Smarter Web Company aumentó su participación en 325 monedas de bitcoin, alcanzando un total de 1600 monedas. Estas acciones muestran que el interés de las empresas tradicionales en los Activos Cripto está en constante aumento.