Encriptación regulación nuevo capítulo: ley clara define nuevo orden para activo digital
El paquete de encriptación de tres leyes está cambiando el panorama regulatorio de los activos digitales en Estados Unidos. La ley sobre monedas estables se ha convertido en ley, mientras que la ley contra las monedas digitales de los bancos centrales y la ley de claridad aún están en proceso legislativo. A diferencia de la ley sobre monedas estables, la ley de claridad se centra en la definición básica de las criptomonedas y la asignación de competencias regulatorias, especialmente en relación con las cadenas públicas, las finanzas descentralizadas, la emisión de tokens, así como la división de responsabilidades entre la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC). Esta ley está estrechamente relacionada con la ley FIT21 de 2024.
Estados Unidos está construyendo un marco regulatorio integral extraído de la práctica. Para prever el futuro, primero debemos comprender la historia.
La nueva era de la liberalización financiera
La Reserva Federal ha mantenido su derecho a emitir moneda con el argumento de controlar la inflación, mientras que ciertos políticos intentan amplificar la influencia de este derecho, incluso a costa del control de la inflación.
La ley de las monedas estables ha abierto la era de las monedas estables libres, el derecho de acuñación independiente defendido por el presidente de la Reserva Federal se ha descentralizado, cayendo en manos de los nuevos magnates tecnológicos y de las instituciones financieras tradicionales. Sin embargo, algunos libertarios persiguen una libertad más radical.
Después de la crisis financiera de 2008, el mercado de derivados se convirtió en el blanco de muchas críticas. En ese momento, el presidente necesitaba urgentemente profesionales para regular el mercado de contratos de futuros de 35 billones de dólares y el mercado de swaps de 400 billones de dólares.
Gary Gensler fue nominado como presidente de la CFTC y en 2010 impulsó la promulgación de la Ley Dodd-Frank de Reforma de Wall Street y Protección al Consumidor, incorporando el mercado de derivados al actual sistema de regulación. Gary expresó: "Debemos domesticar este salvaje oeste", lo que marca la primera vez que la regulación vence al mercado.
La historia parece repetirse. En 2021, Gary Gensler fue nominado nuevamente como presidente de la SEC, intentando regular la nueva frontera financiera: encriptación.
El enfoque se centra principalmente en dos aspectos:
La SEC no tiene objeciones sobre las propiedades de mercancía de Bitcoin y Ethereum, pero considera que otros tokens y las Ofertas Iniciales de Token (IXO) son emisiones de valores ilegales.
En cuanto al comportamiento de alto apalancamiento de los intercambios, la SEC considera que esto es "inducir" a los usuarios, y ha iniciado acciones de regulación especial contra ciertas plataformas de trading onshore y offshore.
Sin embargo, Gary finalmente cedió en el tema del ETF. En 2021, la SEC aprobó el ETF de futuros de Bitcoin, pero siempre se negó a aprobar las solicitudes de ETF al contado. Hasta 2024, después de una derrota parcial de la SEC en una demanda contra una empresa de encriptación, la SEC finalmente aprobó el ETF al contado de Bitcoin, lo que permitió a ciertas empresas realizar operaciones de ciclo de acciones de criptomonedas de manera legal.
Esta vez, la encriptación representa el lado más libre, influyendo exitosamente en la SEC, CFTC, Casa Blanca, Congreso, Reserva Federal y Wall Street, abriendo una era relativamente más laxa.
Cabe mencionar que el fundador de un intercambio fue encarcelado en 2022 debido a problemas de financiamiento de campaña, lo que podría ser una de las razones importantes que llevaron a la SEC a adoptar una postura estricta hacia la encriptación.
Proyecto de Ley Claro: El camino hacia la legitimación de las criptomonedas
El nuevo gobierno ha mostrado una actitud de apoyo hacia la encriptación. En 2025, tras asumir el nuevo presidente, despidió inmediatamente a Gary y nombró a Paul Atkins, quien había sido amigo de él desde 2016, iniciando una era relativamente laissez-faire.
La ley clara se propone en este gran contexto. Es importante señalar que el proyecto de ley aún está en proceso legislativo, ha pasado por el procedimiento de la Cámara de Representantes y debe ser revisado por el Senado.
El Senado también tiene su propia "Ley de Estructura del Mercado de Activos Digitales y Protección del Inversor", pero bajo el marco de la agenda dominada por el Partido Republicano, las políticas amigables con la encriptación son la tendencia.
La actual ley clara establece un marco regulatorio para bienes digitales, activos digitales y monedas estables. En primer lugar, las monedas estables se limitan a la categoría de herramientas de pago, en segundo lugar, los bienes digitales están bajo la supervisión de la CFTC, y los activos digitales son gestionados por la SEC.
La victoria de la CFTC
La CFTC ha obtenido más poder: ha clarificado el estatus de Ethereum y las responsabilidades de la CFTC, al mismo tiempo que ha difuminado los límites de la SEC en cuanto a la emisión de activos.
Ethereum se define como un activo, y los tokens de cadenas de bloques verdaderamente descentralizados también se consideran activos, cuyas transacciones están reguladas por la CFTC. Las ofertas iniciales de tokens, SAFT y otros tipos de financiamiento siguen bajo la jurisdicción de la SEC, pero se ha establecido un límite de exención de 75 millones de dólares. Si los tokens emitidos se convierten en descentralizados dentro de un período de cuatro años, se pueden exentar de sanciones.
Definición de productos digitales: formalmente son digitalizados, pero esencialmente son productos.
La ley se adapta al desarrollo tecnológico, ya no clasifica los activos simplemente como "bienes físicos" y "activos virtuales", sino que reconoce la existencia de bienes digitales. Siempre que tengan un valor práctico para el funcionamiento de la cadena de bloques pública, las finanzas descentralizadas y los protocolos DAO, ya no se considerarán valores.
Sin embargo, los tokens no fungibles (NFT) se definen claramente como activos y no como mercancías, ya que poseen singularidad, principalmente tienen valor de "especulación" o apreciación, y no pueden actuar como un medio de intercambio uniforme. Además, los ingresos, recompensas y repartos deben tener valor para mantener el funcionamiento descentralizado del protocolo, de lo contrario, estarán sujetos a la regulación de la SEC.
La ley clara en realidad distingue entre el proceso de emisión de tokens y el proceso de operación de tokens. A continuación se presentan varios casos típicos:
La oferta inicial de tokens se considera una emisión de valores, pero si los tokens emitidos cumplen con ciertas condiciones, no se consideran valores.
Los puntos de airdrop se consideran valores, pero si los tokens airdropeados cumplen con los requisitos, no lo son.
La distribución de tokens por parte de la bolsa no se considera una emisión de valores, pero las promesas de rendimiento pertenecen a la categoría de valores.
Cumplir con los requisitos significa estar de acuerdo con la definición de activo digital y comprometerse a convertirse en un protocolo descentralizado en el futuro, sin necesidad de realizar transacciones a través de intermediarios. Sin embargo, es importante tener en cuenta que participar en el proyecto en sí mismo es una forma de inversión, y si se espera obtener beneficios, se considera parte de la emisión de activos.
Conclusión
La Ley de Claridad es una parte importante del sistema de regulación de encriptación de Estados Unidos, que define básicamente cuestiones centrales como los tokens y las cadenas de bloques públicas, y aclara el concepto de bienes digitales, mientras que el resto se considera naturalmente como activos, como NFT, stablecoins y activos tokenizados.
Sin embargo, aún existen zonas grises en el funcionamiento de las finanzas descentralizadas. A pesar de que la ley clara ha modificado las definiciones relevantes de la Ley de Valores, dada la importancia de las finanzas descentralizadas, podría ser necesario un proyecto de ley específico para regularlas, en lugar de mezclarlo con los activos digitales, las cadenas de bloques públicas y los tokens.
Mientras se construye un marco regulatorio de encriptación en Estados Unidos, el caso de un protocolo de intercambio anónimo sigue en curso. El destino del cofundador de dicho protocolo podría convertirse en un factor importante para impulsar la legislación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La clara legislación remodela la regulación de activos digitales en EE. UU. La autoridad de la CFTC se expande significativamente.
Encriptación regulación nuevo capítulo: ley clara define nuevo orden para activo digital
El paquete de encriptación de tres leyes está cambiando el panorama regulatorio de los activos digitales en Estados Unidos. La ley sobre monedas estables se ha convertido en ley, mientras que la ley contra las monedas digitales de los bancos centrales y la ley de claridad aún están en proceso legislativo. A diferencia de la ley sobre monedas estables, la ley de claridad se centra en la definición básica de las criptomonedas y la asignación de competencias regulatorias, especialmente en relación con las cadenas públicas, las finanzas descentralizadas, la emisión de tokens, así como la división de responsabilidades entre la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC). Esta ley está estrechamente relacionada con la ley FIT21 de 2024.
Estados Unidos está construyendo un marco regulatorio integral extraído de la práctica. Para prever el futuro, primero debemos comprender la historia.
La nueva era de la liberalización financiera
La Reserva Federal ha mantenido su derecho a emitir moneda con el argumento de controlar la inflación, mientras que ciertos políticos intentan amplificar la influencia de este derecho, incluso a costa del control de la inflación.
La ley de las monedas estables ha abierto la era de las monedas estables libres, el derecho de acuñación independiente defendido por el presidente de la Reserva Federal se ha descentralizado, cayendo en manos de los nuevos magnates tecnológicos y de las instituciones financieras tradicionales. Sin embargo, algunos libertarios persiguen una libertad más radical.
Después de la crisis financiera de 2008, el mercado de derivados se convirtió en el blanco de muchas críticas. En ese momento, el presidente necesitaba urgentemente profesionales para regular el mercado de contratos de futuros de 35 billones de dólares y el mercado de swaps de 400 billones de dólares.
Gary Gensler fue nominado como presidente de la CFTC y en 2010 impulsó la promulgación de la Ley Dodd-Frank de Reforma de Wall Street y Protección al Consumidor, incorporando el mercado de derivados al actual sistema de regulación. Gary expresó: "Debemos domesticar este salvaje oeste", lo que marca la primera vez que la regulación vence al mercado.
La historia parece repetirse. En 2021, Gary Gensler fue nominado nuevamente como presidente de la SEC, intentando regular la nueva frontera financiera: encriptación.
El enfoque se centra principalmente en dos aspectos:
La SEC no tiene objeciones sobre las propiedades de mercancía de Bitcoin y Ethereum, pero considera que otros tokens y las Ofertas Iniciales de Token (IXO) son emisiones de valores ilegales.
En cuanto al comportamiento de alto apalancamiento de los intercambios, la SEC considera que esto es "inducir" a los usuarios, y ha iniciado acciones de regulación especial contra ciertas plataformas de trading onshore y offshore.
Sin embargo, Gary finalmente cedió en el tema del ETF. En 2021, la SEC aprobó el ETF de futuros de Bitcoin, pero siempre se negó a aprobar las solicitudes de ETF al contado. Hasta 2024, después de una derrota parcial de la SEC en una demanda contra una empresa de encriptación, la SEC finalmente aprobó el ETF al contado de Bitcoin, lo que permitió a ciertas empresas realizar operaciones de ciclo de acciones de criptomonedas de manera legal.
Esta vez, la encriptación representa el lado más libre, influyendo exitosamente en la SEC, CFTC, Casa Blanca, Congreso, Reserva Federal y Wall Street, abriendo una era relativamente más laxa.
Cabe mencionar que el fundador de un intercambio fue encarcelado en 2022 debido a problemas de financiamiento de campaña, lo que podría ser una de las razones importantes que llevaron a la SEC a adoptar una postura estricta hacia la encriptación.
Proyecto de Ley Claro: El camino hacia la legitimación de las criptomonedas
El nuevo gobierno ha mostrado una actitud de apoyo hacia la encriptación. En 2025, tras asumir el nuevo presidente, despidió inmediatamente a Gary y nombró a Paul Atkins, quien había sido amigo de él desde 2016, iniciando una era relativamente laissez-faire.
La ley clara se propone en este gran contexto. Es importante señalar que el proyecto de ley aún está en proceso legislativo, ha pasado por el procedimiento de la Cámara de Representantes y debe ser revisado por el Senado.
El Senado también tiene su propia "Ley de Estructura del Mercado de Activos Digitales y Protección del Inversor", pero bajo el marco de la agenda dominada por el Partido Republicano, las políticas amigables con la encriptación son la tendencia.
La actual ley clara establece un marco regulatorio para bienes digitales, activos digitales y monedas estables. En primer lugar, las monedas estables se limitan a la categoría de herramientas de pago, en segundo lugar, los bienes digitales están bajo la supervisión de la CFTC, y los activos digitales son gestionados por la SEC.
La victoria de la CFTC
Ethereum se define como un activo, y los tokens de cadenas de bloques verdaderamente descentralizados también se consideran activos, cuyas transacciones están reguladas por la CFTC. Las ofertas iniciales de tokens, SAFT y otros tipos de financiamiento siguen bajo la jurisdicción de la SEC, pero se ha establecido un límite de exención de 75 millones de dólares. Si los tokens emitidos se convierten en descentralizados dentro de un período de cuatro años, se pueden exentar de sanciones.
La ley se adapta al desarrollo tecnológico, ya no clasifica los activos simplemente como "bienes físicos" y "activos virtuales", sino que reconoce la existencia de bienes digitales. Siempre que tengan un valor práctico para el funcionamiento de la cadena de bloques pública, las finanzas descentralizadas y los protocolos DAO, ya no se considerarán valores.
Sin embargo, los tokens no fungibles (NFT) se definen claramente como activos y no como mercancías, ya que poseen singularidad, principalmente tienen valor de "especulación" o apreciación, y no pueden actuar como un medio de intercambio uniforme. Además, los ingresos, recompensas y repartos deben tener valor para mantener el funcionamiento descentralizado del protocolo, de lo contrario, estarán sujetos a la regulación de la SEC.
La ley clara en realidad distingue entre el proceso de emisión de tokens y el proceso de operación de tokens. A continuación se presentan varios casos típicos:
Cumplir con los requisitos significa estar de acuerdo con la definición de activo digital y comprometerse a convertirse en un protocolo descentralizado en el futuro, sin necesidad de realizar transacciones a través de intermediarios. Sin embargo, es importante tener en cuenta que participar en el proyecto en sí mismo es una forma de inversión, y si se espera obtener beneficios, se considera parte de la emisión de activos.
Conclusión
La Ley de Claridad es una parte importante del sistema de regulación de encriptación de Estados Unidos, que define básicamente cuestiones centrales como los tokens y las cadenas de bloques públicas, y aclara el concepto de bienes digitales, mientras que el resto se considera naturalmente como activos, como NFT, stablecoins y activos tokenizados.
Sin embargo, aún existen zonas grises en el funcionamiento de las finanzas descentralizadas. A pesar de que la ley clara ha modificado las definiciones relevantes de la Ley de Valores, dada la importancia de las finanzas descentralizadas, podría ser necesario un proyecto de ley específico para regularlas, en lugar de mezclarlo con los activos digitales, las cadenas de bloques públicas y los tokens.
Mientras se construye un marco regulatorio de encriptación en Estados Unidos, el caso de un protocolo de intercambio anónimo sigue en curso. El destino del cofundador de dicho protocolo podría convertirse en un factor importante para impulsar la legislación.