Desafíos y soluciones para la interoperabilidad entre cadenas en un mundo multichain
En la actualidad, con el florecimiento de la tecnología blockchain, el patrón de múltiples cadenas se ha convertido en una tendencia irreversible. Sin embargo, cómo lograr una comunicación cruzada segura y conveniente en un entorno así sigue siendo un tema lleno de desafíos. A medida que aumenta la demanda de transacciones cross-chain por parte de los usuarios, estos desafíos se vuelven cada vez más prominentes.
Principales desafíos
riesgo de seguridad
Los problemas de seguridad son sin duda el principal desafío al que se enfrentan las transacciones cross-chain. Los protocolos de puentes cross-chain que pueden atraer una gran cantidad de activos a menudo se convierten en el objetivo preferido de los hackers. Los protocolos de puentes cross-chain dependen de validadores de terceros confiables para procesar las transacciones cross-chain; si el número de validadores es insuficiente o el modelo de confianza está demasiado centralizado, puede ser explotado por hackers. Además, las vulnerabilidades en los contratos del propio protocolo a menudo se convierten en puntos de entrada para ataques.
Altos costos de Gas
Las transacciones cross-chain suelen generar altas tarifas de Gas. Los usuarios deben considerar simultáneamente los costos de operación en ambas cadenas, lo que hace que el costo total de las transacciones cross-chain sea relativamente alto.
complejidad de la operación
Cada red de blockchain tiene su propio mecanismo de consenso y protocolo únicos, y este estado de aislamiento descentralizado lleva a que los usuarios necesiten realizar operaciones complejas y engorrosas al transferir activos y datos a través de cadenas. Para los usuarios que realizan transacciones con frecuencia, también pueden enfrentar problemas de deslizamiento en el precio de los activos, lo que aumenta aún más la dificultad de las transacciones.
ERC-7683: nuevo estándar cross-chain
Para hacer frente a estos desafíos, la industria ha propuesto un nuevo estándar llamado ERC-7683. Este estándar tiene como objetivo simplificar, acelerar y asegurar las transacciones cross-chain a través de una red de ejecución compartida.
El concepto central del estándar ERC-7683 se basa en la estructura CrossChainOrder, proporcionando una interfaz de contrato inteligente estandarizada que permite implementar una API unificada para la ejecución de sistemas de transacciones entre cadenas. Este enfoque mejora significativamente la flexibilidad de las operaciones entre cadenas y la facilidad de uso para los usuarios.
Aplicaciones prácticas y desarrollo
Actualmente, varios proyectos han comenzado a adoptar el estándar ERC-7683. Una solución Layer 2 ha anunciado que adoptará este estándar, con el objetivo de lograr operaciones de transferencia de activos más eficientes y fomentar la interoperabilidad de la capa de aplicación del ecosistema de Ethereum. Otra plataforma DEX conocida también ha declarado que adoptará este estándar en su colaboración cross-chain.
Es importante señalar que el estándar ERC-7683 aborda principalmente el problema de estandarización en la entrada de implementación, para garantizar la consistencia de la experiencia del usuario. Sin embargo, no aborda directamente el problema de liquidez en las transacciones cross-chain. La implementación exitosa de este estándar requiere la formación de un amplio efecto de red: más casos de uso conectados, más usuarios utilizando, para atraer a suficientes "Fillers" activos que apoyen las necesidades cross-chain de los usuarios.
Apoyo de la industria y perspectivas futuras
Varios actores importantes de la industria, incluido uno de los cofundadores de Ethereum, han expresado su apoyo al estándar ERC-7683. Creen que este estándar simplificará en gran medida las operaciones cross-chain, permitiendo a los usuarios realizar transferencias de activos cross-chain en solo unos pocos pasos.
En la era de Web3, el patrón de múltiples cadenas se ha convertido en una tendencia inevitable. La optimización y simplificación de las transacciones cross-chain, así como la liberación adicional de liquidez, serán clave para el desarrollo futuro. El estándar ERC-7683 aborda los puntos críticos de las transacciones cross-chain y se espera que mejore significativamente la interoperabilidad entre blockchains, trayendo un impacto profundo a todo el mundo blockchain.
De cara al futuro, con la amplia adopción del estándar ERC-7683, los usuarios pueden esperar una experiencia de cross-chain más fluida. Esto no solo brindará comodidad a los usuarios, sino que también se espera que inyecte nueva vitalidad a más proyectos DeFi, impulsando el rápido desarrollo de todo el ecosistema.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
6
Compartir
Comentar
0/400
ReverseTradingGuru
· hace11h
¿Dónde no huele bien el gas?
Ver originalesResponder0
PumpDetector
· hace11h
meh... otra "solución" hasta que el próximo puente se destruya
Ver originalesResponder0
AirdropHunterWang
· hace11h
Este gas debería ser un poco más barato.
Ver originalesResponder0
WenMoon
· hace11h
¿Otra vez jugando a la estandarización?
Ver originalesResponder0
AirdropHustler
· hace11h
¡Ah, finalmente hay un nuevo estándar! Por favor, que el costo del gas sea un poco más barato.
ERC-7683: un nuevo estándar para resolver el problema de la interoperabilidad cross-chain en un mundo multicanal.
Desafíos y soluciones para la interoperabilidad entre cadenas en un mundo multichain
En la actualidad, con el florecimiento de la tecnología blockchain, el patrón de múltiples cadenas se ha convertido en una tendencia irreversible. Sin embargo, cómo lograr una comunicación cruzada segura y conveniente en un entorno así sigue siendo un tema lleno de desafíos. A medida que aumenta la demanda de transacciones cross-chain por parte de los usuarios, estos desafíos se vuelven cada vez más prominentes.
Principales desafíos
riesgo de seguridad
Los problemas de seguridad son sin duda el principal desafío al que se enfrentan las transacciones cross-chain. Los protocolos de puentes cross-chain que pueden atraer una gran cantidad de activos a menudo se convierten en el objetivo preferido de los hackers. Los protocolos de puentes cross-chain dependen de validadores de terceros confiables para procesar las transacciones cross-chain; si el número de validadores es insuficiente o el modelo de confianza está demasiado centralizado, puede ser explotado por hackers. Además, las vulnerabilidades en los contratos del propio protocolo a menudo se convierten en puntos de entrada para ataques.
Altos costos de Gas
Las transacciones cross-chain suelen generar altas tarifas de Gas. Los usuarios deben considerar simultáneamente los costos de operación en ambas cadenas, lo que hace que el costo total de las transacciones cross-chain sea relativamente alto.
complejidad de la operación
Cada red de blockchain tiene su propio mecanismo de consenso y protocolo únicos, y este estado de aislamiento descentralizado lleva a que los usuarios necesiten realizar operaciones complejas y engorrosas al transferir activos y datos a través de cadenas. Para los usuarios que realizan transacciones con frecuencia, también pueden enfrentar problemas de deslizamiento en el precio de los activos, lo que aumenta aún más la dificultad de las transacciones.
ERC-7683: nuevo estándar cross-chain
Para hacer frente a estos desafíos, la industria ha propuesto un nuevo estándar llamado ERC-7683. Este estándar tiene como objetivo simplificar, acelerar y asegurar las transacciones cross-chain a través de una red de ejecución compartida.
El concepto central del estándar ERC-7683 se basa en la estructura CrossChainOrder, proporcionando una interfaz de contrato inteligente estandarizada que permite implementar una API unificada para la ejecución de sistemas de transacciones entre cadenas. Este enfoque mejora significativamente la flexibilidad de las operaciones entre cadenas y la facilidad de uso para los usuarios.
Aplicaciones prácticas y desarrollo
Actualmente, varios proyectos han comenzado a adoptar el estándar ERC-7683. Una solución Layer 2 ha anunciado que adoptará este estándar, con el objetivo de lograr operaciones de transferencia de activos más eficientes y fomentar la interoperabilidad de la capa de aplicación del ecosistema de Ethereum. Otra plataforma DEX conocida también ha declarado que adoptará este estándar en su colaboración cross-chain.
Es importante señalar que el estándar ERC-7683 aborda principalmente el problema de estandarización en la entrada de implementación, para garantizar la consistencia de la experiencia del usuario. Sin embargo, no aborda directamente el problema de liquidez en las transacciones cross-chain. La implementación exitosa de este estándar requiere la formación de un amplio efecto de red: más casos de uso conectados, más usuarios utilizando, para atraer a suficientes "Fillers" activos que apoyen las necesidades cross-chain de los usuarios.
Apoyo de la industria y perspectivas futuras
Varios actores importantes de la industria, incluido uno de los cofundadores de Ethereum, han expresado su apoyo al estándar ERC-7683. Creen que este estándar simplificará en gran medida las operaciones cross-chain, permitiendo a los usuarios realizar transferencias de activos cross-chain en solo unos pocos pasos.
En la era de Web3, el patrón de múltiples cadenas se ha convertido en una tendencia inevitable. La optimización y simplificación de las transacciones cross-chain, así como la liberación adicional de liquidez, serán clave para el desarrollo futuro. El estándar ERC-7683 aborda los puntos críticos de las transacciones cross-chain y se espera que mejore significativamente la interoperabilidad entre blockchains, trayendo un impacto profundo a todo el mundo blockchain.
De cara al futuro, con la amplia adopción del estándar ERC-7683, los usuarios pueden esperar una experiencia de cross-chain más fluida. Esto no solo brindará comodidad a los usuarios, sino que también se espera que inyecte nueva vitalidad a más proyectos DeFi, impulsando el rápido desarrollo de todo el ecosistema.