Con la llegada a finales de junio, el panorama del mercado de Activos Cripto de 2025 se ha ido aclarando gradualmente. La lógica de negociación del mercado de este año se centra principalmente en dos temas clave:
En primer lugar, la lucha entre los altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos y la Reserva Federal sobre si reducir las tasas de interés se ha convertido en el foco de atención del mercado. Aunque muchos analistas tienden a interpretar esta controversia desde un ángulo no político, en realidad, la decisión de bajar o no las tasas de interés implica una compleja lucha entre partidos. Actualmente, el presidente de la Reserva Federal tiene la ventaja en términos de influencia en los mercados financieros, mientras que en otros aspectos se esfuerzan por ganar influencia a través de políticas arancelarias y declaraciones en redes sociales. Antes de que lleguen momentos clave en el futuro, el mercado seguirá en un estado de incertidumbre entre políticas de restricción y medidas de estímulo.
En segundo lugar, los Activos Cripto están gradualmente integrándose en el sistema financiero tradicional y desempeñando un papel importante en la reestructuración del sistema financiero en dólares. Ya sea considerando aumentar las reservas estratégicas de moneda Bitcoin, impulsar un crecimiento significativo en la escala de las monedas estables, o clarificar el marco regulatorio del mercado de encriptación, estas medidas indican que los gobiernos están viendo los Activos Cripto como una parte importante de la innovación del sistema financiero del siglo XXI.
En un año tan lleno de incertidumbres, los inversores enfrentan desafíos sin precedentes. Sin embargo, la sabiduría para enfrentar la incertidumbre radica en buscar oportunidades seguras. Mirando hacia 2026, hay dos direcciones de inversión que merecen atención:
El desarrollo de las monedas estables y la tokenización de activos reales (RWA), que está relacionado con las posibles políticas de reestructuración de la deuda.
La regulación e innovación de plataformas de negociación de derivados encriptados, incluyendo el desarrollo de nuevos intercambios descentralizados de contratos perpetuos.
En general, la clave para 2025 radica en mantener la participación del mercado mientras se está preparado para las oportunidades de 2026. A pesar de que el mercado actual está lleno de desafíos, los inversores inteligentes deberían aprovechar este período para sentar las bases para el desarrollo futuro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
7
Compartir
Comentar
0/400
GhostAddressMiner
· 07-28 08:12
La ingenuidad, los datos no pueden engañar a la gente, los fondos ya han comenzado a retirarse.
Ver originalesResponder0
GovernancePretender
· 07-28 08:11
La determinación proviene de la regulación.
Ver originalesResponder0
FundingMartyr
· 07-28 08:06
Otra vez la Reserva Federal (FED) haciendo Tai Chi
Ver originalesResponder0
CryptoSurvivor
· 07-28 08:04
Esta ola aún depende de cómo se juegue con la moneda estable.
Ver originalesResponder0
RooftopVIP
· 07-28 07:59
mundo Cripto tontos es difícil dejar el juego
Ver originalesResponder0
StableNomad
· 07-28 07:56
he visto esta película antes... el mismo juego de la Reserva Federal, año diferente smh
Ver originalesResponder0
mev_me_maybe
· 07-28 07:44
¡Espera a que bajen las tasas de interés para volverte rico moviendo ladrillos!
2025 el mercado de criptomonedas: La Reserva Federal (FED) y la reestructuración del sistema dólar
Con la llegada a finales de junio, el panorama del mercado de Activos Cripto de 2025 se ha ido aclarando gradualmente. La lógica de negociación del mercado de este año se centra principalmente en dos temas clave:
En primer lugar, la lucha entre los altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos y la Reserva Federal sobre si reducir las tasas de interés se ha convertido en el foco de atención del mercado. Aunque muchos analistas tienden a interpretar esta controversia desde un ángulo no político, en realidad, la decisión de bajar o no las tasas de interés implica una compleja lucha entre partidos. Actualmente, el presidente de la Reserva Federal tiene la ventaja en términos de influencia en los mercados financieros, mientras que en otros aspectos se esfuerzan por ganar influencia a través de políticas arancelarias y declaraciones en redes sociales. Antes de que lleguen momentos clave en el futuro, el mercado seguirá en un estado de incertidumbre entre políticas de restricción y medidas de estímulo.
En segundo lugar, los Activos Cripto están gradualmente integrándose en el sistema financiero tradicional y desempeñando un papel importante en la reestructuración del sistema financiero en dólares. Ya sea considerando aumentar las reservas estratégicas de moneda Bitcoin, impulsar un crecimiento significativo en la escala de las monedas estables, o clarificar el marco regulatorio del mercado de encriptación, estas medidas indican que los gobiernos están viendo los Activos Cripto como una parte importante de la innovación del sistema financiero del siglo XXI.
En un año tan lleno de incertidumbres, los inversores enfrentan desafíos sin precedentes. Sin embargo, la sabiduría para enfrentar la incertidumbre radica en buscar oportunidades seguras. Mirando hacia 2026, hay dos direcciones de inversión que merecen atención:
El desarrollo de las monedas estables y la tokenización de activos reales (RWA), que está relacionado con las posibles políticas de reestructuración de la deuda.
La regulación e innovación de plataformas de negociación de derivados encriptados, incluyendo el desarrollo de nuevos intercambios descentralizados de contratos perpetuos.
En general, la clave para 2025 radica en mantener la participación del mercado mientras se está preparado para las oportunidades de 2026. A pesar de que el mercado actual está lleno de desafíos, los inversores inteligentes deberían aprovechar este período para sentar las bases para el desarrollo futuro.