El protocolo BXH sufre un grave incidente de seguridad, varios proyectos de piscina inteligente se ven afectados.
Recientemente, un importante incidente de seguridad ha sorprendido al mundo de las criptomonedas. El protocolo de rendimiento descentralizado BXH sufrió una filtración de clave privada en la cadena BSC, lo que provocó el robo de aproximadamente 139 millones de dólares en activos criptográficos. Aunque los activos en las cadenas de Ethereum, OEC y Heco no se han visto afectados hasta el momento, el protocolo ha suspendido todas las funciones de depósito y retiro en la cadena.
Los análisis de las agencias de seguridad muestran que los atacantes obtuvieron privilegios de administración y transfirieron una gran cantidad de activos del BXH. Actualmente, parte de los fondos robados ha sido transferida a otras cadenas o convertida en otras criptomonedas.
Este evento ha suscitado amplias dudas, y la gente se pregunta por qué BXH entregaría los derechos de gestión de fondos al atacante. Hay opiniones que sugieren que podría haber participación de personal interno. Al respecto, BXH ha declarado que está investigando y ofrece una recompensa de 1 millón de dólares para buscar apoyo técnico para recuperar los fondos.
Más preocupante es que este incidente también ha afectado a varios proyectos de piscina inteligente que dependen de BXH. Entre ellos, el proyecto Coinwind, que ocupa el segundo lugar en la cadena Heco, es el más afectado, con fondos asociados que alcanzan los 150 millones de dólares. El equipo de Coinwind afirma que está siguiendo de cerca el desarrollo de la situación y esforzándose por encontrar soluciones.
Este evento expone los riesgos potenciales que existen en el modelo actual de Piscina inteligente. Este tipo de proyectos generalmente amplifican los rendimientos a través de operaciones frecuentes entre diferentes protocolos de préstamo, pero al mismo tiempo también aumentan el riesgo. Cualquier problema en cualquier etapa podría llevar al colapso de toda la cadena de inversión.
Los expertos de la industria instan a que el proyecto de Piscina inteligente debe aumentar la transparencia, revelando el destino de cada fondo y las estrategias de inversión, para que los usuarios comprendan plenamente los riesgos. Al mismo tiempo, hay opiniones que sostienen que la Piscina inteligente debería evolucionar hacia productos financieros más profesionales en el futuro, en lugar de depender únicamente de un simple modelo de préstamo cíclico.
Este incidente recuerda nuevamente a los inversores que deben evaluar cuidadosamente los riesgos al participar en cualquier proyecto de criptomonedas, especialmente en aquellos que implican estrategias de inversión complejas. Al mismo tiempo, también resalta la importancia de fortalecer los estándares de seguridad de la industria y aumentar la transparencia de los proyectos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
6
Compartir
Comentar
0/400
LidoStakeAddict
· hace22h
Otra vez un Rug Pull, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
MindsetExpander
· hace22h
¿Otra vez es un traidor el que está detrás de esto?
Ver originalesResponder0
NoodlesOrTokens
· hace22h
¿Se perdieron 139 millones así de fácil? Sin duda hay un topo.
Ver originalesResponder0
PessimisticLayer
· hace22h
Proyectos así, si pierdes, te lo mereces.
Ver originalesResponder0
ValidatorViking
· hace22h
smh... otro protocolo sin comprensión del manejo de claves. estos fallos de seguridad de lvl1 se están volviendo obsoletos fr
Ver originalesResponder0
SchrodingerAirdrop
· hace22h
Esta pérdida es demasiado grande, ¿no? La llave privada incluso puede filtrarse.
El protocolo BXH sufrió un ataque de Hacker con una pérdida de 139 millones de dólares. Varios proyectos de Piscina inteligente se vieron afectados.
El protocolo BXH sufre un grave incidente de seguridad, varios proyectos de piscina inteligente se ven afectados.
Recientemente, un importante incidente de seguridad ha sorprendido al mundo de las criptomonedas. El protocolo de rendimiento descentralizado BXH sufrió una filtración de clave privada en la cadena BSC, lo que provocó el robo de aproximadamente 139 millones de dólares en activos criptográficos. Aunque los activos en las cadenas de Ethereum, OEC y Heco no se han visto afectados hasta el momento, el protocolo ha suspendido todas las funciones de depósito y retiro en la cadena.
Los análisis de las agencias de seguridad muestran que los atacantes obtuvieron privilegios de administración y transfirieron una gran cantidad de activos del BXH. Actualmente, parte de los fondos robados ha sido transferida a otras cadenas o convertida en otras criptomonedas.
Este evento ha suscitado amplias dudas, y la gente se pregunta por qué BXH entregaría los derechos de gestión de fondos al atacante. Hay opiniones que sugieren que podría haber participación de personal interno. Al respecto, BXH ha declarado que está investigando y ofrece una recompensa de 1 millón de dólares para buscar apoyo técnico para recuperar los fondos.
Más preocupante es que este incidente también ha afectado a varios proyectos de piscina inteligente que dependen de BXH. Entre ellos, el proyecto Coinwind, que ocupa el segundo lugar en la cadena Heco, es el más afectado, con fondos asociados que alcanzan los 150 millones de dólares. El equipo de Coinwind afirma que está siguiendo de cerca el desarrollo de la situación y esforzándose por encontrar soluciones.
Este evento expone los riesgos potenciales que existen en el modelo actual de Piscina inteligente. Este tipo de proyectos generalmente amplifican los rendimientos a través de operaciones frecuentes entre diferentes protocolos de préstamo, pero al mismo tiempo también aumentan el riesgo. Cualquier problema en cualquier etapa podría llevar al colapso de toda la cadena de inversión.
Los expertos de la industria instan a que el proyecto de Piscina inteligente debe aumentar la transparencia, revelando el destino de cada fondo y las estrategias de inversión, para que los usuarios comprendan plenamente los riesgos. Al mismo tiempo, hay opiniones que sostienen que la Piscina inteligente debería evolucionar hacia productos financieros más profesionales en el futuro, en lugar de depender únicamente de un simple modelo de préstamo cíclico.
Este incidente recuerda nuevamente a los inversores que deben evaluar cuidadosamente los riesgos al participar en cualquier proyecto de criptomonedas, especialmente en aquellos que implican estrategias de inversión complejas. Al mismo tiempo, también resalta la importancia de fortalecer los estándares de seguridad de la industria y aumentar la transparencia de los proyectos.