La nueva estrella de la plataforma Web3: el surgimiento de un ecosistema de múltiples niveles
El campo de GameFi está experimentando una transformación. En el pasado, la mayoría de los proyectos simplemente trasladaban los activos del juego a la cadena, y la principal motivación de los jugadores para participar era ganar dinero. Sin embargo, la industria está avanzando hacia la creación de experiencias más inmersivas y atractivas. Los desarrolladores ya no se limitan a trasladar activos simples a la cadena, sino que se dedican a llevar todo el juego a la blockchain y a enfocarse más en crear juegos realmente "divertidos" y exitosos.
En esta ola de nuevos proyectos de GameFi, hay una plataforma que destaca especialmente. Esta plataforma se inspira en los mundos virtuales inmersivos retratados en varias películas de ciencia ficción famosas; no se trata solo de crear un juego, sino de construir una sociedad digital completa.
El auge de esta plataforma no fue un acontecimiento repentino, sino que fue el resultado de una planificación cuidadosa y un desarrollo gradual. Para comprender completamente las características únicas de esta plataforma de juegos Web3, realizaremos un análisis profundo desde la arquitectura técnica hasta el nivel de aplicación.
Arquitectura de cuatro capas: Ecosistema de juegos impulsado por IA
Esta plataforma tiene como objetivo ofrecer una experiencia inmersiva en el ecosistema de juegos Web3 al combinar tecnologías de IA y blockchain, construyendo un metaverso donde los usuarios pueden jugar, crear y socializar. Su núcleo es un ecosistema impulsado por IA, dividido en cuatro niveles diferentes, cada uno de los cuales desempeña un papel clave en la funcionalidad general y la experiencia del usuario.
1. Capa de protocolo
Como base del ecosistema, la capa de protocolo es un marco que combina activos de Web3 con inteligencia artificial generativa (GenAI), diseñado para mejorar el ecosistema de juegos. Al aprovechar modelos de lenguaje de gran tamaño y modelos de difusión estable, el protocolo puede generar contenido diverso adaptado al mundo del juego.
2. Capa de infraestructura
Esta capa incluye múltiples componentes clave:
Departamento de medios dinámicos: proporciona una plataforma de medios integral personalizada para proyectos Web3.
Plataforma de tareas: los usuarios pueden completar tareas diarias y obtener recompensas.
Herramienta de creación de mundos: proporciona herramientas impulsadas por IA que ayudan a los desarrolladores de juegos a crear mundos y escenarios inmersivos.
Mercado de comercio de activos: proporciona espacio de comercio para los activos dentro de la plataforma.
Herramienta de creación de identidad personalizada: una herramienta basada en IA que permite a los usuarios crear y personalizar utilizando varias plantillas de NFT.
3. Capa de activos
Incluye tres activos principales, que ofrecen a los jugadores características y incentivos únicos, aumentando la fidelidad de los jugadores.
4. Capa de aplicación
Incluye todas las aplicaciones descentralizadas lanzadas dentro de este ecosistema, abarcando varios campos como GameFi, DeFi y SocialFi.
Capa de protocolo: fusión innovadora de AI y Web3
El protocolo es una tecnología innovadora que combina activos de Web3 con IA generativa para promover el desarrollo del ecosistema de juegos. Ofrece dos funciones principales:
Asistente de IA personalizado: Este protocolo permite a desarrolladores y jugadores crear asistentes de IA personalizados. Estos asistentes pueden actuar como la "identidad" de los jugadores en el ecosistema, interactuando con contratos inteligentes, los datos relevantes se cifran y almacenan en la blockchain, convirtiéndose en activos digitales del jugador.
Creación de micro mundos: los desarrolladores de juegos pueden utilizar este protocolo para crear micro mundos impulsados por IA. Estos micro mundos están interconectados a través de NPCs de IA específicos, formando un mundo virtual más grande. Cada micro mundo es un juego independiente, y el protocolo resuelve cómo conectar estos micro mundos de manera generativa con IA.
Los asistentes de IA personalizados no solo sirven a los jugadores, sino también a cada micro mundo. Ellos transmiten información entre diferentes micro mundos, incluyendo personajes, habilidades, historia y relaciones. Al mismo tiempo, los estudios de juegos también pueden construir asistentes oficiales para comunicarse con otros micro mundos, con el fin de ofrecer un mejor servicio a los jugadores.
Capa de infraestructura: el núcleo que sostiene el ecosistema
Como base de la plataforma, la capa de infraestructura es crucial para mejorar la experiencia general de los usuarios y desarrolladores. Soporta el funcionamiento eficiente de la plataforma y asegura la escalabilidad, permitiendo que la plataforma alcance y atraiga a una audiencia más amplia de manera efectiva.
SDK de múltiples plataformas
Para abordar los desafíos de la transición de los proyectos de juegos tradicionales al entorno Web3, la plataforma ha desarrollado un complejo kit de herramientas de desarrollo de software (SDK) multiplataforma. Este SDK simplifica el proceso de integración para los desarrolladores y proporciona a los jugadores una experiencia de participación en aplicaciones y juegos Web3 sin interrupciones. Actúa como una entrada estratégica para los desarrolladores, facilitando la rápida integración de funciones clave como billetera incorporada, tablas de clasificación, logros, entre otros.
plataforma de medios integrados
Como departamento de medios dinámicos, la plataforma ofrece una plataforma de medios integral diseñada a medida para proyectos de Web3. Su misión principal es ampliar la visibilidad y el alcance de la difusión de los proyectos de Web3, cerrando la brecha entre las audiencias de Web2 y Web3. Como un centro de información centralizado, los usuarios pueden acceder fácilmente a los detalles y actualizaciones de varios proyectos.
plataforma
Esta es una plataforma de tareas dentro del ecosistema, diseñada para atraer la participación de los usuarios al ofrecer recompensas por completar diversas tareas. Utiliza protocolos subyacentes y SDK para integrarse con los juegos dentro del ecosistema, logrando la sincronización de datos entre diferentes aplicaciones.
herramienta de creación del mundo
Esta es una herramienta de creación de mundos destinada a desarrolladores de juegos. Incluye elementos como tramas, personajes, objetivos del mundo y conflictos centrales, lo que permite que todo el mundo se desarrolle de manera dinámica. El asistente de IA puede influir en la trama en tiempo real, proporcionando a los jugadores una experiencia de juego personalizada.
Esta plataforma de Web3 se basa en su protocolo innovador y tiene como principal característica los juegos de AI+Web3, creando un ecosistema lleno de infinitas posibilidades para los jugadores y desarrolladores de juegos en cadena. Rompe las limitaciones de que los juegos tradicionales solo pueden funcionar de manera independiente, creando un metaverso que integra todos los juegos en un mismo mundo virtual. Esta ambiciosa concepción ha atraído cada vez más la atención de usuarios y capital.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
6
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeVictim
· hace16h
Este juego p3 es una moneda scam que toma a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
Rugman_Walking
· hace16h
"Hace dos años se dijo esto, ¿por qué aún no se ha concretado?"
Ver originalesResponder0
TokenGuru
· hace16h
Una sensación de altcoin GameFi de 18 años, los viejos tontos aconsejan a todos que no se apresuren a entrar en la escena.
Ver originalesResponder0
GasFeeSobber
· hace16h
Los juegos solo buscan sacar dinero, ¿qué innovación hay?
Ver originalesResponder0
ValidatorViking
· hace16h
los validadores expertos saben mejor que apresurarse a protocolos de gamefi no probados... muéstrame primero la infraestructura de nodos para ser sincero
Ver originalesResponder0
MelonField
· hace16h
La especulación es agradable por un momento, tomar a la gente por tonta es agradable por un momento, no es nada.
La nueva era de los juegos Web3: el surgimiento de un ecosistema de múltiples niveles impulsado por IA
La nueva estrella de la plataforma Web3: el surgimiento de un ecosistema de múltiples niveles
El campo de GameFi está experimentando una transformación. En el pasado, la mayoría de los proyectos simplemente trasladaban los activos del juego a la cadena, y la principal motivación de los jugadores para participar era ganar dinero. Sin embargo, la industria está avanzando hacia la creación de experiencias más inmersivas y atractivas. Los desarrolladores ya no se limitan a trasladar activos simples a la cadena, sino que se dedican a llevar todo el juego a la blockchain y a enfocarse más en crear juegos realmente "divertidos" y exitosos.
En esta ola de nuevos proyectos de GameFi, hay una plataforma que destaca especialmente. Esta plataforma se inspira en los mundos virtuales inmersivos retratados en varias películas de ciencia ficción famosas; no se trata solo de crear un juego, sino de construir una sociedad digital completa.
El auge de esta plataforma no fue un acontecimiento repentino, sino que fue el resultado de una planificación cuidadosa y un desarrollo gradual. Para comprender completamente las características únicas de esta plataforma de juegos Web3, realizaremos un análisis profundo desde la arquitectura técnica hasta el nivel de aplicación.
Arquitectura de cuatro capas: Ecosistema de juegos impulsado por IA
Esta plataforma tiene como objetivo ofrecer una experiencia inmersiva en el ecosistema de juegos Web3 al combinar tecnologías de IA y blockchain, construyendo un metaverso donde los usuarios pueden jugar, crear y socializar. Su núcleo es un ecosistema impulsado por IA, dividido en cuatro niveles diferentes, cada uno de los cuales desempeña un papel clave en la funcionalidad general y la experiencia del usuario.
1. Capa de protocolo
Como base del ecosistema, la capa de protocolo es un marco que combina activos de Web3 con inteligencia artificial generativa (GenAI), diseñado para mejorar el ecosistema de juegos. Al aprovechar modelos de lenguaje de gran tamaño y modelos de difusión estable, el protocolo puede generar contenido diverso adaptado al mundo del juego.
2. Capa de infraestructura
Esta capa incluye múltiples componentes clave:
3. Capa de activos
Incluye tres activos principales, que ofrecen a los jugadores características y incentivos únicos, aumentando la fidelidad de los jugadores.
4. Capa de aplicación
Incluye todas las aplicaciones descentralizadas lanzadas dentro de este ecosistema, abarcando varios campos como GameFi, DeFi y SocialFi.
Capa de protocolo: fusión innovadora de AI y Web3
El protocolo es una tecnología innovadora que combina activos de Web3 con IA generativa para promover el desarrollo del ecosistema de juegos. Ofrece dos funciones principales:
Asistente de IA personalizado: Este protocolo permite a desarrolladores y jugadores crear asistentes de IA personalizados. Estos asistentes pueden actuar como la "identidad" de los jugadores en el ecosistema, interactuando con contratos inteligentes, los datos relevantes se cifran y almacenan en la blockchain, convirtiéndose en activos digitales del jugador.
Creación de micro mundos: los desarrolladores de juegos pueden utilizar este protocolo para crear micro mundos impulsados por IA. Estos micro mundos están interconectados a través de NPCs de IA específicos, formando un mundo virtual más grande. Cada micro mundo es un juego independiente, y el protocolo resuelve cómo conectar estos micro mundos de manera generativa con IA.
Los asistentes de IA personalizados no solo sirven a los jugadores, sino también a cada micro mundo. Ellos transmiten información entre diferentes micro mundos, incluyendo personajes, habilidades, historia y relaciones. Al mismo tiempo, los estudios de juegos también pueden construir asistentes oficiales para comunicarse con otros micro mundos, con el fin de ofrecer un mejor servicio a los jugadores.
Capa de infraestructura: el núcleo que sostiene el ecosistema
Como base de la plataforma, la capa de infraestructura es crucial para mejorar la experiencia general de los usuarios y desarrolladores. Soporta el funcionamiento eficiente de la plataforma y asegura la escalabilidad, permitiendo que la plataforma alcance y atraiga a una audiencia más amplia de manera efectiva.
SDK de múltiples plataformas
Para abordar los desafíos de la transición de los proyectos de juegos tradicionales al entorno Web3, la plataforma ha desarrollado un complejo kit de herramientas de desarrollo de software (SDK) multiplataforma. Este SDK simplifica el proceso de integración para los desarrolladores y proporciona a los jugadores una experiencia de participación en aplicaciones y juegos Web3 sin interrupciones. Actúa como una entrada estratégica para los desarrolladores, facilitando la rápida integración de funciones clave como billetera incorporada, tablas de clasificación, logros, entre otros.
plataforma de medios integrados
Como departamento de medios dinámicos, la plataforma ofrece una plataforma de medios integral diseñada a medida para proyectos de Web3. Su misión principal es ampliar la visibilidad y el alcance de la difusión de los proyectos de Web3, cerrando la brecha entre las audiencias de Web2 y Web3. Como un centro de información centralizado, los usuarios pueden acceder fácilmente a los detalles y actualizaciones de varios proyectos.
plataforma
Esta es una plataforma de tareas dentro del ecosistema, diseñada para atraer la participación de los usuarios al ofrecer recompensas por completar diversas tareas. Utiliza protocolos subyacentes y SDK para integrarse con los juegos dentro del ecosistema, logrando la sincronización de datos entre diferentes aplicaciones.
herramienta de creación del mundo
Esta es una herramienta de creación de mundos destinada a desarrolladores de juegos. Incluye elementos como tramas, personajes, objetivos del mundo y conflictos centrales, lo que permite que todo el mundo se desarrolle de manera dinámica. El asistente de IA puede influir en la trama en tiempo real, proporcionando a los jugadores una experiencia de juego personalizada.
Esta plataforma de Web3 se basa en su protocolo innovador y tiene como principal característica los juegos de AI+Web3, creando un ecosistema lleno de infinitas posibilidades para los jugadores y desarrolladores de juegos en cadena. Rompe las limitaciones de que los juegos tradicionales solo pueden funcionar de manera independiente, creando un metaverso que integra todos los juegos en un mismo mundo virtual. Esta ambiciosa concepción ha atraído cada vez más la atención de usuarios y capital.