Keeta Network: Potencial y desafíos de una nueva cadena pública
Recientemente, ha aparecido un nuevo jugador llamativo en el mercado de criptomonedas: Keeta Network. Esta solución Layer-1, que afirma poder alcanzar "diez millones de TPS" y "cumplimiento integrado", ha atraído rápidamente la atención del mercado. Desde mayo, su token KTA ha alcanzado un aumento máximo de 8 veces, mostrando un rendimiento de mercado impresionante.
Sin embargo, ¿cuál es la verdadera fuerza de Keeta bajo este resplandeciente halo? ¿Puede realmente convertirse en el "caballero dragón" en el campo de los pagos? Analicemos este proyecto tan destacado.
Objetivos técnicos ambiciosos
Keeta Network afirma que pretende unificar la red de pagos global y lograr la eficiente circulación de RWA. Sus indicadores tecnológicos clave incluyen:
Velocidad de procesamiento de hasta 10 millones de TPS
400 milisegundos de tiempo de confirmación de transacciones
Tarifas de transacción extremadamente bajas ( solo unos centavos )
Soporte nativo para múltiples tokens
Sistema de permisos escalable
Función de intercambio atómico
Implementar identidad digital y cumplimiento KYC/AML a través de certificados X.509
Estos indicadores superan con creces las capacidades de los gigantes de pagos existentes y de las principales cadenas de bloques. Por ejemplo, la capacidad de procesamiento de Alipay durante los picos es de aproximadamente 544,000 transacciones por segundo, y el volumen promedio de procesamiento de Visa es de unos pocos miles de transacciones por segundo. Mientras tanto, las principales cadenas de bloques como Solana afirman tener un TPS de aproximadamente 65,000.
Keeta adopta una arquitectura híbrida que combina el mecanismo de consenso dPoS con el "grafo acíclico dirigido virtual" (virtual DAG). El mecanismo dPoS ya se ha aplicado ampliamente en cadenas públicas como EOS y Tron, con la ventaja de alta eficiencia. La estructura DAG, en teoría, puede lograr un alto procesamiento concurrente, pero también enfrenta numerosos desafíos.
Sin embargo, Keeta aún no ha proporcionado suficientes detalles técnicos para demostrar cómo superará estos desafíos y alcanzará sus grandes objetivos. Los resultados de las pruebas en su libro blanco muestran que el TPS máximo alcanzó los 13 millones, pero solo participaron 5 nodos, lo que genera dudas sobre su credibilidad.
Intensidad del mercado y antecedentes de capital
A pesar de que los detalles técnicos no son lo suficientemente transparentes, Keeta aún ha captado una gran atención en el mercado. Esto se debe principalmente a los siguientes factores:
La inversión y el respaldo del ex CEO de Google, Eric Schmidt. En 2023, Eric Schmidt y Steel Perlot lideraron una ronda de financiamiento semilla de 17 millones de dólares para Keeta.
Un método de emisión de tokens único. En marzo de 2025, el token KTA se lanzó silenciosamente en la cadena Base, lo que provocó discusiones en el mercado.
La explosión del mercado que comenzó a principios de mayo. KTA se disparó de un mínimo de 0.1 dólares a un máximo de 0.83 dólares, con un aumento de más del 800%.
El equipo de Keeta también tiene un historial impresionante. El CEO Ty Schenk tiene experiencia emprendedora en BrainBlocks, y el CTO Roy Keene proviene de AWS y de la Fundación Nano.
Riesgos potenciales e incertidumbres
A pesar de que Keeta muestra un gran potencial, todavía existen algunos problemas que merecen atención:
Falta de transparencia en la ecología de la comunidad y en el mercado. En comparación con su popularidad en el mercado, la actividad de la comunidad y la participación de los desarrolladores parecen no estar alineadas.
La liquidez de los tokens es limitada. KTA actualmente solo está disponible en unos pocos DEX, y los intercambios centralizados más importantes aún no lo han apoyado.
Existe incertidumbre en la economía de los tokens. No está claro quién controla específicamente la parte de asignación comunitaria (50%).
Falta de validación técnica. Los detalles técnicos clave y los datos de rendimiento reales aún necesitan ser divulgados y verificados.
Conclusión
Keeta Network sin duda es un proyecto lleno de potencial, pero al mismo tiempo enfrenta numerosos desafíos e incertidumbres. Si podrá superar las limitaciones del "triángulo imposible" y lograr sus ambiciosos objetivos técnicos, todavía está por verse con el tiempo. Los inversores, al prestar atención a las oportunidades que ofrece, también deben evaluar con cautela los riesgos potenciales. El futuro desarrollo de Keeta dependerá de su capacidad para convertir gradualmente sus ambiciosos objetivos en realidad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
5
Compartir
Comentar
0/400
just_here_for_vibes
· Hace38m
k tps? Ganamos mucho.
Ver originalesResponder0
HashRatePhilosopher
· hace7h
Es un poco ridículo que se esté especulando tanto... ¿No será otra vez solo un ppt?
Ver originalesResponder0
CodeZeroBasis
· hace7h
¿No está exagerando demasiado con TPS? ¿Quién lo cree?
Ver originalesResponder0
MEVHunterNoLoss
· hace7h
No hables tanto de tps, ni siquiera tienen mainnet.
Keeta Network: k TPS detrás del potencial y el riesgo
Keeta Network: Potencial y desafíos de una nueva cadena pública
Recientemente, ha aparecido un nuevo jugador llamativo en el mercado de criptomonedas: Keeta Network. Esta solución Layer-1, que afirma poder alcanzar "diez millones de TPS" y "cumplimiento integrado", ha atraído rápidamente la atención del mercado. Desde mayo, su token KTA ha alcanzado un aumento máximo de 8 veces, mostrando un rendimiento de mercado impresionante.
Sin embargo, ¿cuál es la verdadera fuerza de Keeta bajo este resplandeciente halo? ¿Puede realmente convertirse en el "caballero dragón" en el campo de los pagos? Analicemos este proyecto tan destacado.
Objetivos técnicos ambiciosos
Keeta Network afirma que pretende unificar la red de pagos global y lograr la eficiente circulación de RWA. Sus indicadores tecnológicos clave incluyen:
Estos indicadores superan con creces las capacidades de los gigantes de pagos existentes y de las principales cadenas de bloques. Por ejemplo, la capacidad de procesamiento de Alipay durante los picos es de aproximadamente 544,000 transacciones por segundo, y el volumen promedio de procesamiento de Visa es de unos pocos miles de transacciones por segundo. Mientras tanto, las principales cadenas de bloques como Solana afirman tener un TPS de aproximadamente 65,000.
Keeta adopta una arquitectura híbrida que combina el mecanismo de consenso dPoS con el "grafo acíclico dirigido virtual" (virtual DAG). El mecanismo dPoS ya se ha aplicado ampliamente en cadenas públicas como EOS y Tron, con la ventaja de alta eficiencia. La estructura DAG, en teoría, puede lograr un alto procesamiento concurrente, pero también enfrenta numerosos desafíos.
Sin embargo, Keeta aún no ha proporcionado suficientes detalles técnicos para demostrar cómo superará estos desafíos y alcanzará sus grandes objetivos. Los resultados de las pruebas en su libro blanco muestran que el TPS máximo alcanzó los 13 millones, pero solo participaron 5 nodos, lo que genera dudas sobre su credibilidad.
Intensidad del mercado y antecedentes de capital
A pesar de que los detalles técnicos no son lo suficientemente transparentes, Keeta aún ha captado una gran atención en el mercado. Esto se debe principalmente a los siguientes factores:
La inversión y el respaldo del ex CEO de Google, Eric Schmidt. En 2023, Eric Schmidt y Steel Perlot lideraron una ronda de financiamiento semilla de 17 millones de dólares para Keeta.
Un método de emisión de tokens único. En marzo de 2025, el token KTA se lanzó silenciosamente en la cadena Base, lo que provocó discusiones en el mercado.
La explosión del mercado que comenzó a principios de mayo. KTA se disparó de un mínimo de 0.1 dólares a un máximo de 0.83 dólares, con un aumento de más del 800%.
El equipo de Keeta también tiene un historial impresionante. El CEO Ty Schenk tiene experiencia emprendedora en BrainBlocks, y el CTO Roy Keene proviene de AWS y de la Fundación Nano.
Riesgos potenciales e incertidumbres
A pesar de que Keeta muestra un gran potencial, todavía existen algunos problemas que merecen atención:
Falta de transparencia en la ecología de la comunidad y en el mercado. En comparación con su popularidad en el mercado, la actividad de la comunidad y la participación de los desarrolladores parecen no estar alineadas.
La liquidez de los tokens es limitada. KTA actualmente solo está disponible en unos pocos DEX, y los intercambios centralizados más importantes aún no lo han apoyado.
Existe incertidumbre en la economía de los tokens. No está claro quién controla específicamente la parte de asignación comunitaria (50%).
Falta de validación técnica. Los detalles técnicos clave y los datos de rendimiento reales aún necesitan ser divulgados y verificados.
Conclusión
Keeta Network sin duda es un proyecto lleno de potencial, pero al mismo tiempo enfrenta numerosos desafíos e incertidumbres. Si podrá superar las limitaciones del "triángulo imposible" y lograr sus ambiciosos objetivos técnicos, todavía está por verse con el tiempo. Los inversores, al prestar atención a las oportunidades que ofrece, también deben evaluar con cautela los riesgos potenciales. El futuro desarrollo de Keeta dependerá de su capacidad para convertir gradualmente sus ambiciosos objetivos en realidad.