Explorando la Descentralización de Opciones: Todo está listo, solo falta el viento del este
Las Opciones de Descentralización son contratos inteligentes de opciones emitidos en la blockchain, que poseen características como la ausencia de permisos, transparencia pública y sin riesgo de incumplimiento. En comparación con las opciones tradicionales, su ejecución está garantizada por contratos inteligentes, lo que permite una ejecución automática.
El mercado de Opciones de Descentralización enfrenta actualmente algunos desafíos:
Costo alto: incluye gastos operativos, costos de riesgo y costos educativos.
Mercado inmaduro: falta de demanda estable, liquidez insuficiente.
Eficiencia de capital baja: requisitos de margen altos, baja utilización de capital.
Infraestructura incompleta: carteras, intercambios, etc. aún no son maduros.
Actualmente, la pista de opciones de Descentralización se divide principalmente en las siguientes categorías:
Creadores de mercado automáticos: como Lyra, Deri, Optix, etc., que ofrecen cotizaciones de opciones a través de algoritmos.
Productos estructurados: como Ribbon, Cega, etc., que ofrecen productos de inversión basados en Opciones.
Opciones exóticas: como Y2K, Opyn, etc., ofrecen productos innovadores como opciones perpetuas.
Aunque enfrenta desafíos, las Opciones de Descentralización aún tienen espacio para desarrollarse:
Proporcionar herramientas de gestión de riesgos para activos en la cadena.
Atraer usuarios a través de productos innovadores.
Combinado con otros productos DeFi, formando un ecosistema.
Proporcionar servicios para mercados emergentes como RWA.
En general, el mercado de opciones descentralizadas aún se encuentra en una etapa temprana y necesita innovar continuamente en el diseño de productos, la experiencia del usuario, entre otros aspectos, para lograr un mayor desarrollo. En el futuro, con el desarrollo de la economía en cadena, se espera que la demanda de opciones aumente, y el panorama de la industria es prometedor.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
2
Compartir
Comentar
0/400
TokenVelocity
· hace4h
El alto gas sigue siendo el gran problema, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
DAOplomacy
· hace4h
la teoría de juegos golpea de nuevo... trampas de liquidez subóptimas por todas partes, la verdad
Descentralización Opciones: desafíos y oportunidades en un mercado emergente
Explorando la Descentralización de Opciones: Todo está listo, solo falta el viento del este
Las Opciones de Descentralización son contratos inteligentes de opciones emitidos en la blockchain, que poseen características como la ausencia de permisos, transparencia pública y sin riesgo de incumplimiento. En comparación con las opciones tradicionales, su ejecución está garantizada por contratos inteligentes, lo que permite una ejecución automática.
El mercado de Opciones de Descentralización enfrenta actualmente algunos desafíos:
Costo alto: incluye gastos operativos, costos de riesgo y costos educativos.
Mercado inmaduro: falta de demanda estable, liquidez insuficiente.
Eficiencia de capital baja: requisitos de margen altos, baja utilización de capital.
Infraestructura incompleta: carteras, intercambios, etc. aún no son maduros.
Actualmente, la pista de opciones de Descentralización se divide principalmente en las siguientes categorías:
Creadores de mercado automáticos: como Lyra, Deri, Optix, etc., que ofrecen cotizaciones de opciones a través de algoritmos.
Productos estructurados: como Ribbon, Cega, etc., que ofrecen productos de inversión basados en Opciones.
Opciones exóticas: como Y2K, Opyn, etc., ofrecen productos innovadores como opciones perpetuas.
Aunque enfrenta desafíos, las Opciones de Descentralización aún tienen espacio para desarrollarse:
Proporcionar herramientas de gestión de riesgos para activos en la cadena.
Atraer usuarios a través de productos innovadores.
Combinado con otros productos DeFi, formando un ecosistema.
Proporcionar servicios para mercados emergentes como RWA.
En general, el mercado de opciones descentralizadas aún se encuentra en una etapa temprana y necesita innovar continuamente en el diseño de productos, la experiencia del usuario, entre otros aspectos, para lograr un mayor desarrollo. En el futuro, con el desarrollo de la economía en cadena, se espera que la demanda de opciones aumente, y el panorama de la industria es prometedor.