Hong Kong busca convertirse en el centro global de Web3: la lucha entre la regulación y la industria
Recientemente, con el endurecimiento de la regulación de criptomonedas en Singapur, el impulso de Hong Kong en el campo de Web3 ha suscitado un amplio interés. Este artículo invita al conocido analista Zheng Di a profundizar en la cuestión de si Hong Kong puede convertirse en el centro global de la próxima generación de la industria de criptomonedas.
Comparación de las actitudes regulatorias entre Hong Kong y Singapur
Singapur, bajo la presión del GAFI, ha endurecido la regulación y ha implementado la licencia DTSP, lo que ha llevado a la salida de numerosos operadores. Por otro lado, Hong Kong, debido a la falta de apoyo de otras industrias, ha optado por un enfoque regulatorio relativamente inclusivo, como ofrecer un período de transición y directrices claras sobre licencias.
Hong Kong enfrenta una doble presión: por un lado, debe cumplir con los requisitos de regulación internacional de la FATF, y por otro lado, debe proteger la industria estratégica potencial de Web3. La Autoridad Monetaria de Hong Kong adopta una actitud cautelosa, como el "sistema de invitación" para emitir solicitudes de licencia de stablecoins.
La evolución de la posición de Hong Kong en Web3
Hong Kong está avanzando de ser el centro Web3 de la Gran China hacia un hub en Asia y en el mundo. Los recientes ajustes de políticas indican que la actitud de la China continental hacia Web3 podría estar cambiando, lo que brinda a Hong Kong una oportunidad histórica única.
Si China puede aprovechar la ventana de oportunidad en la que la infraestructura financiera en cadena aún no está completamente cerrada y participar en la formulación de nuevas reglas, Hong Kong podría convertirse en un centro global de Web3 al igual que Nueva York.
Perspectivas de desarrollo de las stablecoins en Hong Kong
USDT enfrenta presiones de cumplimiento derivadas de la "Ley de Genios", lo que deja espacio en el mercado para otras monedas estables. Nuevos jugadores como el CNH estable que se lanzó en Hong Kong podrían aprovechar esta oportunidad para surgir.
Sin embargo, la Autoridad Monetaria de Hong Kong adopta una postura cautelosa en la regulación de las stablecoins. En el futuro, es posible que las stablecoins adopten un régimen de lista blanca más estricto, similar al modelo TMMF.
Regulación de servicios de criptomonedas en el extranjero
En comparación con Singapur, Hong Kong tiene una actitud más tolerante hacia las instituciones que ofrecen servicios de intercambio offshore, DEX, etc. para usuarios en el extranjero. Sin embargo, la regulación también se está endureciendo gradualmente, como la introducción de licencias VA OTC y el aumento de los requisitos para operar en OTC.
Hong Kong intenta buscar un equilibrio entre la regulación y el desarrollo de la industria, a diferencia de la regulación "de desmantelamiento" de Singapur.
Perspectivas de desarrollo de la tokenización de acciones
El mercado de tokenización de acciones en EE. UU. está en plena expansión, pero enfrenta desafíos regulatorios de la SEC. En Hong Kong, debido a las restricciones del sistema histórico, el comercio de acciones se limita a la Bolsa de Hong Kong, lo que obstaculiza el desarrollo de la tokenización.
El presidente de la SEC está considerando otorgar algún tipo de exención para la tokenización de acciones en la cadena, lo que sería un gran avance si se lleva a cabo. Vale la pena prestar atención a si Hong Kong puede sincronizar la reforma.
Oportunidades del mercado RWA
En Estados Unidos, los RWA se centran en bonos privados, bonos del gobierno y fondos del mercado monetario, mientras que en Hong Kong, los activos no estándar podrían ser la corriente principal.
Ambas regiones enfrentan problemas de liquidez en el mercado secundario. Hong Kong está estudiando la transferencia en cadena del TMMF dentro del marco de cumplimiento, y si tiene éxito, sería significativo.
En los próximos años, podría haber avances regulatorios, y está por verse si Hong Kong seguirá el ejemplo. El desafío principal radica en cómo superar los cuellos de botella de las políticas, y no en problemas técnicos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
CodeZeroBasis
· hace7h
Hong Kong todavía tiene que lucha ah doge
Ver originalesResponder0
RegenRestorer
· hace8h
Nuevo Rug Pull en Hong Kong Atrapar un cuchillo que cae
Ver originalesResponder0
RektDetective
· hace8h
Parece que nadie esperaba que Hong Kong jugaría así...
Ver originalesResponder0
SolidityJester
· hace8h
Singapur se ha puesto de moda, ¡todo Hong Kong está emocionado!
Ver originalesResponder0
CryptoHistoryClass
· hace8h
*revisa los gráficos históricos* literalmente siendo testigo de Singapur 2017-2018 una vez más... los reguladores nunca aprenden, ¿verdad?
La política de equilibrio del Web3 en Hong Kong: oportunidades y desafíos para convertirse en un centro global
Hong Kong busca convertirse en el centro global de Web3: la lucha entre la regulación y la industria
Recientemente, con el endurecimiento de la regulación de criptomonedas en Singapur, el impulso de Hong Kong en el campo de Web3 ha suscitado un amplio interés. Este artículo invita al conocido analista Zheng Di a profundizar en la cuestión de si Hong Kong puede convertirse en el centro global de la próxima generación de la industria de criptomonedas.
Comparación de las actitudes regulatorias entre Hong Kong y Singapur
Singapur, bajo la presión del GAFI, ha endurecido la regulación y ha implementado la licencia DTSP, lo que ha llevado a la salida de numerosos operadores. Por otro lado, Hong Kong, debido a la falta de apoyo de otras industrias, ha optado por un enfoque regulatorio relativamente inclusivo, como ofrecer un período de transición y directrices claras sobre licencias.
Hong Kong enfrenta una doble presión: por un lado, debe cumplir con los requisitos de regulación internacional de la FATF, y por otro lado, debe proteger la industria estratégica potencial de Web3. La Autoridad Monetaria de Hong Kong adopta una actitud cautelosa, como el "sistema de invitación" para emitir solicitudes de licencia de stablecoins.
La evolución de la posición de Hong Kong en Web3
Hong Kong está avanzando de ser el centro Web3 de la Gran China hacia un hub en Asia y en el mundo. Los recientes ajustes de políticas indican que la actitud de la China continental hacia Web3 podría estar cambiando, lo que brinda a Hong Kong una oportunidad histórica única.
Si China puede aprovechar la ventana de oportunidad en la que la infraestructura financiera en cadena aún no está completamente cerrada y participar en la formulación de nuevas reglas, Hong Kong podría convertirse en un centro global de Web3 al igual que Nueva York.
Perspectivas de desarrollo de las stablecoins en Hong Kong
USDT enfrenta presiones de cumplimiento derivadas de la "Ley de Genios", lo que deja espacio en el mercado para otras monedas estables. Nuevos jugadores como el CNH estable que se lanzó en Hong Kong podrían aprovechar esta oportunidad para surgir.
Sin embargo, la Autoridad Monetaria de Hong Kong adopta una postura cautelosa en la regulación de las stablecoins. En el futuro, es posible que las stablecoins adopten un régimen de lista blanca más estricto, similar al modelo TMMF.
Regulación de servicios de criptomonedas en el extranjero
En comparación con Singapur, Hong Kong tiene una actitud más tolerante hacia las instituciones que ofrecen servicios de intercambio offshore, DEX, etc. para usuarios en el extranjero. Sin embargo, la regulación también se está endureciendo gradualmente, como la introducción de licencias VA OTC y el aumento de los requisitos para operar en OTC.
Hong Kong intenta buscar un equilibrio entre la regulación y el desarrollo de la industria, a diferencia de la regulación "de desmantelamiento" de Singapur.
Perspectivas de desarrollo de la tokenización de acciones
El mercado de tokenización de acciones en EE. UU. está en plena expansión, pero enfrenta desafíos regulatorios de la SEC. En Hong Kong, debido a las restricciones del sistema histórico, el comercio de acciones se limita a la Bolsa de Hong Kong, lo que obstaculiza el desarrollo de la tokenización.
El presidente de la SEC está considerando otorgar algún tipo de exención para la tokenización de acciones en la cadena, lo que sería un gran avance si se lleva a cabo. Vale la pena prestar atención a si Hong Kong puede sincronizar la reforma.
Oportunidades del mercado RWA
En Estados Unidos, los RWA se centran en bonos privados, bonos del gobierno y fondos del mercado monetario, mientras que en Hong Kong, los activos no estándar podrían ser la corriente principal.
Ambas regiones enfrentan problemas de liquidez en el mercado secundario. Hong Kong está estudiando la transferencia en cadena del TMMF dentro del marco de cumplimiento, y si tiene éxito, sería significativo.
En los próximos años, podría haber avances regulatorios, y está por verse si Hong Kong seguirá el ejemplo. El desafío principal radica en cómo superar los cuellos de botella de las políticas, y no en problemas técnicos.