Union, una blockchain de Capa 1 de interoperabilidad de conocimiento cero, ha delineado planes que se extienden más allá de su próximo lanzamiento de mainnet, enfocándose en actualizaciones técnicas en áreas como la generación de pruebas, herramientas de finanzas descentralizadas e integraciones de cadenas.
Lanzado el 18 de agosto de 2025, el mapa de ruta describe los hitos en siete categorías, incluyendo arquitectura de conocimiento cero, componentes de finanzas descentralizadas, el núcleo de Union Layer 1, infraestructura de Redes Supercargadas de Bitcoin, gobernanza, nuevas integraciones de cadenas y expansión del ecosistema.
Esta investigación examina estos hitos, revelando lo que los usuarios pueden anticipar del protocolo a medida que continúa evolucionando en la industria blockchain. Lo más importante es que estas actualizaciones y hitos críticos ocurrirán incluso después de que se lance la mainnet.
Resumen del Mapa de Unión Más Allá de Mainnet
La hoja de ruta es la primera versión del plan en evolución del protocolo sobre lo que pretende convertirse en el espacio cripto. Según el anuncio de X, cubre hitos importantes que son alcanzables en los próximos años. Sin embargo, está sujeta a más expansión a medida que más equipos construyan sobre el ecosistema de Union. Aquí está el desglose:
Avances en Arquitectura de Conocimiento Cero
Una sección clave de la hoja de ruta se centra en la arquitectura de conocimiento cero, con el objetivo de perfeccionar el sistema de prueba tanto para la velocidad como para la seguridad. Un hito implica optimizar la generación de pruebas para unidades de procesamiento gráfico y circuitos integrados específicos de la aplicación para alcanzar un rendimiento de menos de un segundo, específicamente por debajo de 100 milisegundos. Esto respaldaría las operaciones en cadena cruzada en tiempo real.
Otro plan separa la construcción de pruebas de los relés, utilizando pruebas agregadas con mercados de tarifas conscientes de la latencia. La integración con mercados de prueba de entidades como Boundless, Succinct y Cysic está incluida, junto con el desarrollo de interfaces de programación de aplicaciones para redes de prueba externas.
Las características de prueba del lado del cliente incluyen kits de desarrollo de software ligeros de conocimiento cero para la generación basada en navegador a través de WebGPU. Para la seguridad a largo plazo, la hoja de ruta incluye la selección y evaluación de esquemas criptográficos resistentes a la cuántica. También se están enfocando en nuevos tipos de pruebas, como las pruebas de membresía y marcos modulares para formatos enchufables.
Desarrollos en Componentes de Finanzas Descentralizadas
La sección DeFi se centra en herramientas para abordar la fragmentación de liquidez. Un agregador de solucionadores crearía un motor de enrutamiento para operaciones a través de protocolos, minimizando el deslizamiento y la latencia mediante precios agregados de múltiples fuentes.
Los planes incluyen el diseño de contratos de creadores de mercado automatizados personalizados con bajas tarifas de gas y privacidad basada en conocimiento cero para intercambios. La incorporación de tokens entre cadenas implementaría capas de billetera unificadas, garantizando direcciones consistentes y un puente sin problemas entre cadenas.
Estos componentes tienen como objetivo apoyar el comercio optimizado, aunque Union aún no ha proporcionado plazos específicos.
Mejoras en la Capa 1 de la Blockchain de la Unión
Quizás uno de los cambios notables serán las mejoras en la Capa 1 de la Unión, incluyendo actualizaciones de la máquina virtual, como la introducción de implementaciones de contratos con permiso para la verificación inicial de proyectos. Los esfuerzos de sostenibilidad tienen como objetivo trasladar a los validadores y las operaciones a energía renovable, con un 80% de energía renovable para finales de 2025 y un 100% para finales de 2026.
Para aumentar el ancho de banda, la hoja de ruta propone rediseñar los árboles de Merkle para facilitar pruebas más rápidas y un mayor rendimiento de transacciones. Las actualizaciones de la red peer-to-peer buscan tiempos de bloque de 200 milisegundos.
Infraestructura de Redes Supercargadas de Bitcoin
Las Redes Bitcoin Supercargadas, o BSNs, están listas para expandirse para manejar la seguridad compartida y los pagos. La integración con Babylon añadiría módulos de staking, mientras que las plantillas de contratos permitirían el paso de mensajes generales y pagos inflacionarios.
El enrutamiento rápido de activos dentro de los BSNs implica colaboración con Plume para implementaciones de rollup y AltLayer para seguridad nativa en rollups.
Transición de Gobernanza y Descentralización
Los planes de gobernanza comienzan con un consejo de desarrolladores para las actualizaciones del protocolo, que actualmente está completado en un 25%, con el consejo en sí completado en un 50%. La transición avanza hacia un control total de organización autónoma descentralizada con el tiempo.
La gobernanza basada en tokens permitiría la votación a través de redes integradas de Capa 1 y Capa 2, utilizando sistemas de propuesta ponderados por participación. Este enfoque por fases abarca años, promoviendo la toma de decisiones entre cadenas.
Integración de Nuechas Cadenas y Crecimiento del Ecosistema
La hoja de ruta presenta la conexión de cadenas adicionales para ampliar la interoperabilidad. Se destaca el apoyo a ecosistemas como BNB Chain, donde se completó un cliente ligero en junio de 2025, y Osmosis, con propuestas de gobernanza en curso.
La expansión del ecosistema implica asociaciones con protocolos como Pyth Network para oráculos, Zama para contratos inteligentes confidenciales y Boundless para computación verificable. Otros objetivos incluyen escalabilidad infinita a través de interoperabilidad de conocimiento cero, oráculos confidenciales, stablecoins privadas y precios de tarifas en tiempo real. Se planea el apoyo a los ciclos financieros de Bitcoin, como el puenteo, el staking y la provisión de liquidez, con socios como Escher para el staking líquido abstracto de cadenas.
Un modelo de negocio a activos permitiría la emisión de activos canónicos en la infraestructura de Union, lo que podría aumentar el valor total bloqueado e influir en las hojas de ruta de otras cadenas. Union posiciona el conocimiento cero como un método para la interoperabilidad sin confianza, evitando multisignaturas u oráculos.
¿Cuándo Mainnet?
Union no ha especificado una fecha exacta para su lanzamiento público de mainnet, pero las actualizaciones del proyecto indican que está programado para el verano de 2025. Una publicación en el blog del 9 de junio de 2025, indicó que el lanzamiento completo de la mainnet y el evento de generación de tokens están planeados para este verano, tras la finalización de una ceremonia de configuración confiable Groth16.
Los anuncios anteriores, como uno del 8 de abril de 2024, también hicieron referencia a un cronograma de verano, aunque el proyecto ha avanzado a través de múltiples testnets desde entonces. La Testnet 9, descrita como la última testnet antes del mainnet, se lanzó el 14 de febrero de 2025. Mientras tanto, el proyecto continúa enfatizando los preparativos, incluyendo la gobernanza entre cadenas y las integraciones del ecosistema, como precursores del lanzamiento.
Conclusión
La hoja de ruta de Union describe las capacidades en la optimización de pruebas de conocimiento cero, el enrutamiento de finanzas descentralizadas, los aumentos de ancho de banda de la Capa 1, las integraciones de la red Bitcoin, la descentralización de la gobernanza y las expansiones de cadena.
Estos elementos proporcionan una estructura para la seguridad y liquidez entre cadenas, con el progreso rastreado públicamente y vinculado a hitos técnicos específicos. Mientras tanto, los usuarios pueden seguir el progreso del protocolo en la consecución de los hitos del roadmap.
Recursos:
Rastrear la hoja de ruta de Union:
Sitio web de la unión:
Ecosistema de la Unión: ecosistema
Prueba final de testnet antes del mainnet: blog/union-testnet-9-live
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Futuro de la Unión Más Allá del Mainnet: ¿Cómo Se Ve?
Union, una blockchain de Capa 1 de interoperabilidad de conocimiento cero, ha delineado planes que se extienden más allá de su próximo lanzamiento de mainnet, enfocándose en actualizaciones técnicas en áreas como la generación de pruebas, herramientas de finanzas descentralizadas e integraciones de cadenas.
Lanzado el 18 de agosto de 2025, el mapa de ruta describe los hitos en siete categorías, incluyendo arquitectura de conocimiento cero, componentes de finanzas descentralizadas, el núcleo de Union Layer 1, infraestructura de Redes Supercargadas de Bitcoin, gobernanza, nuevas integraciones de cadenas y expansión del ecosistema.
Esta investigación examina estos hitos, revelando lo que los usuarios pueden anticipar del protocolo a medida que continúa evolucionando en la industria blockchain. Lo más importante es que estas actualizaciones y hitos críticos ocurrirán incluso después de que se lance la mainnet.
Resumen del Mapa de Unión Más Allá de Mainnet
La hoja de ruta es la primera versión del plan en evolución del protocolo sobre lo que pretende convertirse en el espacio cripto. Según el anuncio de X, cubre hitos importantes que son alcanzables en los próximos años. Sin embargo, está sujeta a más expansión a medida que más equipos construyan sobre el ecosistema de Union. Aquí está el desglose:
Avances en Arquitectura de Conocimiento Cero
Una sección clave de la hoja de ruta se centra en la arquitectura de conocimiento cero, con el objetivo de perfeccionar el sistema de prueba tanto para la velocidad como para la seguridad. Un hito implica optimizar la generación de pruebas para unidades de procesamiento gráfico y circuitos integrados específicos de la aplicación para alcanzar un rendimiento de menos de un segundo, específicamente por debajo de 100 milisegundos. Esto respaldaría las operaciones en cadena cruzada en tiempo real.
Otro plan separa la construcción de pruebas de los relés, utilizando pruebas agregadas con mercados de tarifas conscientes de la latencia. La integración con mercados de prueba de entidades como Boundless, Succinct y Cysic está incluida, junto con el desarrollo de interfaces de programación de aplicaciones para redes de prueba externas.
Las características de prueba del lado del cliente incluyen kits de desarrollo de software ligeros de conocimiento cero para la generación basada en navegador a través de WebGPU. Para la seguridad a largo plazo, la hoja de ruta incluye la selección y evaluación de esquemas criptográficos resistentes a la cuántica. También se están enfocando en nuevos tipos de pruebas, como las pruebas de membresía y marcos modulares para formatos enchufables.
Desarrollos en Componentes de Finanzas Descentralizadas
La sección DeFi se centra en herramientas para abordar la fragmentación de liquidez. Un agregador de solucionadores crearía un motor de enrutamiento para operaciones a través de protocolos, minimizando el deslizamiento y la latencia mediante precios agregados de múltiples fuentes.
Los planes incluyen el diseño de contratos de creadores de mercado automatizados personalizados con bajas tarifas de gas y privacidad basada en conocimiento cero para intercambios. La incorporación de tokens entre cadenas implementaría capas de billetera unificadas, garantizando direcciones consistentes y un puente sin problemas entre cadenas.
Estos componentes tienen como objetivo apoyar el comercio optimizado, aunque Union aún no ha proporcionado plazos específicos.
Mejoras en la Capa 1 de la Blockchain de la Unión
Quizás uno de los cambios notables serán las mejoras en la Capa 1 de la Unión, incluyendo actualizaciones de la máquina virtual, como la introducción de implementaciones de contratos con permiso para la verificación inicial de proyectos. Los esfuerzos de sostenibilidad tienen como objetivo trasladar a los validadores y las operaciones a energía renovable, con un 80% de energía renovable para finales de 2025 y un 100% para finales de 2026.
Para aumentar el ancho de banda, la hoja de ruta propone rediseñar los árboles de Merkle para facilitar pruebas más rápidas y un mayor rendimiento de transacciones. Las actualizaciones de la red peer-to-peer buscan tiempos de bloque de 200 milisegundos.
Infraestructura de Redes Supercargadas de Bitcoin
Las Redes Bitcoin Supercargadas, o BSNs, están listas para expandirse para manejar la seguridad compartida y los pagos. La integración con Babylon añadiría módulos de staking, mientras que las plantillas de contratos permitirían el paso de mensajes generales y pagos inflacionarios.
El enrutamiento rápido de activos dentro de los BSNs implica colaboración con Plume para implementaciones de rollup y AltLayer para seguridad nativa en rollups.
Transición de Gobernanza y Descentralización
Los planes de gobernanza comienzan con un consejo de desarrolladores para las actualizaciones del protocolo, que actualmente está completado en un 25%, con el consejo en sí completado en un 50%. La transición avanza hacia un control total de organización autónoma descentralizada con el tiempo.
La gobernanza basada en tokens permitiría la votación a través de redes integradas de Capa 1 y Capa 2, utilizando sistemas de propuesta ponderados por participación. Este enfoque por fases abarca años, promoviendo la toma de decisiones entre cadenas.
Integración de Nuechas Cadenas y Crecimiento del Ecosistema
La hoja de ruta presenta la conexión de cadenas adicionales para ampliar la interoperabilidad. Se destaca el apoyo a ecosistemas como BNB Chain, donde se completó un cliente ligero en junio de 2025, y Osmosis, con propuestas de gobernanza en curso.
La expansión del ecosistema implica asociaciones con protocolos como Pyth Network para oráculos, Zama para contratos inteligentes confidenciales y Boundless para computación verificable. Otros objetivos incluyen escalabilidad infinita a través de interoperabilidad de conocimiento cero, oráculos confidenciales, stablecoins privadas y precios de tarifas en tiempo real. Se planea el apoyo a los ciclos financieros de Bitcoin, como el puenteo, el staking y la provisión de liquidez, con socios como Escher para el staking líquido abstracto de cadenas.
Un modelo de negocio a activos permitiría la emisión de activos canónicos en la infraestructura de Union, lo que podría aumentar el valor total bloqueado e influir en las hojas de ruta de otras cadenas. Union posiciona el conocimiento cero como un método para la interoperabilidad sin confianza, evitando multisignaturas u oráculos.
¿Cuándo Mainnet?
Union no ha especificado una fecha exacta para su lanzamiento público de mainnet, pero las actualizaciones del proyecto indican que está programado para el verano de 2025. Una publicación en el blog del 9 de junio de 2025, indicó que el lanzamiento completo de la mainnet y el evento de generación de tokens están planeados para este verano, tras la finalización de una ceremonia de configuración confiable Groth16.
Los anuncios anteriores, como uno del 8 de abril de 2024, también hicieron referencia a un cronograma de verano, aunque el proyecto ha avanzado a través de múltiples testnets desde entonces. La Testnet 9, descrita como la última testnet antes del mainnet, se lanzó el 14 de febrero de 2025. Mientras tanto, el proyecto continúa enfatizando los preparativos, incluyendo la gobernanza entre cadenas y las integraciones del ecosistema, como precursores del lanzamiento.
Conclusión
La hoja de ruta de Union describe las capacidades en la optimización de pruebas de conocimiento cero, el enrutamiento de finanzas descentralizadas, los aumentos de ancho de banda de la Capa 1, las integraciones de la red Bitcoin, la descentralización de la gobernanza y las expansiones de cadena.
Estos elementos proporcionan una estructura para la seguridad y liquidez entre cadenas, con el progreso rastreado públicamente y vinculado a hitos técnicos específicos. Mientras tanto, los usuarios pueden seguir el progreso del protocolo en la consecución de los hitos del roadmap.
Recursos: