Brasil ordenó al proyecto de criptomonedas Worldcoin dejar de escanear los iris de los brasileños. La Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD) aplicó formalmente una medida preventiva a la empresa Tools For Humanity (TFH), desarrolladora del proyecto, y le obligó a suspender el pago de tokens a cambio de escanear los iris de los brasileños.
La orden busca suspender la oferta de criptomonedas o cualquier otra compensación financiera para la recolección de iris de los interesados en Brasil. Esta medida se fundamenta en una preocupación sobre el tratamiento de los datos personales, que la ANPD considera “particularmente grave”. La entidad también ordenó a TFH indicar en su página web la identificación del responsable del tratamiento de los datos personales.
La decisión se toma luego de que la ANPD iniciara investigaciones para analizar el tratamiento de datos biométricos en Worldcoin, ahora conocida simplemente como World, en noviembre de 2024.
En ese momento, se determinó que el pago de tokens WLD a quienes se escaneen “puede obstaculizar la obtención del consentimiento del titular de los datos personales”, lo cual debe ser “informado, inequívoco y prestarse de manera específica y destacada, para fines específicos”, según esa oficina.
Además, la ANPD determinó que el pago de tokens WLD “puede interferir con la libre expresión de la voluntad de las personas, al influir en la decisión sobre la disposición de sus datos biométricos, especialmente en los casos en que la potencial vulnerabilidad e hiposuficiencia permitan aún mayor el peso del pago ofrecido”.
La oficina consideró que el tratamiento de los datos “resultó ser particularmente grave, considerando el uso de datos personales sensibles y la imposibilidad de eliminar los datos biométricos recopilados, además de la irreversibilidad de la revocación del consentimiento”.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Brasil ordenó al proyecto de criptomonedas Worldcoin dejar de escanear los iris de los brasileños. La Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD) aplicó formalmente una medida preventiva a la empresa Tools For Humanity (TFH), desarrolladora del proyecto, y le obligó a suspender el pago de tokens a cambio de escanear los iris de los brasileños.
La orden busca suspender la oferta de criptomonedas o cualquier otra compensación financiera para la recolección de iris de los interesados en Brasil. Esta medida se fundamenta en una preocupación sobre el tratamiento de los datos personales, que la ANPD considera “particularmente grave”. La entidad también ordenó a TFH indicar en su página web la identificación del responsable del tratamiento de los datos personales.
La decisión se toma luego de que la ANPD iniciara investigaciones para analizar el tratamiento de datos biométricos en Worldcoin, ahora conocida simplemente como World, en noviembre de 2024.
En ese momento, se determinó que el pago de tokens WLD a quienes se escaneen “puede obstaculizar la obtención del consentimiento del titular de los datos personales”, lo cual debe ser “informado, inequívoco y prestarse de manera específica y destacada, para fines específicos”, según esa oficina.
Además, la ANPD determinó que el pago de tokens WLD “puede interferir con la libre expresión de la voluntad de las personas, al influir en la decisión sobre la disposición de sus datos biométricos, especialmente en los casos en que la potencial vulnerabilidad e hiposuficiencia permitan aún mayor el peso del pago ofrecido”.
La oficina consideró que el tratamiento de los datos “resultó ser particularmente grave, considerando el uso de datos personales sensibles y la imposibilidad de eliminar los datos biométricos recopilados, además de la irreversibilidad de la revocación del consentimiento”.