Mapa del sitio de Plaza
Grayscale, empresa gestora de instrumentos de inversión en criptomonedas, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo fondo centrado en la inteligencia artificial (IA) descentralizada.
El producto, denominado Grayscale Decentralized AI Fund, busca proporcionar a los inversionistas exposición a protocolos del sector de la inteligencia artificial dentro del ecosistema de los criptoactivos.
La empresa, que posee al segundo mayor fondo cotizado en bolsa (ETF) en bitcoin (BTC), ve a la IA en una fase temprana de desarrollo. Es por eso que consideraron oportuno lanzar un instrumento con exposición a este sector. “El auge de las tecnologías disruptivas ha creado oportunidades atractivas para los inversionistas”, comunicó.
Para Grayscale, los protocolos de IA basados en redes de criptomonedas encarnan los principios de descentralización, accesibilidad y transparencia. Sostiene que estos pueden ayudar a mitigar los riesgos fundamentales que surgen junto con la proliferación de la tecnología.
El nuevo fondo de la empresa se integra por criptoactivos de tres categorías de la IA: protocolos de creación de servicios como chat bots; soluciones a problemas centralizados como comprobaciones de autenticidad; y, por último, infraestructura y recursos para el desarrollo como mercados para el almacenamiento de datos. Worldcoin es un protocolo de verificación de identidades mediante el escaneo de datos biométricos. A quienes se someten voluntariamente a un escaneo de iris se les entrega periódicamente una «renta básica» que es pagada en el token WLD.
Aunque la mayoría de estos tokens van para quienes verificaron su identidad en el protocolo, cierta parte está destinada a miembros del equipo desarrollador e inversionistas iniciales. Estos tokens aún no fueron liberados
Hoy, 16 de julio, la organización Worldcoin anunció un cambio con relación a esta porción de los tokens WLD:
«A partir del 24de julio de 2024, los tokens WLD asignados a los inversionistas y miembros del equipo de Tools for Humanity (TFH), los primeros contribuyentes al proyecto Worldcoin, están programados para comenzar a desbloquearse diariamente de forma lineal. Esta semana, TFH informó a la Worldcoin Foundation que, en un movimiento alineado con la naturaleza a largo plazo de la misión de Worldcoin, el calendario de desbloqueo para el 80% del WLD mantenido por los miembros del equipo e inversores de TFH se está ampliando de 3 a 5 años».
Equipo desarrollador de Worldcoin
Lo anunciado implica que la liberación de monedas al mercado se realizará de un modo más pausado que lo previsto inicialmente. Tal accionar repercute positivamente en WLD pues su ritmo inflacionario será menor.
Aclara Worldcoin en una publicación de blog que «originalmente los tokens WLD de estos primeros contribuyentes estaban previstos para estar sujetos a un calendario de bloqueo de tres años. Específicamente, no fue posible realizar transferencias durante un año después del lanzamiento del protocolo Worldcoin, que tuvo lugar el 24 de julio de 2023, y luego los tokens se desbloquearían diariamente y linealmente durante los dos años siguientes».