El valor de un canal: del Canal de Suez a la moneda estable
En 1859, se inició una obra comparable a una infraestructura de nivel nacional. Después de diez años, se completó un canal artificial que conecta el Mediterráneo con el Mar Rojo, que es el famoso Canal de Suez. En ese momento, el costo alcanzó los 416 millones de francos, lo que equivale al 1.5% del PIB de Francia.
¿Por qué invertir una cantidad tan grande de dinero en la construcción de un "río artificial"? La respuesta radica en los enormes beneficios económicos que trae consigo:
- Cada barco que pase debe pagar aproximadamente 250,000 dólares.
- Número de embarcaciones en circulación anual: 18,000 a 21,000.
- Ingresos anuales superiores a 6,000 millones de dólares
- Ingreso diario promedio de más de 15 millones de dólares
El Canal de Suez no es solo una vía fluvial, sino el "canal dorado" que conecta Europa y Asia. Sin este canal, los barcos tendrían que rodear el extremo sur de África, lo que no solo aumentaría el tiempo de viaje en 4-5 días, sino que también haría que los costos se incrementaran entre 2-3.7 veces. Cada vez que se da la vuelta, puede haber un gasto adicional.